Honda Redmoto S.r.l., socio oficial de Honda Motor Europe LTD para la distribución de la gama todoterreno Honda CRF en Italia, ya tiene a punto la nueva CRF450RX Enduro en su evolución MY2022.
La pasada temporada 2021, la CRF450RX tuvo un cambio espectacular, una gran evolución de una moto prácticamente rediseñada por completo por parte de los técnicos de HRC, partiendo de su hermana de MXGP, con la que consiguieron el título mundial de la especialidad con Tim Gasjer, y que en su versión especifica de enduro, pilotada por Thomas Oldrati, han conseguido ganar los ISDE 2021 junto al equipo de Italia.
MEJORAS MY 2022
A pesar de estos buenos resultados, en Honda han seguido trabajando en ella, y ahora, para el modelo MY22, recibe más refinamientos y una optimización para seguir mejorándola. La CRF 450RX Enduro obtiene una ECU modificada, mejorando aún más el impulso en la capacidad de pilotaje en la zona baja y media, apartado que se trabajó en el 2021 y que ahora permite ofrecer una conducción más suave.
También se ha actualizado el apartado de la suspensión, con una válvula de retorno de la amortiguación para la suspensión Showa que mejora el equilibrio entre la parte delantera y trasera, optimizando el control general de esta.
Todos los ajustes de suspensión son específicos de la CRF 450RX Enduro, dada la mayor variedad de terrenos y condiciones que cubrirá la moto en comparación con la máquina MX pura. La horquilla AG2 de muelle helicoidal Showa de 49 mm USD se basa en la unidad “de fábrica” suministrada a los equipos de carreras MX en el campeonato japonés. A través de la actualización MY21, la horquilla recibió 5 mm más de carrera, a 310 mm, y una mayor rigidez para sus abrazaderas de eje.
Para MY22, en lo que respecta al apartado de baja velocidad ha sido re-valuada para generar ajustes más firmes, tanto para la compresión, como para la amortiguación del rebote. El volumen de aceite se reduce de 8 cc, dejándolo en 380 cc; ahora hay 13 posiciones de ajuste (en lugar de 14) para el rebote, con 14 para la compresión, como antes.
Una re-válvula completa en la zona, media y alta velocidad del amortiguador trasero Showa MKE AF2 ofrece un ajuste general más firme para la amortiguación de la compresión. Ahora hay 13 posiciones de ajuste para rebote (de las 10 de la anterior) y 7 para compresión de baja velocidad (de 9) y 2- 1/3 para alta velocidad (de 2-1 / 6). La longitud preestablecida del resorte va de 6,1 mm / 305N a 6,5 mm / 325N. El volumen de aceite aumenta de 1 cc a 422 cc.
Con estos nuevos ajustes y el salto evolutivo que ya realizó en la MY21, mejorando enormemente con nuevas piezas y una diferente ergonomía, la Honda se muestra muy competitiva. Recordemos que los largueros principales se reducían para ser más estrechos, el peso del bastidor descendía en 700 g, y el subchasis rediseñado también ahorró 320 g. de un total de 2 kg más ligero. Con ello, la dinámica del chasis también era diferente; con la rigidez torsional mantenida, la rigidez lateral reducida en un 20% para aumentar la velocidad en las curvas, mejorar la tracción y la precisión de la dirección. Las tijas de la horquilla superior e inferior fueron rediseñadas para una mayor flexibilidad, con una dirección más rápida y una sensación mejorada, además el basculante Pro-Link de aluminio recibió un equilibrio de rigidez ajustado para adaptarse al chasis.
AYUDAS ELECTRÓNICAS
Pero eso no es todo, destacar que tecnológicamente la CRF 450RX, dispone de diversas ayudas electrónicas, como el HSTC que trabaja para minimizar el patinaje de la rueda trasera y maximizar la tracción (sin ello, provocar una pérdida de empuje). No usa un sensor de velocidad de la rueda y mantiene una excelente sensación de control sobre el acelerador. Su funcionamiento se realiza retrasando el encendido y optimizando la inyección de combustible cuando se detectan cambios excesivamente bruscos en la velocidad de rotación, incompatibles con la posibilidad de un avance efectivo.
