El Campeonato de Europa de Enduro 2021 finalizaba el pasado fin de semana en Hellendoor, Holanda, prueba en la que se decidió el título del mejor piloto scratch y de las diversas clases.
La prueba arrancaba el jueves por la tarde con un SuperTest celebrado en un circuito de motocross con la típica arena de este país. El más rápido en esta prueba inicial fue Krystof Kouble.
La batalla por la victoria final de la prueba se libraría entre Mario Rinaldi y Krystof Kouble, de hecho la suerte se alió con Kouble, después de que en la primera jornada fuera Rinaldi que se impondría, entrando segundo Kouble.
En la segunda jornada, el piloto de Sherco Krystof Kouble, comenzaba el día ocho puntos por detrás en la clasificación provisional del campeonato pero, aún así, terminó la prueba y la temporada como el nuevo campeón de Europa. “Me sentí cómodo desde el principio y no cometí ningún error”, dijo el júnior satisfecho. De hecho, no había ganado una sola especial a mitad de la carrera, pero ya era líder con un claro margen gracias a que los competidores que se encontraban detrás de él, se estaban complicando la vida batallando entre ellos. Especialmente su mayor competidor, el italiano Enrico Rinaldi: “Después de la lluvia durante la noche, la pista estaba muy resbaladiza y no quería correr muchos riesgos”. Hacia el final del día, las cosas volvieron a mejorar un poco, pero un error en la última prueba extrema le costó casi medio minuto y lo devolvió al sexto lugar en la clasificación general, perdiendo todas sus opciones de título.
El único consuelo para Enrico Rinaldi (GasGas) es que aún pudo lograr asegurar el título en la clase Junior 2. En esta clase, su ventaja en el campeonato era suficiente, porque pocos contrincantes podían colocarse entre él y Kouble y así aumentar la diferencia de puntos.
Una vez más, se demuestra que el Campeonato de Europa de Enduro es un trampolín para los jóvenes talentos; nuevamente un júnior ganó la clasificación general entre todos los corredores, como se ha visto una y otra vez en los últimos años.
Maurizio Micheluz (Husqvarna), por su parte, ganó su undécimo título del campeonato en la categoría de 250cc de dos tiempos: “Cuando mi último contrincante, mi compatriota Giuliano Mancuso, abandonó por problemas técnicos en la primera etapa de la mañana, prácticamente ya era campeón, gracias a ello, disfruté mucho más del día y sólo corrí por la clasificación por equipos ”. También se convirtió en campeón al ganar la clasificación por equipos, junto a los italianos de “Diligenti Racing”.
En 250 4T, a pesar de la victoria de Patrik Markvart (Husqvarna) el domingo, su rival el italiano Diego Nicoletti (Husqvarna) que sumaba dos segundas posiciones, serían unos resultados suficientes para conquistar el título en esta clase.
Respecto a la clase superiores a 250 4T, Jaromir Romancik (Sherco), aunque finalizó cuarto en la primera jornada, en un fin de semana no muy acertado, gracias a su ventaja de puntos en el campeonato, lograba llevarse el título final.
El piloto francés Thibaut Passet (Beta), consiguió dos victorias en la clase Superiores a 250 2T, lo que le permitió recoger el titulo de campeón.
En la clase Junior E1, con una victoria del sábado y una segunda plaza el domingo, el título era para el piloto de la República Checa, Matyas Chlum (Husqvarna).
El Campeón de Europa Youth Sub-21, Pyry Juupaluoma (Husqvarna), que ya se había coronado al finalizar en la primera jornada del sábado, el domingo sufría un problema eléctrico en su moto tras la primera vuelta que no se pudo arreglar rápidamente. Así que se retiró, pero el título ya estaba en su bolsillo.
El ex campeón sénior Arne Domeyer regresó al campeonato con dos victorias en Holanda. Pero tras su ausencia por enfermedad en la República Checa, solo pudo finalizar tercero del campeonato. La victoria final y título en Sénior era para el italiano Andrea Belotti (KTM), al sumar dos segundas posiciones.
En la categoría femenina, la victoria de las dos jornadas fue para la británica Nieves Holmes, mientras que la francesa Justine Martel no tuvo un buen fin de semana, en ninguno de los dos días, a pesar de ello finalizaba en la tercera posición. “Nunca antes había corrido en una arena tan profunda”, admitió después la piloto de KTM. Pero finalizar en una doble tercera posición, fueron suficientes al final para sumar los puntos necesarios y llevarse su primer título de Campeona de Europa.
En la clasificación final por equipos nacionales ganó la República Checa, con el campeón scratch Krystof Kouble, el campeón junior E1 Matyas Chlum, el campeón de la clase grande de cuatro tiempos, Jaromir Romancik, además del subcampeón de la categoría superiores de dos tiempos Jiri Hadek. Italia terminó en segundo lugar, por delante de Holanda. En los trofeos juveniles, Francia ganó por delante de Holanda y Alemania.
FIM Europeo Enduro Champion / Robert Pairan© Bert Bronsvoort©