El Salón Internacional de la Moto en Milán (EICMA), que celebra su 80ª edición este 2023, nuevamente se han vivido unas jornadas muy animadas, con muchísimo púbico que no ha querido perderse las últimas novedades de sector y que nuevamente han hecho vibrar y soñar a los apasionados de las motos. Respecto al sector de Enduro y MX, la mayoría de las principales firmas ya habían presentado hace unos meses sus novedades, aunque algunas, aún habían dejado interesantes sorpresas para el evento más importante de año al nivel internacional. Seguidamente vamos a repasar estas principales novedades.
BETA
Beta Motor sigue creciendo y además en varias direcciones, mostrando en su stand toda la nueva y competa gama de Enduro 2024, tanto los modelos RR, como los más deportivas RR Racing, además de las Xtrainer y se suma la RX 300 de Motocross, que junto a ella, se presenta ahora la nueva y más potente RX 450 4T, destinada a los pilotos y usuarios con alto nivel. A todo ello, junto con la gama de Trial, Motard y Minimotos eléctricas, los técnicos de Betamotor nos sorprendían al desarrollar dos versiones completamente nuevas y diferentes del modelo más versátil de la Casa de Rignano sull’Arno, la ALP que se desdobla en dos, la ALP 4.0 y la ALP X.
La ALP 4.0 es una moto sencilla, ágil, intuitiva, de bajo consumo y distintiva, capaz de desenvolverse con soltura tanto en carretera, como fuera de ella de forma lúdica y poco exigente, lo que la hace adecuada para diferentes perfiles de usuarios.
Los plásticos envolventes, depósito de 11 litros, ruedas de 18 y 21 pulgadas, con neumáticos de tacos y estriberas dotadas de gomas extraíbles, acentúan todo ello su carácter off-road.
Por su parte, la nueva ALP X es un modelo estilo scrambler. Comparte sus componentes básicos con la ALP 4.0., aunque aportando características especificas para carretera, como las ruedas de 17 y 19 pulgadas con neumáticos más asfálticos y los plásticos estilizados, realzados por el faro redondo.
Las dos equipan un motor de 350cc nacido de la colaboración entre los técnicos de Betamotor y los de Tayo Motorcycles y alimentando por inyección electrónica, con un CDI especifico, desarrollando hasta 35 CV a 9.500 rpm, con un cambio de 6 velocidades y garantiza una velocidad máxima superior a los 130 km/h.
El chasis es perimetral de acero, con motor colgante y acabado negro, contando con una horquilla delantera y un monoamortiguador trasero ajustados para la máxima diversión, pero manteniendo el confort de manejo. La altura del asiento es de 865 cm para la ALP 4.0 y de 855 cm para la ALP X. Frenos con un disco de 290 mm delante y de 220 mm detrás, con bomba y pinza de freno Nissin e incluye el sistema de ABS BOSCH, que permite desconectarse en el mapa Offroad.
FANTIC
Ya adelantamos en un artículo específico, las dos grandes novedades y sorpresas de Fantic Motor para el 2024, con la innovadora XE 300 2T, que muestra un motor totalmente nuevo realizado 100% por Motor Minarelli en Italia, con inyección electrónica indirecta con doble inyector, colocado en el cuerpo de inyección, válvula de escape electrónica, lo que permite obtener una mezcla más homogénea y una respuesta más suavizada a la apertura de gas. El arranque es eléctrico, con un embrague hidráulico y la caja de cambio específica para el enduro, contando con 5 velocidades. Para una mejor refrigeración dispone de electro ventilador. Otra novedad es el control de tracción de serie en una 2T y de multinivel. Respecto a la parte ciclo, cuenta con el reconocido chasis semidoble cuna de aluminio y suspensiones Kayaba ya vistos también en la XE 125, aunque puestas a punto para las prestaciones de la 300, con la diferencia de eje trasero rediseñado. El depósito de gasolina es específico, contando con dos orificios uno para la gasolina y el otro para el aceite, integrados en el mismo.
La otra novedad es la XEF310 4T, modelo que parte de la base de la XEF250 hermana de las Yamaha, a la que se ha aumentado su cilindrada en busca de un incremento de la potencia 304cc 4 Válvulas DOHC ,con una compresión de 12,8:1 y sistema de inyección TCI, como el par motor, con el objetivo de facilitar su pilotaje pensando en todo tipo de usuarios.
A la vez, podemos configurar a través de una aplicación para móvil, su respuesta desde la WIFI COM, un sistema que controla la respuesta del propulsor. Tanto la parte ciclo, carrocería, chasis, suspensión y sistema de frenos, se mantiene idéntico a sus hermanas de 4 tiempos.
