1º Prueba de la Copa de España de Hard Enduro 2021 (Lleida)
La Copa de España de Hard Enduro, arrancaba este fin de semana la temporada de competiciones 2021, con la celebración de un exitoso evento en el que casi 170 pilotos se han enfrentado a un nuevo desafío planteado por la RFME y Alfredo Gómez.
En las magníficas instalaciones del Pascuet Off Road Center (Lleida), los organizadores, prepararon esta carrera pensada tanto para aficionados, como para pilotos PRO. A pesar de recorrer sólo 6 km a través de diversos senderos, los participantes se encontraban con subidas y bajadas muy empinadas, zonas de piedras y raíces, además de trialeras difíciles, pero no imposibles de superar, que con el paso de cada vuelta iban agotando considerablemente a los numerosos participantes.
Debido a la nieve caída la semana anterior, partes del terreno se encontraban con barro y muy resbaladizas, además, algunas zonas estaban heladas, sobre todo a primera hora de la mañana con las bajas temperaturas. Destacar que la prueba contó con una inscripción de lujo en todas las categorías, con la presencia de numerosos pilotos top del Hard Enduro, dakarianos, trialeros e incluso del Mundial de Superbike.
En la jornada del sábado, los pilotos realizaban dos vueltas al recorrido y los 15 mejores tiempos de los participantes, pasarían directamente a formar la primera de las tres parillas de salida del domingo.
La victoria en esta prueba clasificatoria fue para Jonny Walker, seguido de Mario Román y tercero Ramón Quer.
Mario Román, excelente
El madrileño Mario Román, a los mandos de la Sherco, se mostraba intratable y a pesar de terminar segundo el sábado, se impondría con gran maestría el domingo.
Román, conseguía meterse delante en los primeros compases de carrera, una posición que no abandonaría en las más de tres horas que duraba la prueba, imponiendo un ritmo demoledor, que no dejaba opción a sus rivales, sacándoles nada menos que dos vueltas. Román también se llevaba la clase Open. Por detrás, Jonny Walker, en su estreno con la Beta, sufría por mantener la segunda plaza, una mala salida y diversas caídas lo apartaban de una posible victoria. A pesar de todo, Walker, era segundo scratch y de la clase Open. Por su parte, Ramón Quer, que también se estrenaba con la Beta, conseguía completar el podio en la clasificación Scratch, imponiéndose también en la categoría Sénior.
Otro de los duelos emocionantes fue el de Xavi León y Iosu Artola que protagonizaron una batalla frenética hasta traspasar la bandera de cuadros, donde León, finalizaba cuarto y segundo en Sénior, imponiéndose a su principal rival, Artola, que entraba quinto y tercero en Sénior. Destacar el regreso de Eloi Salsench, que brillaba en su debut con la Rieju, muy cerca del podio final, terminando sexto scratch y cuarto de su clase.
Victoria de Raúl Guimerá en Júnior
En la clase Junior, Raúl Guimerà a los mandos de la Sherco de 4T, después de una trabajada jornada, se llevaba la victoria y 16º Scratch, lo que le permitió sumar un buen puñado de puntos, optando al interesante premio que se entregará al final de la temporada, nada menos que un viaje al ErzbergRodeo 2022 auspiciado por Zona Paddock, que se entregará al ganador de esta categoría. La segunda plaza fue para Gabriel Giró y tercero Stuart Mack.
Gran actuación nuevamente para Sandra Gómez que con su Husqvarna demostró un eficaz pilotaje, consiguiendo finalizar como ganadora de la clase féminas Open, con una posición que le acercaba a un destacado top 20 scratch.
Victoria de Xosé María Ogando en la clase Trofeo Nacional
Los pilotos aficionados inscritos, repartidos en diferentes clases, formaron la categoría Trofeo. Después de una prueba de dos horas de duración, donde tuvieron que superar el mismo recorrido que los PRO, pero con diversas variantes, se impondría en la categoría Xosé María Ogando (Master 35), seguido de Álex Puey (Junior) como segundo y de David Gómez (Master 45), tercero. Destacar que estos tres pilotos, fueron los únicos que lograron completar hasta siete vueltas completas al recorrido.
Respecto a los Junior, la victoria fue para Alex Puey, con la segunda plaza de Manuel Gómez, mientras que Aleix Saumell en su estreno en esta especialidad, después de rodar segundo hasta prácticamente la mitad de carrera, finalmente terminaba en una meritoria tercera posición.
En la clase Sénior, Andoni Elustondo se alzaba como ganador, con Ibet Fernandez segundo y Dani Subirats tercero. Miriam Rivera, era la vencedora entre las Féminas y Aida Castro, segunda.
En la clase Master 35, Albert Muñoz se llevaba el sábado la victoria y el premio de Pole Namura Bikes, al ser el piloto más rápido en la vuelta cronometrada. El domingo se imponía en la clase Xose María Ogando, entrando segundo Muñoz y Fernando Soler, como tercero. Entre los Master 45, primera posición para David Gómez, Antonio Valero segundo y Benjamin Torre tercero.
Alfredo Gómez:
«Hemos hecho una gran carrera. El objetivo era que disfrutaran tanto los aficionados como los pilotos top y creo que así ha sido. Ya estamos trabajando para la siguiente prueba y la anunciaremos muy pronto. ¡Estad atentos!»
NOTA: Una vez celebrada la carrera, llega la polémica, la RFME decide que para la siguiente carrera, no dejarán competir a los hermanos Quer en la categoría Sénior, alegando que por su palmarés, les corresponde participar en la clase Open.
Tanto los pilotos, como su equipo, han mostrado su desacuerdo con esta decisión, ya que en la lista publicada por la RFME de los pilotos prioritarios, con fecha 7 de enero (antes de la carrera), los Quer no figuraban en ella, pudiendo así competir en Sénior.
Fuente y Fotos: Enduromagazine©