Segundo día de Competición en el GP AMV de Catalunya bajo unas temperaturas muy agradables que han secado unas especiales bastante machacadas debido al paso de los pilotos. Los competidores hoy lo tenían más fácil, conociendo perfectamente las características de las especiales no esperábamos muchos cambios respecto a ayer, pero en un enduro del mundial siempre surgen sorpresas….
E1
Apretadas las clasificaciones en E1, Christophe Nambotin (KTM) ha cogido la cabeza de carrera desde el principio y ya no se ha movido, Cristóbal Guerrero (KTM) durante todo el día ha marchado segundo intentando dar caza al francés, pero le ha resultado imposible hasta el punto que en la última especial, con el segundo lugar casi asegurado, un error le ha relegado a la cuarta posición, se caía en la última especial por un barranco, tardando demasiado tiempo en sacar la moto. La mala suerte de Cristóbal le ha ido de fábula a Anthony Boissiere (Sherco) que automáticamente se ha puesto segundo y Eero Remes (TM) que llevaba todo el día apretando, ha logrado la tercera plaza. Lamentablemente para Cristóbal el mínimo contratiempo hace retroceder plazas, esto denota lo apretada que está esta clase y lo caro que resulta un pódium en el mundial de enduro. Jaume Betriu (Husqvarna) también ha asomado la nariz en las posiciones de cabeza en este segundo día, finalmente ha logrado la séptima posición.
E2
Antoine Meo (KTM) no se conformaba con el excelente resultado de ayer, siempre lo da todo y hoy ha vuelto a salir a cuchillo, hasta el punto que en la primera pasada por la extrema ha caído perdiendo unos valiosos segundos, y como no, Johnny Aubert (Beta) y Pierre-Alexandre Renet (Husqvarna) no han dejado perder la ocasión de arrebatar el trono al francés. Intensa, muy intensa ha sido la remontada del francés, pero no ha sido suficiente, Renet, que ha realizado una carrera muy constante e inteligente finalmente ha logrado el triunfo, Meo ha quedado a 1 SEGUNDO!!!!!! de su compatriota. Para completar un pódium plenamente francés, Aubert muy fuerte en este inicio de temporada ha logrado acabar tercero. Jonathan Barragán (Husqvarna) hoy ha sacado su potencial y se ha colocado cuarto al final del día, superando a un Álex Salvini (Honda) quinto, que hoy ha podido luchar en alguna especial mejorando los tiempos de ayer, pero que aún sigue resentido de su dolor en el dedo.
Lorenzo Santolino (Sherco) ha finalizado sexto, Oriol Mena (Beta) séptimo y Víctor Guerrero (KTM) afectado por su lesión de ligamentos ha podido acabar octavo.
E3
Vibrante la carrera de E3, Iván Cervantes (KTM) ha empezado el día con la desagradable sorpresa de sus contrincantes, Mathias Bellino (Husqvarna) y Mathew Phillips (KTM) se han colocado primero y segundo, mucho ha tenido que apretar Iván para darles alcance, cosa que no ha logrado hasta la cuarta especial. Mientras, a su ritmo sin hacer mucho ruido, Matti Seistola (Sherco) escalaba posiciones a la vez que Bellino y Phillips sufrían alguna caída que les perjudicaba en la clasificación.
Finalmente Cervantes lograba un triunfo muy trabajado, Seistola segundo, Phillips tercero y cuarto Luis Correia (Beta). Mario Roman (Husqvarna) ha finalizado octavo.
A la llegada al paddock Iván comentaba que ha sido un día muy duro, no le ha resultado nada fácil esta victoria, pero eso sí, muy contento con los resultados de los dos días, esto le aporta oxígeno para Portugal. Hace 4 años que no gana el mundial, y a día de hoy de momento gracias a esta doble victoria se coloca líder. ¿Su rival más temido? Mathew Phillips, el novato de los grandes arranca la temporada muy fuerte, cuando adquiera más experiencia resultará muy duro de vencer.
EJ
En la clase júnior de nuevo dominio absoluto de los pilotos de Beta, quien ha estado a tope ha sido Danny McCanney que ha ganado la mayoría de las especiales del día, dejando alguna para Redondi que hoy ha sido bastante irregular, siendo superado en algunas especiales por Larrieu (Husqvarna), Diogo Ventura (Gas Gas) y Nicolo Mori (KTM).
Gran doble jornada de Danny McCanney (Beta) que sale líder de una clase muy disputada en esta primera prueba del mundial. La segunda plaza ha sido para Giacomo Redondi (Beta), con el francés, Loic Larrieu (Husqvarna) tercero, Diogo Ventura (Gas Gas) cuarto y Nicolo Mori (KTM) cierra los cinco tops de la categoría. Por su parte Jamie McCanney ( Husqvarna) ha entrado muy retrasado, sin encontrarse cómodo y terminando en la séptima posición.
Entre los nuestros Kirian Mirabet (KTM) ha sido octavo, Eloi Salsench (KTM) onceavo, Carles Salsench (KTM) veintidós.
EY
Otra clase muy movida, la Youth Cup 125, con importantes cambios de líder, cada especial ha tenido un vencedor distinto. Empezando por Herrera, Soreca, Marchelli, Bresolin, Josep García, Elowson, etc pero finalmente el más regular se ha llevado la victoria, el joven piloto italiano Davide Soreca ( Yamaha), la segunda plaza ha sido para Albin Elowson (Husqvarna), la tercera para Michele Marchelli (KTM), cuarto Jesper Borjesson (Husqvarna) y quinto Jeremy Miroir (Yamaha). Entre los de casa, Josep García (Husqvarna) ha terminando el octavo, mientras que Benet Gómez (KTM) que también ha logrado diversas segundas plazas, finalmente entraba el onceavo y Miquel Pujol (KTM) el diecisieteavo.
EW
De nuevo Laia Sanz (Honda) ha dado un concierto en solitario en el segundo día en Solsona, la piloto ha roto el amortiguador de su moto, pero esto no ha impedido que se volviera a imponer a sus rivales, sacándole a la segunda clasificada Jane Daniels (Husqvarna) 1:13:90. Tercera en el pódium Jessica Gardiner (Sherco), cuarta Jemma Wilson (Yamaha) y Rosa Romero (KTM) onceava.
Finalizada la primera gran carrera del mundial con gran éxito de organización y de público, ahora todos se desplazarán hasta Portugal para disputar el próximo fin de semana un nuevo gran premio que promete ser de nuevo muy emocionante.
Fuente: enduromagazine Fotos: Subiraphoto