El resto de la gama 2024, se actualiza a nivel de su estética gráfica de su carrocería, mientras que las botoneras tanto de cambio de mapa, como para el arranque y paro del motor son de nuevo diseño.
HONDA
Nuevamente la gama de Honda de Enduro estaba representada por RedMoto con los modelos CRF-RX, en sus variantes, Enduro y Special, con mayor equipamiento racing y además de la 50 Aniversario, manteniendo las mismas cilindradas hasta el momento.
Respecto a las novedades 2024, las Enduro lucen en su carrocería unos nuevos gráficos, mientras que a nivel mecánico, dispone de unos mapas optimizados, se incluye un electro ventilador de refrigeración y se instalan unos refuerzos del radiador de acero inoxidable, en todos los modelos serie. Por lo que hace al modelo más PRO, la Special, también muestra una imagen diferente y la cartografía de los mapas de cdi optimizados.
Por otro lado, gracias a la experiencia adquirida por el RS Moto Team en los rallyes africanos, nació la nueva CRF 450Rally RX que deriva directamente de la RedMoto CRF 450RX Enduro y que pudimos contemplar en el stand, tiene una pinta impresionante…. El cuidadoso estudio de los detalles, donde destacan los 3 depósitos, el trasero es estructural, tienen una capacidad total de 29 litros. Para adaptarse a la nueva configuración, las suspensiones también han sido completamente recalibradas y equipadas con muelles más duros, con una hidráulica totalmente revisada para mejorar la respuesta a las altísimas velocidades de los rallyes africanos. Para minimizar la torsión, las placas de la horquilla están mecanizadas a partir de material sólido con la adición de un amortiguador de dirección ajustable.
Entre las curiosidades, también pudimos ver la Honda CR Eléctric Proto, que debutó con Trey Canard en el Campeonato Japonés con sorprendentes resultados.
KAWASAKI
Una de las principales novedades es la KX 450 2024 de MX, que estrena nuevo chasis, mejorando su ergonomía y estabilidad, además de equipar ahora el sistema de frenos Brembo. A nivel de motor, ofrece mayores prestaciones tras los cambios en el sistema de admisión y escape. En el tema de la electrónica, tiene control de tracción, dos modos de potencia y la posibilidad de conectividad con Smartphone, ajustando la configuración del motor y variando su respuesta.
Aunque ya vistas y presentadas en otras ocasiones, Kawasaki vuelve a la carga con sus modelos de Enduro, en versión KL-X 250 4T y KL-X 450 4T, ahora evolucionadas a partir de las Kawasaki de los modelos X Cross Country 2024 fabricadas en Japón.
Gracias al empuje de la empresa KL Service, encargados de homologar y equipar estos modelos para poderlos matricular y que precisamente ahora ha pasado a nuevas manos que le están poniendo ganas y pasión, tal y como comprobamos después de hablar con ellos en Italia, apostando por la competición con las nuevas Kawasaki KL-X y en breve, para mostrar su competitividad también en el Enduro, nos presentarán su equipo que competirá en EnduroGP el 2024.
Vista la mejoría que realizó Romain Febvre en el Mundial de MXGP a partir de la segunda parte de la temporada, ganador de hasta 6 GP a los mandos de la KX 450 2024, ya tenemos ganas de ver el resultado traducido en la moto de Enduro, en las que se mejora la suspensión con un tarado específico, una transmisión final más corta, frenos específicos y rueda de 18” detrás, con neumáticos de enduro, además de otros detalles interesantes.
KOVE
COLOVE, es la compañía China propietaria de KOVE, empresa que ha estado fabricando bajo la modalidad OEM las MACBOR Montana XR5.
KOVE localizada en el Tibet, fue fundada en 2017, centrada en la investigación y el desarrollo, la fabricación y la venta de motocicletas de gran cilindrada de gama media y alta. Es una marca que quiere destacar por las prestaciones de sus motos, con el objetivo de proporcionar motocicletas deportivas de calidad a los entusiastas de las dos ruedas de todo el mundo, con precios competitivos. Como ya se anunció en marzo de 2023, KOVE ha confiado en el Grupo MOTOS BORDOY para la distribución en exclusiva de sus motos para España y Portugal, aunque aún no se ha confirmado qué modelos comercializará.
Aprovechando el mediático evento internacional de EICMA, mostraban importantes novedades en diversos segmentos, además de la ya vista 450 Rally, en concreto en el Motocross y Enduro tenían hasta cuatro modelos específicos en el salón.
