El próximo 4 de abril regresa el FIM Enduro World Championship Maxxis con el Gran Premio AMV de Cataluña, que se llevará a cabo en Solsona. A tan sólo dos semanas del inicio del campeonato, te proponemos que eches un vistazo a las diferentes categorías. Hoy vamos a empezar con la clase Enduro 1 compuesta principalmente por las 250cc de 4 tiempos. Este año nos encontramos con la llegada del dos veces Campeón del Mundo Christophe Nambotin (F – KTM) y la salida de Antoine Meo (Enduro 2), Juha Salminen (jubilación) y Matti Seistola (Enduro 3).
Los candidatos al título
– Christophe Nambotin (F – KTM): Después de dos años dominando en Enduro 3, el piloto de KTM cambia de categoría y de moto con la 250 EXC-F. De hecho, el francés necesitaba nuevo reto para el 2014. La duda será ¿Se adaptará rápidamente a su nueva moto?
– Eero Remes (FIN – TM): Después de una buena adaptación a su TM el año pasado, el pequeño Finn vuelve a la clase E1 con la esperanza de honrar a su país. Tras la salida (por diferentes razones) de sus compatriotas Salminen y Seistola, el piloto TM es la única oportunidad de un título mundial para Finlandia.
– Cristóbal Guerrero (ESP – KTM): Sigue en la clase E1 tras una temporada y media arrastrando mala suerte por culpa de la lesión en el hombro a causa de una mala caída en los ISDE 2012 en Alemania. El primer campeón del mundo junior de la historia del EWC tendrá la oportunidad de comenzar la temporada al 100%. Con 30 años, el español se ha impuesto a sí mismo ser un serio aspirante a la corona mundial y la dejar de ser el “eterno segundo”.
– Nicolas Deparrois (F – Honda): Después de una buena temporada con la Yamaha, el francés montará una Honda, sigue con Yannis Koligliatis y el equipo griego Ina TV Racing. Se encuentra muy cerca de los mejores, tan sólo le faltan algunos podios en el Gran Premio… Deberá adaptarse rápidamente a su nueva Honda, ya a final de la temporada 2013 mostró su potencial.
– Thomas Oldrati (I – HVA): Tras una temporada 2013 marcada por las lesiones, el Campeón del Mundo Junior 2008 tratará de hacerlo mejor en el 2014. Si encuentra su nivel del 2012, y tras un buen comienzo en el Assoluti d’Italia, el italiano podría ser un firme candidato al podio.
– Jeremy Tarroux (F – Sherco): A menudo desafortunado, el piloto de Sherco terminó la temporada 2013 con una primera victoria en el GP de St.Flour (Francia). Este año, si no tiene lesiones podría ser la gran sorpresa de la categoría si tenemos en cuenta su velocidad.
– Anthony Boissiere (F – Sherco): Proclamado como “Novato del año 2013” ha llegado el momento de dejar de ser un principiante y mostrar su potencial en el EWC. El año pasado, el piloto de Sherco demostró que posee velocidad y consistencia logrando un podio en Portugal. Este año tendrá que demostrar que puede luchar por un lugar entre los cinco mejores.
– Jaume Betriu (E – HVA): Gran sorpresa de la pasada temporada, Betriu participará toda la temporada en el mundial con el equipo Husqvarna. En la primera cita del Mundial Betriu tendrá la oportunidad de aprender con su pequeña Husqvarna y de lograr un Top 5 en su territorio, ya que reside muy cerca de Solsona.
– Maurizio Micheluz (I – Suzuki): La temporada pasada, el italiano demostró que aún tiene velocidad para pelear con los mejores. Micheluz repetirá los colores de Suzuki en el 2014. ¿Logrará subir al podio con la única “amarilla”?
– Marc Bourgeois (F – Yamaha): No hizo la temporada 2013 al completo, tendrá que encontrar de nuevo su ritmo, evitando lesiones para luchar con los mejores de la categoría.
– Kevin Rohmer (F – Yamaha) y Rudi Moroni (I – KTM): Los dos pilotos vienen de la categoría Junior, este año su misión es aprender de los grandes e intentar estar en el Top 10.
– Jakob Morhed (S – Honda): El simpático sueco, líder del equipo Johansson MPE viene de la clase E2 con ganas de hacer brillar los colores suecos.
Nos espera una temporada 2014 mucho más intensa y rica que en el 2013. Donde Antoine Meo no dio tregua a sus rivales. La carrera por el título de Campeón del Mundo de 2014 E1 será muy incierta y abierta, con algunas sorpresas….
Campeones del Mundo E1 desde el 2004
2013: Meo (KTM – Francia), 2012: Meo (KTM – Francia), 2011: Salminen (HVA – Finlandia), 2010: Meo (HVA – Francia), 2009 Ahola (Honda – Finlandia), 2008: Ahola (Honda – Finlandia), 2007: Salminen (KTM – Finlandia), 2006 Cervantes (KTM – España), 2005 Cervantes (KTM – España), 2004 Merriman (Yamaha – Australia)
Fuente: enduro-abc / enduromagazine Fotos: Subiraphoto / enduromagazine