Los portugueses de AJP siguen muy motivados y concentrados en seguir evolucionando sus modelos off-road. Su máxima expresión es la PR7 Adventure 650, una trail de lo más radical del mercado, que sirve tanto para competición, como para aquellos entusiastas off-road mas aventureros.
Destacar que la PR7 dispone de un motor del actual SWM de 600cc 4T y a la vez, diseñado por la exigua Husqvarna italiana. Contando con un chasis que combina piezas de aluminio y acero ensamblado con tornillos en su parte ciclo y un especial basculante de aluminio. El conjunto de las suspensiones son Sachs ZF de largo recorrido.
Para este 2020, los técnicos de la marca han escuchado los comentarios de sus usuarios y han preparado toda una batería de cambios, para poder evolucionar así un modelo que poco a poco va abriendo su camino en este competitivo mercado del Trail.
Su carrocería es esbelta y en ella vemos estéticamente un nuevo diseño gráfico, estrena intermitentes en led y diferentes espejos. En el apartado mecánico, el diseño de los radiadores es distinto. En el sistema de frenos, ahora encontramos material Brembo tanto las pinzas, como el pistón, con discos nuevos. Las suspensiones se mantienen las Sachs modelo ZF, aunque aportan novedades internas, al igual que muestran una diferente geometría de la suspensión trasera. En el tren trasero, se estrena en la rueda, un nuevo eje.
Otros cambios los encontramos en el filtro del aire, el filtro de gasolina y optimización del mapa de la inyección, además de una nueva batería de litio. En el cuadro encontramos un display con un diseño tipo tablet digital que aporta mayor información.
En la gama de enduro de AJP, el prototipo P310 llega a la serie, concretamente como gama SPR en dos modelos, Enduro y Enduro Competición, con motor monocílindrico de cuatro tiempos, en cilindradas de 310cc (SPR 310 R ) y 510cc, (SPR 510R) de refrigeración líquida, doble árbol de levas, cuatro válvulas, de fabricación SWM, con una moderna inyección electrónica de combustible, junto con un colector y un largo silencioso desarrollado por Doma.
En la parte ciclo, monta una nueva carrocería estrecha y minimalista, además de un rediseñado chasis, similar al de la PR7, tipo viga, con partes en aluminio y otras en acero, atornillado y un subchasis en plástico con el depósito de combustible transparente, ideal para la centralización de pesos. A la vez, un novedoso basculante realizado en aluminio y un sistema de suspensiones firmado por Sachs ZF de última generación.
Otro modelo nuevo para el Enduro-Ocio es la SPR 250 4T, contando con la misma tecnología, un motor, chasis y suspensión igual, aunque con menor cilindrada y una puesta a punto diferente, con una potencia controlada para obtener una mayor facilidad de uso, enfocada para un usuario que se inicia en el enduro y que busca una buena base para empezar sin demasiadas complicaciones y a un menor coste.
Fuente y Fotos: AJP Motos©