En el Area del Motor de Can Taulé, se celebró el pasado domingo la segunda prueba de la Copa Catalana de Endurets, con una excelente participación de más de 100 pilotos en la salida.
Los pilotos se encontraron con las mismas especiales que la semana anterior y un recorrido muy similar al utilizado en la Endurada. Lógicamente, la primera especial en el nuevo y amplio trazado del circuito de MX se había acortado, eliminando diversas subidas y bajadas. Destacar que el estado del terreno se encontraba machacado y sobre todo, debido a la sequedad, hizo que las especiales estuvieran muy resbaladizas y duras, además de levantarse una gran polvareda, dejando algunas partes del circuito con baja visibilidad, aportando mayor dificultad a los pilotos. De hecho, debido a las difíciles condiciones del terreno, sumado a la fogosidad de la mayoría de los pilotos, hizo que las caídas fueran de lo más habitual. En esta ocasión los pilotos más crosseros pudieron sacar muy buen partido de todo su potencial.
Interesante pique en la categoría Sots 16 entre Francesc Aguilar y Alejandro Ceballos, entrando finalmente vencedor Aguilar, con los tres mejores tiempos de las seis especiales, sumando un tiempo total de 19:02, un buen resultado que además le permitía imponerse en la clasificación scratch de la prueba. Alejandro Ceballos se clasificaba en la segunda plaza, a seis segundos del piloto del MC Tona. Detrás de estos, Jesús Ferreres conseguía una trabajada tercera posición, superando a Àlex Angrill, cuarto, después de una intensa lucha, aunque a sólo cinco décimas de subir al pódium, Kevin Cabra cerraba el grupo de los top cinco.
La clase E50TT sigue dando mucho que hablar, con unos pilotos que en cada carrera demuestran las posibilidades de estos pequeños motores, que llevados al limite, permiten marcar unos tiempos muy destacables. Nuevamente David Riera, con un pilotaje espectacular, vuelve a sorprender con unos tiempos impensables para la mayoría hace muy poco, logrando una clara victoria de clase y marcando un tiempo total de carrera 19:40, lo que significa, colocarse en la séptima posición scratch de la prueba. Sus compañeros de equipo, Sergi Conesa entraba segundo, seguido de Oscar Murillo en la tercera posición del podio.
En la categoría E85 Cadete gran carrera de Albert Fontova, que salía muy concentrado mostrando un pilotaje muy rápido y fino, esto le permitía entrar como vencedor de la clase con un tiempo de 19:22 y lo que es más importante, finalizando en la quinta posición scratch de la carrera…
Por su parte, Martí Escofet, junto a un mochilero de élite como Oriol Mena, terminaba en la segunda plaza, seguido de Jan Olivera en el tercer peldaño del podio final.
Muy competitiva la clase E85 Juvenil, aunque el principal protagonista fue Marc Pablo. El piloto de Viladecans realizaba unas cronos de alto voltaje, llevándose la victoria final con un tiempo total de 20:21, seguido de Pau Conesa, segundo a pocos segundos del líder, parando el crono en 20:25, mientras que Alex Puey ocupó la tercera posición del escalón del pódium. Yago Domínguez acabó cuarto, Lluís Gonfaus quinto y nuestro piloto Aleix Saumell, sexto.
Èric Macià marcaba unas excelentes tiempos en la categoría Abierta, venciendo claramente la prueba con un tiempo de 20:41. Por detrás terminaba Àlex Fernández, segundo, a algo más de un minuto de Macià. La tercera posición de la clase fue para Joan Gorgori.
Muy intensa también la carrera en la categoría E65, en la que finalmente la victoria se la llevaba Eyal Efroni, aunque antes tuvo una reñida batalla con Nahuel Santamaria y Oleguer Viusà, que se alargó hasta la última especial. Con ello, Efroni subió al cajón más alto del podio, seguido de Nahuel Santamaria, en el segundo y de Oleguer Viusà en el tercero.
Buen nivel de participación entre las Féminas, contando con hasta seis pilotos.
Mireia Rabionet conseguía la victoria, seguida de Ingrid Macià, segunda y Ximena Ginàs, finalizaba tercera de la clase.
Entre los más pequeños, la clase E50, también aportó mucha emoción, donde Nil Pallarès y Aitor Campamà se enfrentaban especial tras especial. Finalmente Pallarès se llevó la victoria, aunque a solo tres segundos de Aitor Campamà, que fue segundo, entrando Joel Parra como tercer clasificado.
Ahora los pilotos deberán esperar hasta el día 7 de mayo para volver a a enfrentarse en la pista, en esta ocasión será en Quart (Girona).
Fuente y fotos: ©enduromagazine