Joan Pedrero (Sherco) se ha proclamado esta mañana brillante vencedor de la decimocuarta edición del Rallye Panáfrica, prueba que ha dominado desde la primera etapa. Adrien Metge (Sherco) y Dani Oliveras (KTM-Himoinsa) le han acompañado en el podio.
La cerrada batalla que han librado por la victoria Joan Pedrero y Adrien Metge, los dos pilotos del equipo Sherco, ha marcado el desarrollo de un rallye que no se ha decidido hasta la última jornada, en la que han rodado prácticamente juntos durante los 106 kilómetros de especial, la mayoría por el Erg Chebbi. Metge ha salido por delante, con dos minutos de antelación, pero Pedrero le ha cogido rápidamente y esos 2’ más el 1:40 le ha permitido rodar con la tranquilidad de tener bajo control a su adversario y no temer por la victoria en la Panáfrica, que ha merecido completamente y que ha dominado desde la primera etapa, en la mayoría de kilómetros abriendo pista. La anécdota de la jornada ha sido cuando en un cambio de dirección Pedrero ha golpeado la moto de Metge y, pese a los daños que ha sufrido la moto, perdiendo el aceite, ha podido terminar la especial sin sobresaltos.
La victoria en esta última especial ha sido para el portugués Sebastian Buhler (Yamaha), que ha ascendido hasta la cuarta posición de la general después de que anoche fuera séptimo. El también portugués Mario Patrao (KTM) ha sido el más rápido en alcanzar la meta, ubicada frente al albergue de Alí el Cojo, pero ha recibido una penalización por no validar un waypoint, que le ha relegado a la quinta posición de la general.
El portugués ha amenazado la tercera posición final de Dani Oliveras (KTM-Himoinsa), a quien ha atrapado durante la especial, pero este error en la navegación le ha apartado de las posiciones de honor que ha acariciado durante todo el rallye. Joaquim Rodrigues (Hero), que era quinto esta mañana, ha sufrido una caída y, como consecuencia, por los desperfectos, ha perdido mucho tiempo.
Declaraciones de los protagonistas:
Joan Pedrero:
“Estoy realmente satisfecho de las prestaciones de estos días, ya que durante muchos kilómetros, muchísimos, he tenido que abrir pista y, en definitiva, ha sido una experiencia muy buena de cara al próximo Dakar y también para el OiLybia, que es la próxima semana. Hoy ha sido una etapa de dunas, que he afrontado tranquilo y he tenido una colisión con mi compañero de equipo, Adrien, que ha cambiado de dirección y le he pegado por detrás. Afortunadamente, sin consecuencias, aunque he roto bastante la moto, se ha roto el radiador de aceite y en un momento no sabía si podría acabar la carrera porque caía aceite, me entraba en los ojos y no podía ir a fondo. He acabado con la moto sin nada de aceite, pero ha seguido funcionando y he podido conseguir una victoria que me he trabajo mucho y que, sinceramente, creo que me he merecido. Las sensaciones de pilotaje y con la moto han sido fantásticas”.
Dani Oliveras:
“En el kilómetro 25 de la especial he cogido a Rodrigues y he abierto pista casi hasta el final. Cuando he salido de las dunas he cometido un error y he cogido una pista equivocada, perdiendo entre 3 y 4 minutos. Estoy contento porque el ritmo ha sido bueno y he llegado primero a la meta. El balance de la carrera es también muy positivo. Los dos únicos peros han sido el problema en el trip que tuve en la primera etapa y los 7’ de penalización del tercer día en un malentendido con un radar de velocidad. La Panáfrica me ha servido para acumular kilómetros, un entrenamiento en carrera que siempre es mejor y ha ido a las mil maravillas para coger ritmo de cara al Dakar”.
Iván Cervantes:
“El balance de esta carrera es muy positivo, sobre todo porque hace dos meses me rompí la clavícula en una caída en la Baja y al estar parado pierdes el ritmo. El objetivo prioritario era recuperar el ritmo de carrera. Ha sido un buen entreno de cara al Dakar y en estos seis días he tenido muchos altibajos. La Panáfrica me ha gustado mucho, ya que es una carrera diseñada al estilo Dakar, en el que hay un poco de todo y en la que la navegación ha sido también difícil”.
Rosa Romero:
“Me ha gustado mucho la carrera. Quería hacer un entrenamiento para el Dakar y hacerlo en carrera es lo mejor que hay. He ido de menos a más, ya que una semana antes de venir tuve una caída muy fuerte y no quería arriesgarme a otra caída. Cada vez me he encontrado mejor. La Panáfrica es una carrera joven, con mucho futuro y destacaría por encima de todo el entusiasmo que desprende la organización”.
Clasificaciones
5ª Etapa
1. Sebastian Buhler (Yamaha) 1:35:10
2. Oriol Mena (Hero) 1:38:16
3. Dani Oliveras (KTM) 1:40.33
4. Alessandro Botturi (Yamaha) 1:41:20
5. Joan Pedrero (Sherco) 1:41.54
6. Maurizio Gerini (Husqvarna) 1:42:24
7. Iván Cervantes (KTM) 1:43:04
8. Alejandro Andreu (Hero) 1:43:27
9. Adrien Metge (Sherco) 1:43:43
10. Txomin Arana (Husqvarna) 1:45:18
General
1. Joan Pedrero (Sherco) 13:04:45
2. Adrien Metge (Sherco) 13:08:15
3. Daniel Oliveras (KTM) 13:42:59
4. Sebastian Buhler (Yamaha) 13:59:59
5. Mario Patrão (KTM) 14:00:10
6. Marc Solá (KTM) 14:06:04
7. Joaquin Rodrigues (Hero) 14:11:49
8. Iván Cervantes (KTM) 14:16:56
9. CS Santosh (Hero) 14:59:20
10. Txomin Arana (Husqvarna) 14:35.28