Éxito de la 8a edición del Rodibook con récord de asistentes y la participación de los “dakarianos” Laia Sanz y Joan Pedrero, y el cuatro veces campeón de España de enduro y futuro “dakariano” Jaume Betriu
La octava edición del Rodibook ha revalidado el éxito del evento con más de 900 participantes entre las modalidades ON ROAD PRO, ON ROAD ROOKIE y OFF ROAD ONLY TRAIL/SCRAMBLER, una de las novedades más destacadas de este año. Además, también ha contado con la participación de los “dakarianos” Laia Sanz (KTM) y Joan Pedrero, así como del cuatro veces campeón de España de enduro Jaume Betriu (KTM), que han participado en la ruta Off Road.
Como es tradición, RODI MOTOR SERVICES, la empresa organizadora del Rodibook, escogió un título explicativo para ilustrar el itinerario, que este año llevó por nombre “Pirineos en estado puro”. La primera etapa de este evento motociclista no-competitivo empezó el viernes 30 de agosto con la llegada de los primeros participantes. Después de pasar las correspondientes verificaciones técnicas y administrativas, los participantes recibieron el roadbook con el itinerario sorpresa de este año —distinto para las 3 modalidades, lo que significa que para esta edición se han creado 3 rutas diferentes—.
A las 20:30h tuvo lugar el famoso briefing en el que se especificó la ruta sorpresa y los puntos clave de las modalidades ON ROAD PRO y ON ROAD ROOKIE, mientras que el briefing de la OFF ROAD ONLY TRAIL/SCRAMBLE se realizó a las 21 h, una vez concluido el primero. El acto contó con la presencia de representantes de los colaboradores del evento como KTM, Husqvarna, Michelin.
El sábado día 31 a las 6:00 h de la mañana se dió el pistoletazo de salida para la modalidad ON ROAD PRO, mientras que los inscritos a la ON ROAD ROOKIE arrancaron a las 7:48 h. Los participantes salieron en grupos de 3 cada 30 segundos para garantizar así la seguridad de los pilotos y evitar colapsar las carreteras. Por su parte, los inscritos a la modalidad OFF ROAD salieron a las 8:05 h.
La ruta del Rodibook ON ROAD se inició por Francia, pasando por el Col de Mente, Col de Aspet, Col de la Gore, Massat, Col de Lers, Tarescon, Ax Les Thermes, Col de Paiheres, Formigueres y Font Romeu. La entrada de vuelta a Espanya se realizó por Puigcerdà desde Llívia, y posteriormente, la ruta pasó por Sansor, Bellver de Cerdanya, Das, Super Molina, Castellar de N’Hug, Sant Jaume de Frontanya, Borrerà, Puigcercós, Sta. Maria de Merles, Puig-Reig, Casseres, Montclar, El Pi de Sant Just, Solsona, Madrona, Tiurana, Pons, Port de Comiols, St Salvador de Tolo, Tremp, Pobla de Segur, Pont de Suert y, finalmente, Vielha.
Por su parte, la ruta OFF ROAD, diseñada por Salva Echevarría, salió por una pista en dirección a Garós hacia el Port de la Bonaigua, siguiendo dirección a Son, Espot, Llessui, Rialp, Port Ainé, Llavorsí, Alos d’Isil, Montgarri, Baguerge, Vilamós, Bossost, Vilac y Vielha. La ruta alternó carreteras comarcales con pistas, con un recorrido total de 360 km de distancia.
Los participantes al Rodibook ON ROAD PRO, una ruta de más de 700 km de carretera, necesitaron una media de 15 horas para recorrer todo el itinerario indicado en su roadbook. En cuanto a los inscritos a la modalidad OFF ROAD, realizaron el recorrido en una media de 9 horas.
Ambos itinerarios requerían de diversas medidas preventivas de seguridad y que son de vital importancia para la organización:
– El roadbook indica los tramos más conflictivos de la ruta y las velocidades máximas.
– Los participantes que lo necesitaran recibieron una formación sobre la interpretación del roadbook el viernes día 30 de la mano de Fernando “Buffalo” Gil, responsable del diseño de la ruta ON ROAD para el roadbook.
– Cada uno de los participantes estuvieron localizados en todo momento con un GPS con el objetivo de facilitar su ubicación en directo. De ese modo, si alguien se perdía o presentaba algún problema en ruta, la organización podía ayudarle sin problemas.
El mismo sábado día 31, y conforme iban llegando todos los inscritos a su destino, que un año más se ubica en Vielha, pudieron recuperar fuerzas y compartir experiencias en una cena colectiva.
Debido al éxito creciente y cosechado de cada una de las ediciones del Rodibook, la organización amplió las plazas para las modalidades ON ROAD, además de crear la modalidad OFF ROAD con un límite de 150 participantes, que se completó en menos 15 minutos. RODI MOTOR SERVICES hace una valoración muy positiva de este evento, que año tras año innova con rutas originales pensadas para disfrutar del placer de conducir y descubrir nuevas rutas, así como de una experiencia inspirada en los grandes raids como el Dakar.
Entre las novedades más destacadas del Rodibook 2019, además de la creación de las 3 modalidades especificadas, los participantes de la modalidad ON ROAD tuvieron la oportunidad de comprar 10 € de gasolina en las verificaciones del viernes para poder pasar por la gasolinera situada a 180 km de la salida y así evitar colas y agilizar el proceso de repostaje.
Un año más, el Rodibook ha contado y agradece su participación a sus colaboradores de renombre: Michelin, KTM, Husqvarna, Línea Directa, Moturisme, Ara Lleida, Ajuntament de Vielha e Mijaran, Val d’Aran, Diputació de Lleida, Ajuntament de Bellver de Cerdanya, Motosprint, Enduro Park Isabena, REDD, Fototur, Sw-Motech, Motocenter Levante, Touratech, SENA, DS BIKE y Silkolene.
Otros datos de interés y rutas del RODIBOOK 2019:
– Motos: 936
– Acompañantes: 49
– Chicas: 29 pilotos + 47 acompañantes
– Moto club con más incritos: TEAMXPERIENCES, GORDES OFFROAD ANOIA
– Población con más inscritos: Barcelona
– Inscrito más lejano: Méjico
– Participantes internacionales: 22 andorranos, 1 alemán, 3 franceses, 1 mejicano y 33 portugueses
Fuente: Rodibook