La prueba de una TM siempre es todo un acontecimiento por varios motivos, entre ellos, porque es muy exclusiva y difícil de probarla, normalmente no hay unidades disponibles para pruebas ya que suelen pedirse directamente a producción, se fabrican con las opciones solicitadas y se entregan al cliente final, además, es de las pocas marcas que se permite producir un número de unidades limitadas, conservando en su fabricación muchos de los pasos a nivel artesanal, en definitiva, una prueba muy especial, esperada y tentadora.
Hace algún tiempo contactamos con el importador TM Spain para solicitar una unidad de la EN 250 FI ES, una moto muy similar a la que pilota Eero Remes en el mundial de enduro y que tan buenos resultados le está dando, imponiéndose en E1 en Grecia, Finlandia y Suecia, motivo de más para desear saborear una moto Campeona.
Empezamos el día de test con un intenso aguacero, pero esto no nos frenó en nuestro empeño de disfrutar del enduro con una preciosa italiana fabricada artesanalmente.
Con las primeras fotos estáticas ya nos llama la atención su carrocería-chasis que sobresale sobre todo por dos cosas, una la estrechez de su línea, formando un conjunto muy delgado que nos va a facilitar el movernos fácilmente encima de la moto, sin que nada nos impida una buen pilotaje, con una carrocería minimalista en la que combina el clásico azul y blanco típico de la marca, equipando un depósito de combustible translúcido con una capacidad de 8,2 litros, ideal para comprobar el nivel de la gasolina desde el exterior, junto con un asiento estrecho que mantiene una dureza óptima, además con una funda de buen agarre, combinando los dos colores principales, azul y blanco.
La verdad es que el diseño gráfico de la moto es sencillo, con pocas variaciones año tras año, pero realmente muy bien combinado, seguimos observándola minuciosamente y la encontramos realmente atractiva estéticamente, incorporando diversos detalles que realzan su belleza siempre bajo la sencillez. Tan solo creemos que la plástica, el pegado de los adhesivos y el material de la funda del asiento debería tener una mejor calidad comparándola con el resto de los elementos montados.
Al mover la moto en parado ya nos damos cuenta que su peso es bastante reducido por ser una 4 tiempos, según la marca es de unos espectaculares 106 kg en vacío, la notamos bastante liviana pero pensamos que posiblemente este sea mayor de lo comunicado.
También podemos comprobar que la altura no es exagerada, siendo algo más baja y corta que su competencia, los usuarios de menor altura se beneficiarán de este detalle, pudiendo juguetear cómodamente con ella.
La posición de conducción la encontramos buena, ideal tanto para atacar en las especiales, como para endurear por el monte, tanto de pie como sentados, teniendo en cuenta la particularidad de las TM en este apartado, es decir, monta los estribos algo más altos que las demás, lo que nos deja una posición más encogida de piernas, con el cuerpo adelantado, obteniendo más distancia al suelo con respecto a su competencia. