
La pasada temporada, en el Campeonato de Catalunya de Enduro y principalmente en las enduradas, saltó una gran polémica con los chicos de 14 y 15 años que se encontraban compitiendo con las 125 2T, unas motos escuela ideales para adquirir un buen nivel y una competitividad perfecta para enfrentarse a categorías superiores, incluso profesionalizarse, pero claro, sin tener lógicamente el correspondiente carnet.
Mientras los chicos se encontraban en carrera dentro de las especiales cronometradas, no tenían ningún problema, al estar en una zona de acceso único para los participantes, además, los organizadores disponen de un seguro que cubre en caso de algún accidente.

El principal problema venía cuando salían al enlace entre especial y especial, transitando por los caminos donde estos pilotos, con el reglamento en la mano, realmente no cumplían con las normativas de circulación vigentes.
Debido a ello, la FCM eliminó esta categoría, por lo que estos chicos, la mayoría de ellos con una excelente formación, experiencia y nivel de pilotaje, se encontraban que durante dos años no podían seguir compitiendo en el enduro, truncando su carrera deportiva. Si querían seguir, únicamente su salida era cambiar de especialidad.
Ahora, la FCM, después de escuchar las quejas de los participantes, y viendo el buen funcionamiento de los campeonatos que se celebran en Francia e Italia, presenta una nueva clase con la idea de solventar esta problemática, además de intentar ofrecer nuevos alicientes y facilitar la llegada de nuevos participantes.
La clase 50 TT es la nueva categoría que puntuará de forma independiente para los Campeonatos de Catalunya tanto de Endurets, Enduradas, como de Enduro.

Las motos elegidas, son los ciclomotores de 50cc 2 tiempos con marchas, motos que podemos encontrar en el mercado con modelos de enduro semejantes a las mayores, pero lógicamente menos potentes y con el montaje de elementos más básicos. Según la marca y modelo, existen motos que disponen de una buena base, bien dotadas, refrigeradas por agua, horquilla invertida, monoamortiguador trasero, chasis específico, buenos frenos, teniendo en cuenta, además, que aparte de la cilindrada que no se puede aumentar, sí se permite modificar el resto de sus componentes para mejorar sus prestaciones.
Entre las marcas más destacadas encontramos la Rieju con la MRT Pro Competición, la Fantic ER Competizione, la Beta RR Factory Motorex, o la HM CRE Baja RR / Sixs Days, motos estándar, que se pueden adquirir fácilmente.
También hay otras marcas en el mercado que disponen de modelos menos PRO, pero también con posibilidades de mejorar sus bases como la Sherco SE-R, o la Derbi Senda, entre otras.

Para facilitar su desarrollo, los participantes en esta clase de 50 TT, realizarán el mismo recorrido del Rally diseñado para los Sénior.
Por lo que sabemos, ya hay varios pilotos animados en debutar en esta categoría y varias marcas muy interesadas en que este campeonato disfrute de una buena salud, entre ellas Rieju, que ya ha confirmado que debutará con dos conocidos pilotos para que demuestren las posibilidades reales de sus motos, tal y como han hecho en Francia ganando el campeonato.

Enduromagazine /FCM