Kove MX450:
Es un modelo de motocross que equipa un ligero motor de 4T 4 Válvulas DOHC 449,9cc, con 42 kW a 9.500 rpm, alimentado con inyección electrónica. Su estrecho asiento y carrocería con deposito 7 litros facilita los movimientos del piloto encima de la moto, mientras su contenido peso, 98 kg en vacío, le aporta una gran manejabilidad. Su bastidor de doble cuna es de acero HC700 de alta resistencia y el subchasis de aluminio, contando con una altura de 960mm. Su amortiguación de la firma Yu-An de largos recorridos, regulable en compresión y extensión, con recubrimiento DLC. La suspensión trasera dispone de sistema de bieletas. Los frenos son de la marca Taisko.
Kove MX250:
Su hermana pequeña de motocross equipa un ligero motor (sólo 26 kg) de 4T DOHC, con 30 kW (40cv) a 12.000 rpm, alimentado con inyección. Al igual que esta, presenta un estrecha carrocería y asiento, facilitando los movimientos del piloto encima de la moto, mientras su contenido peso, 97 kg en vacío, le añade una gran manejabilidad. Su bastidor de doble cuna es de acero HC700 de alta resistencia y el subchasis de aluminio. En la amortiguación destacan sus largos recorridos, siendo regulable en compresión y extensión, con recubrimiento DLC. La suspensión trasera monta sistema de bieletas.
Kove MX Enduro 250:
Partiendo de la misma base que el modelo de Motocross, se ha modificado y suavizado para la práctica de un enduro light, cuyo motor de 4T DOHC en este caso ofrece 22 kW (30cv) a 10.500rpm. Se anuncia un peso de 120 kg, al disponer de un mayor equipamiento, instalación eléctrica, como faro de LED, o instrumentación de LCD, paramanos etc. Igualmente en la carrocería encontramos un depósito de gasolina de 8 litros, junto con un delgado asiento, luciendo una buena ergonomía. Respecto a la altura es de 960mm. La suspensión trasera dispone de sistema de bieletas.
Kove E-MX:
Otra de las sorpresas fue la presencia de una moto de motocross eléctrica “de verdad”, que aprovecha la base de sus hermanas de gasolina a nivel de parte ciclo, con las lógicas modificaciones para poderse adaptar a las necesidades de estos modelos EV. Equipada con un motor eléctrico de 60kW con 260 Nm, junto con una batería Ternary Lithium de 96V 60 Ah que teóricamente tiene una autonomía de 270 km y un tiempo de recarga entre 1h y 4 horas.
Su estrecho asiento y carrocería facilita los movimientos del piloto encima de la moto, mientras su contenido peso 99 kg le tiene que aportar una gran manejabilidad. Su bastidor de doble cuna es de acero HC700 de alta resistencia y el subchasis de aluminio. La amortiguación es de largos recorridos, regulable en compresión y extensión, con recubrimiento DLC. La suspensión trasera mantiene también el sistema de bieletas.
De momento, estos son los primeros datos, que nos han ofrecido desde la marca y que a partir de próximo año deberían ir llegando a España.
RIEJU
Rieju en su stand mostró además de toda la gama de motocicletas y bicicletas, su nueva versión “Limited Edition” de la MR 300 6Days Argentina. Partiendo de la MR PRO 2024, presenta una imagen gráfica en su carrocería específica, rindiendo homenaje a la bandera de Argentina, el país organizador de los Six Days de Enduro 2023.
Además del cambio estético, mecánicamente se mejoran las prestaciones al incorporar un nuevo escape completo, bufanda y silenciador de la prestigiosa marca FMF Powercore 2.1 Titanium blue, junto con un manguito de refrigeración silicone blue. Para aumentar la protección de chasis y motor, equipa un cubre cárter extendido de la marca CrossPro. También la funda del asiento es antideslizante y bicolor en negro y amarillo.
Por otro lado pudimos ver también un concept de moto offroad eléctrica.
YAMAHA
La edición 2024 de las Yamaha YZ, celebran los 50 años de historia, debido a ello, la marca Japonesa, muestra una gama edición especial con una combinación de legendarios colores de 1993 en todas las carrocerías de todas las distintas cilindradas, edición especial 50 Anniversary Edition.
Además otra de las protagonistas del evento, es la renovación prácticamente total de la YZ250F, con nuevo chasis, carrocería más estilizada y compacta, asiento más plano y estrecho, suspensiones KYB optimizadas, mejoras en los frenos, motor de mayor rendimiento y alto régimen, cadena distribución de baja fricción, filtro de aire modificado, ECU con ajustes específicos, control de tracción en dos modos, control de salida, APP Power Tuner mejorada, son prácticamente las optimizaciones con respecto a la anterior edición.
Desafortunadamente las Yamaha WR 450F que se han renovado para este 2024, no serán comercializadas en España, al no encontrarse homologadas para su matriculación.
Fuente y Fotos: Enduromagazine©