Enduromagazine
  • ACTUALIDAD
    • Novedades
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Varios
    • Vídeos
  • COMPETICIÓN
    • Enduro
    • Hard Enduro
    • SuperEnduro
    • MX
    • TT Clásico
    • Equipos
  • DAKAR 2023
  • FICHAS MOTOS
  • PRUEBAS
  • EQUIPAMIENTO
    • Piloto
    • Moto
  • CALENDARIO
    • Mundial
      • Bajas
      • Enduro
      • Hard Enduro
      • Rally-Raid
      • SuperEnduro
      • Otros
    • España
      • Cross Country
      • Enduro
      • Enduro Infantil
      • Hard Enduro
      • TT Clásico
      • Otros
    • Cataluña
      • Clásicas
      • Endurets
      • Enduro
      • Tramos de Enduro
      • Otros
  • DONJOY
  • TRAIL
Seleccionar página
Últimas Noticias
Nueva victoria de Sergio Navarro en el Campeonato de España de Cross Country
Jeffrey Herlings extiende su contrato con Red Bull KTM Factory Racing
Josep García cambia a la categoría de E1 para la temporada de EnduroGP 2023
Probamos las nuevas Husqvarna Enduro Heritage 2023
Visita nuestro calendario de competiciones
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Enduro

28 Mar 2014

Mundial de enduro 2014, los pilotos candidatos al título de EJ: “Emoción al máximo en la clase más disputada”

La categoría Junior tendrá nuevas caras después del cambio de clase de pilotos como Matthew Phillips (KTM), Kevin Rohmer (Yamaha) Rudi Moroni (KTM) Jonathan Manzi o Johan Edlund (Husqvarna).

De entrada, de los firmes candidatos al título, dos de ellos se encuentran en el equipo Beta, que  ha  apostado fuerte en la clase Júnior con Giacomo Redondi y Danny McCanney, jóvenes pilotos pero que ya saben lo que es ganar un título mundial. Sus principales rivales se encuentran en el equipo Husqvarna, por un lado Jamie McCanney con otro título mundial en sus espaldas y por otro el joven Loïc Larrieu, que promete mucho.

Los candidatos:

–Giacomo Redondi (I – Beta): El italiano logró durante la temporada 2013 el subcampeonato del mundo EWC, siendo el único piloto en luchar por el título con Phillips. Además, ha empezado la temporada 2014 de la mejor manera, logrando un título de Campeón del Mundo Júnior en el SuperEnduro contra su futuro rival en el EWC, Jamie McCanney. Sin embargo, el siguiente paso es más difícil debido a la creciente competencia, aunque gracias a la técnica y al talento del italiano la batalla está asegurada.

D.McCanney

–Danny McCanney (GB – Beta): Danny sabe más que nadie, esta es su última oportunidad para ganar el título Júnior. Para todos los observadores, el piloto de Beta es junto a su hermano, la futura promesa de los británicos. Más trabajador y metódico que sus competidores, parece tener todas las cartas para ser coronado al final de temporada, protegido de Jarno Boano seguro que lidiará una fuerte lucha contra Redondi, Larrieu o su propio hermano.

–Jamie McCanney (GB – HVA): Ha disfrutado de una temporada 2013 impresionante, ganando la Copa FIM Youth 125cc en el Grand Premio de Rumania. Con 23 años ha sorprendido por su rapidez, nivel y talento, por lo que es evidente que el más joven de los McCanney peleará por el título. Lástima que durante la final del SuperEnduro, tuvo una lesión (cuatro costillas rotas y una muñeca fracturada) que bien podrían obstaculizar su preparación. De todas maneras, seguramente estará listo para la primera prueba en Solsona a principios de abril.

J Mc Canney D

-Loïc Larrieu (F – HVA): El ex piloto de cross, está teniendo una trayectoria muy similar a la de su compatriota Mathias Bellino. En efecto, después de una primera temporada de aprendizaje, logró a final de año dos victorias y tres podios que permitió al piloto de Husqvarna entrar entre los Top 5. Larrieu ya ha demostrado su nivel, y está perfectamente  preparado para luchar por el título de la clase.

–Nicolo Mori (I – KTM): Cambio de colores para el italiano que pasa del equipo Boano Beta al equipo de KTM Farioli. El número 80 debe seguir progresando y bien podría lograr un lugar en el podio.

larrieu

–Arnau Sola (E – Gas Gas): Tras un sinfín de lesiones de larga recuperación, el piloto de Gas Gas puede lograr un buen resultado si la mala suerte no le acecha esta temporada.

