En la localidad de Llívia, (La Cerdanya-Girona) se celebró este pasado domingo la tercera prueba puntuable para la Copa Catalana de Endurets, con prácticamente 80 pilotos en la salida.
Aunque el tiempo parecía amenazar lluvia, esta no cayó, por lo que las altas temperaturas y la sequedad del terreno, aportaron bastante polvareda, endureciendo aún más la prueba.
El Moto Club Llívia, aprovechó la especial cronometrada cerca de la misma población, muy rápida y con un marcado desnivel, utilizada la anterior semana para una prueba de resistencia, junto a un tramo técnico y estrecho por entre el bosque, recorriendo parte de la alta de la montaña a 1.800mts, todo ello tocando territorio francés, con senderos de piedras y alguna trialera incluida, que hicieron disfrutar a todos los participantes.
Estaba claro que después de unas largas vacaciones, los pilotos llegaban con muchas ganas de guerra, tal y como se vivió en Llívia, con gran competencia entre ellos.
En la clase de los “dieciséisañeros”, la lucha fue muy ajustada entre los cinco primeros, sobre todo entre Mercader, Mesas, Riera, Aguilar y Ceballos. De hecho, Mesas, Mercader y Riera, se llevaban cada uno de ellos el mejor registro en alguna de las especiales. Al final, pocas décimas decidían la victoria que fue a parar a manos de Gerard Mercader, seguido a rueda por Adrià Mesas, segundo y de David Riera que con algo más de dos segundos, entraba tercero en el podio.
Joel Minaya se imponía en la clase Abierta, marcando los mejores tiempos en todas las cronos, llevándose una clara victoria, seguido de Albert Pous, segundo por algo más de treinta segundos, mientras que tercero, un poco más atrás, finalizaba Alex Gassol, cerrando el podio de la clase.
Muy rápido sigue mostrándose Kevin Cabra, que de nuevo se impuso en la clase de 85cc Cadete, seguido de Marcel Cuadros, que entraba en la segunda plaza y de Joaquim Mateu, que cerraba el grupo de los pilotos más rápidos de la categoría en Llívia.
Quien tampoco da opción en 85cc Juvenil es Albert Fontova, que sigue mostrando un ritmo muy alto durante la carrera, ganador en todas las especiales de la jornada, se vuelve a imponer, seguido de Marti Escofet que tuvo a la vez, una intensa lucha mano a mano con Oriol Roca, que finalmente entraba tercero pero con una mínima diferencia de centésimas.
Nuevamente la categoría de 65cc fue la más numerosa, contando con 24 pilotos en la clase, liderada por Yago Dominguez que lograba los mejores tiempos en prácticamente todas las especiales, aunque esta vez, Marc Pablo, a partir de la segunda pasada, mejoraba los registros, presionando a Yago, pero sin conseguir superarlo, terminando segundo pero cerca de Dominguez. Por detrás se enfrentaban Viusa, Miró y Saumell en la lucha por el top five. Después de las cinco especiales, la tercera plaza era para Viusa, cuarto Miró y quinto Saumell, que sufría problemas con la carburación debido a la altura. De hecho, hasta siete pilotos no conseguían terminar la prueba por diversos problemas.
Gran mérito para los más pequeños, en la clase de 50cc, lograban llegar al final seis de los siete pilotos salidos, con Eyal Efroni, que se sube a lo más alto del podio, seguido de Pol Guerrero , segundo y un poco más atrás, Aitor Campama.
Con menos féminas que de costumbre, Aida Castro, a los mandos ya de la 125, se llevaba la victoria en su clase, entrando segunda Mireia Banus y tercera Emma Blanxer.
La próxima prueba puntuable, se celebrará el próximo 9 de octubre en la Clua, organizado por el Moto Club Segre.
Fuente y Fotos: EM enduromagazine