Destacamos que el HSTC; el conductor puede elegir tres niveles, o modos de acuerdo con las necesidades y condiciones de la pista: Modo1, interviene poco, Modo3, el sistema interviene con mayor frecuencia y decisión, mientras que el Modo2 es un intermedio de los dos.
Además, ofrece un botón de selección del mapa del motor (EMSB), que ofrece 3 mapas para ajustar la entrega de potencia, con modos de conducción “agresivo” y “suave”, según las diferentes condiciones de conducción y del terreno. Mapa1, standard, entrega equilibrada de potencia y par motor. Mapa2: Respuesta suave ideal para condiciones resbaladizas, Mapa3: Respuesta agresiva.
A la vez, el sistema de control de lanzamiento HRC ofrece 3 opciones de arranque; el Nº 3 para terreno embarrado / principiantes, Nº 2 para seco o nivel aficionado y Nº 1 para terreno seco y piloto experto.
Respecto al motor Unicam de cuatro válvulas de 449.7 cc, como el chasis y el resto de la parte ciclo, no encontramos modificaciones. Sí que en la carrocería luce un llamativo gráfico rojo-azul complementando las agresivas líneas de la CRF450RX MY22.
La Honda CRF450RX, dispone del ADN puro para hacer frente a cualquier enduro de manera competitiva, un modelo que inspira confianza para superar senderos planos, subidas desafiantes y secciones estrechas y complicadas. Pero a la vez, es una máquina de alta calidad, construida con la fiabilidad de Honda, lo que asegura una larga vida útil.
CRF400RX MY 2022
Estos mismos cambios y mismo equipamiento, los encontramos en su hermana CRF 400RX MY 2022, un modelo especifico desarrollado por HondaRedMoto, con la idea de ofrecer una respuesta menos racing, para aquellos usuarios que no necesitan tanta potencia, con un nivel de pilotaje menos exigente, buscando una mayor respuesta suavizada en su entrega, aportando una mejora en su usabilidad en todo tipo de terrenos y condiciones.
CRF 400RX /450 RX ENDURO SPECIAL
En todos los modelos de CRF-RX, Honda RedMoto ofrece una versión llamada Special, que incluye de serie un mayor equipamiento, con detalles de competición que le aportan un toque muy elitista, atractivo y PRO:
- Rueda delantera Kite con buje de aluminio mecanizado y anodizada en rojo con llanta Excel maciza, anodizada negro
- Rueda trasera Kite con buje de aluminio mecanizado y anodizado en rojo y llanta Excel maciza, anodizada en negro
- Protector motor AXP que incluye protección de varillaje de polietileno de alta densidad
- Corona trasera Superprox Stealth en bimetal, buje de aluminio y dientes de acero, anodizado sólido y rojo
- Alzadores para el montaje del manillar de aluminio X-Trig
- Cubierta del sillín antideslizante Blackbird
- Manguitos del radiador de silicona azul
- Extractores de pasadores de rueda de aluminio mecanizados en billet y anodizado rojo
- Tapa de la bomba de freno trasero en aluminio billet y anodizado rojo
- Depósito del cilindro maestro del freno trasero en aluminio billet
- Tirante del freno trasero en aluminio billet
- Placa con cable de seguridad para la palanca del freno trasero
- Sistema eléctrico simplificado
- Kit de tapas de motor de aluminio anodizado rojo
- Tapa de embrague Rekluse
- Protectores de cuadro Vibram con efecto super grip
Como opción también se puede equipar adicionalmente con:
- Embrague Rekluse Core Manual Clutch reforzado con campana de embrague Bille y embrague automático Rekluse Radius Cx con campana de embrague Billet.
- Sistema de escape, se transforma en Full, con un Termignoni Inox con silenciador de titanio y tapa de carbono.
Respecto a los precios, la CRF400RX es el mismo que la CRF450RX, es decir 11.390€, mientras que para la Enduro Special el precio pvp es de 12.690€.
Fuente y Fotos: Honda RedMoto / Honda-Impala©