–Eloi Salsench (E – KTM): El piloto catalán, ha lograda un buen fin de temporada en el Superenduro subiendo al octavo lugar final, teniendo en cuenta que no ha participado en todo en campeonato. Al igual que Solà, puede marcar un buen resultado final en el mundial.

–Jonathan Zecchin (I – KTM): Segunda temporada completa para el equipo italiano GP Motosport, que debe seguir progresando para aspirar a un lugar en el Top 5 en una o dos temporadas.

–Jeremy Carpentier (F – HM Honda): Después de una temporada apartado de la competición por una lesión (escafoides), una de las grandes esperanzas del Enduro francés vuelve a afrontar el mundial de Enduro con la ambición de seguir avanzando.

–Martin Larsson (S – KTM): El sueco es capaz de lograr resultados totalmente dispares, este año debe demostrar ser más regular con el fin de aspirar a un lugar entre los diez primeros en la categoría.

a.sola

Los debutantes

– Pawel Szymkowski (PL – KTM): Tras un gran resultado en la clase Junior del Superenduro, el polaco llega muy motivado al mundial de enduro. Gracias  a un pilotaje muy seguro y regular, debe demostrar que también puede ser muy rápido, sin duda “Pawka” puede luchar por un lugar en el Top 5 .

– Dawid Ciucci (I – TM): Las esperanzas de su jefe de equipo, Luca Cherubini son muy altas tras ser la gran atracción de la Copa FIM de 125cc en el 2013, el piloto italiano con su nueva TM tal vez no le defraudará.

– Rannar Uusna (EST – KTM): La sorpresa de Fabio Farioli en el 2014, el estonio vice-campeón europeo Junior E1 que se estrena en el mundial quiere seguir los pasos de su compatriota Aigar Leok y mostrar qué es lo que Farioli ha visto en él.

DSC_0530carpentier

– Mika Barnes (F – KTM), Guido Conforti (I – KTM), Lars Lofgren (S – KTM), Kirian Mirabet (E – KTM), Carles Salsench (E – KTM), Oliver Nelson ( S – KTM) y Diogo Ventura (P – Gas Gas) provienen de la Copa FIM de 125cc EY y buscarán continuar con su aprendizaje esta temporada.

– Los recién llegados Maelig Bron- Fontannaz (F – Yamaha), François De Greef (ZAF – KTM), Swan Servajean (F – Suzuki ) y Aleksi Jukola ( S – Beta) descubrirán el mundial de enduro midiéndose con los mejores pilotos del mundo.

ciucci

Los Campeones Júniors desde el 2005: 2013: Phillips ( Husqvarna – Australia ), 2012 : Bellino ( Husaberg – Francia), 2011 : Joly (Honda – Francia), 2010 : Santolino (KTM – España), 2009 : Mena ( Husaberg – España ), 2008 : Oldrati (KTM – Italia), 2007 : Ljunggren ( Husaberg – Suecia), 2006 : Ljunggren ( Husaberg – Suecia ), 2005 : Guerrero (Gas Gas – España).

Fuente: enduro-abc / enduromagazine Fotos: Subiraphoto / enduromagazine

Notícias relacionadas

MX

31 Ene 2023

Jeffrey Herlings extiende su contrato con Red Bull KTM Factory Racing

Varios

24 Ene 2023

PIERER Mobility logra un hito mundial al conseguir 1.000.000 de KTM fabricadas por Bajaj en India

Enduro

12 Ene 2023

KTM España define sus equipos oficiales de Enduro y Motocross 2023

Enduro

12 Ene 2023

Husqvarna Motorcycles España, presenta sus pilotos para Enduro y MX

Buscar en EnduroMagazine

Próximas carreras

  • Baja Arabia Saudita 2023

    3 Febrero, 2023 a 4 Febrero, 2023
    Arabia Saudita
  • Superenduro de Budapest, Hungría 2023

    4 Febrero, 2023
    Budapest (Hungría)
  • Cross Country Cozar 2023

    5 Febrero, 2023Club Deportivo Cozar
    Cozar (Ciudad Real)
  • Enduret de Abrera 2023

    5 Febrero, 2023
    Abrera (Barcelona)
Ver todas

Categorías EM

  • Enduro
  • Novedades
  • Vídeos

Categorías Trail

  • Competición
  • Novedades
  • Eventos
  • Preparaciones

Sobre nosotros

  • Dossier Marketing
  • Contacto
logo EM logo Trail
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© Enduromagazine 2021 · Aviso Legal | Developed by LittleMamut
Comparar
Compara Limpiar todo
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.