Yamaha Motor Europe, KNMV, Dohms Projecten, y Spike (ELEO), han unido sus fuerzas para desarrollar una máquina de MX eléctrica con la base de la Yamaha YZ 250F, asegurando que es más rápida que una MX de gasolina.
Ha superado su primera prueba en el banco de pruebas con gran éxito. La máquina MX eléctrica de ELEO (anteriormente conocida como SPIKE) y Dohms, respaldada por Yamaha Europe N.V. y la Real Asociación de Motociclistas Holandeses (KNMV) está en camino de enfrentarse a la competencia con las actuales máquinas de 250 cc de 4 tiempos.
“Nuestras expectativas en términos de producción de energía se han superado con creces”, explican Elmar Dohms y el ingeniero de ELEO Laurens Kusters. En marzo del año pasado, la pareja comenzó su desarrollo de la EMX en la mesa de dibujo. La máquina fue dibujada y construida a la velocidad de la luz, sin referencias. “Esta motocicleta tiene un par impresionante. Desde parado es más rápida que una máquina MX con motor de gasolina”.
La idea de una motocicleta de motocross eléctrica competitiva se originó hace un año y medio por el piloto de motocross y entrenador de MX Elmar Dohms. “Se están produciendo cambios masivos en términos de ruido y limitaciones medioambientales, que están limitando la idoneidad de las motos de cross convencionales. Por eso realicé un estudio de viabilidad sobre alternativas, que mostró un gran potencial para las motos de motocross eléctricas”.
Siempre el equipo adecuado
ELEO y Dohms están construyendo un sistema de propulsión completamente eléctrico en un chasis de aluminio de la Yamaha YZ250F. En términos de apariencia, es una motocicleta igual que una MX de gasolina, pero con las características de una máquina eléctrica. La posición del asiento y el balance del peso no son diferentes a los de las motos de MX existentes. Pilotarla, sin embargo, es una experiencia nueva. La presencia del motor eléctrico significa que no hay necesidad de una caja de cambios y que hay mucho par en un amplio rango de velocidades. Esto permite que se utilice de forma diferente a una motocicleta con motor de combustión.
“Tienes la sensación de estar siempre en la marcha correcta. La potencia siempre está ahí, desde que arrancas,hasta la máxima velocidad”, explica Kusters. “La patada de motor sigue siendo igual de grande, pero hay una cosa menos que debes hacer. Ya no es necesario cambiar de marcha para poder utilizar la potencia del motor. Eso significa que puedes concentrarte más en encontrar las trazadas correctas”.
Ajuste de potencia
Optaron deliberadamente por una máquina que podría competir con un motor de cuatro tiempos de 250 cc, que es el tipo de motor más común en las pistas de motocross holandesas, utilizado por jóvenes y pilotos experimentados.
“Una de las mayores ventajas de la máquina EMX es que la energía está controlada por ordenador. Esto facilita el ajuste de la potencia al nivel de una máquina de 85 cc o 125 cc”, explica Dohms. “Convierte la EMX en una moto de cross con ruedas grandes que es adecuada para un amplio grupo de usuarios. Los jóvenes que nunca antes han subido a una moto pueden empezar a pilotar de forma segura, con menos potencia y velocidad reducida. Más adelante, la entrega de potencia se puede aumentar al nivel utilizado por los pilotos profesionales. “El par más alto del motor eléctrico es una gran ventaja y permite una tracción mucho mayor en el circuito”.
Otra ventaja está en el mantenimiento, que se reduce considerablemente. “Esta máquina no tiene filtro, biela o pistón que requiera mantenimiento. Con la EMX, todo lo que necesitas hacer es cambiar el aceite de la transmisión de vez en cuando”.
Tecnología multiusos
ELEO ha desarrollado una batería especial para la EMX que es adecuada para el chasis de una Yamaha YZ250F. Pero la tecnología más allá del tren motriz eléctrico es universal. “El motocross es uno de los deportes más duros que existen. Las fuerzas G, los golpes que el material debe poder soportar no son algo con lo que te encuentres en muchos otros deportes. Cuando el tren motriz eléctrico perdura en el motocross, también puede usarse en otros deportes igualmente duros”, explica Dohms.
La máquina EMX se someterá a un mayor desarrollo en los próximos meses. “Hemos tenido que ajustar un poco nuestros planes por la crisis del coronavirus, todavía no hemos podido participar en pruebas del circuito internacional operado por la KNMV por ejemplo”, explica Kusters. “Muy pronto realizaremos las primeras pruebas en una pista de arena”.
Paquete de batería intercambiable
La batería que alimentará la motocicleta está desarrollada por SPIKE, mientras que Dohms se encarga de la conducción y la distribución del peso. Como la batería se puede cambiar fácilmente, la máquina puede continuar con una segunda sesión inmediatamente después de la primera, lo que permite un funcionamiento continuo.
Yamaha Motor Europe N.V. está entusiasmada con la iniciativa. “Estamos felices de apoyar este proyecto ya que creemos que es importante impulsar los desarrollos en tecnología eléctrica. Estamos ansiosos por probar y evaluar el prototipo para comprender cómo funciona la tecnología de Dohms y SPIKE en nuestro chasis YZF ”, dice Leon Oosterhof de la división de planificación de productos de Yamaha Motor Europe.
Más información sobre el proyecto en www.emx-powertrain.com.
Fuente y Foto: EMX Powertrain©