Este pasado domingo, se llevó a cabo en Salomó (Tarragona), la segunda prueba puntuable para la Copa Catalana de Endurets.
La prueba contó con una altísima participación, prácticamente un centenar de pilotos, divididos en las diferentes categorías. La organización, el Moto Club Salomó, preparó un largo recorrido largo, unos 40km donde los pilotos tenían que completar tres vueltas, dos para los más pequeños, con un rally muy variado, pasando por senderos, zonas de piedras y caminos. Dos eran las especiales cronometradas, muy distintas entre si, una trazada en un circuito de motocross y la otra, muy larga, por unos prados repletos de vegetación.
Antes del inicio de la carrera una leve lluvia y seguidamente un fuerte viento dejó el terreno perfecto para el arranque de una competición que se preveía compleja por la cambiante climatología, aunque finalmente se impondría el sol.
Destacar a Albert Fontova, que llegaba a Salomó después de superar una lesión, marcando unos excelentes tiempos a su paso por las especiales, lo que le permitía ganar en la clasificación scratch de la prueba y además imponerse en la clase Sots 16 con su 125. Por detrás de Fontova, Martí Escofet que apretaba de valiente para intentar alcanzar a Fontova finalizaba en la segunda posición, mientras que la tercera plaza de la clase era para Joel Minaya.
La victoria de la clase Abierta fue para Alex Descalzo, seguido por Jordi Galera en la segunda posición, mientras que Oriol López subiría hasta el tercer escalón del podio.
Gran emoción entre Alex Puey y Pau Conesa, que lucharon intensamente en cada una de las especiales, para lograr la victoria en la clase 85 Cadete. Los dos pilotos llegaban a la última especial en la que se decidiría todo con una mínima diferencia; finalmente Alex Puey aventajaba a su contrincante al traspasar la línea de meta por solo un segundo y medio, superando a Pau Conesa que era segundo y Martín Ribes tercero.
Otra de las batallas vividas fue en la clase 85 Juvenil, en la que la lucha Yago Dominguez, Marc Pablo y Aleix Saumell fue realmente interesante. De entrada quien lo tuvo más complicado era Saumell, que debido al abandono de la primera carrera de Quart, según el reglamento de la FCM estaba obligado a salir en la última posición de la categoría, con el hándicap de ir adelantando a los pilotos que alcanzaba en las especiales, aún así Saumell supo controlar la situación y marcaba el mejor crono en una de las especiales. Finalmente Yago Domínguez, conseguía la victoria, seguido de Aleix Saumell y tercero era Marc Pablo.
Entre las féminas, Ingrid Macià volvió a ganar la clase, en una carrera de menos a más, superando a Mireia Rabionet que era segunda y Paula Guixeras, que a pesar de una caída finalizaba en el podio como tercera.
En la clase con más participantes, la de 65cc, Bruno Miró se mostraba como el más rápido de la jornada, después de luchar con Pol Guerrero y Eyal Efroni, que entraban como segundo y tercero respectivamente.
Comentar que entre los más peques, Oleguer Riba, conseguía la victoria de la clase de 50cc después de una intensa pelea con Aina Arfelís, que subía hasta la segunda plaza y Martí Fernando lo hacía en el tercer peldaño del podio.
Desafortunadamente, representantes de la FCM tuvieron que dar nuevamente un toque de atención al final de la prueba a algunos pilotos por tener una conducta poco ética. Queremos recordar a algunos de los participantes y básicamente a sus padres cual es la esencia de este deporte. La Copa Catalana de Endurets es el inicio a un deporte de esfuerzo y sacrificio como es el enduro, donde es vital que los padres enseñen a los pequeños unos valores basados en la superación. Por ello, no es adecuado mostrarles el incumplimiento de las normas, las carreras se ganan luchando contra el crono y lógicamente sin saltarse ninguna parte del reglamento. Siguiendo este camino, estamos seguros que no se forman pilotos de verdad.
La próxima cita de la Copa Catalana de Endurets se celebrará el próximo 14 de abril en el Montsià.
Fuente y fotos: ©enduromagazine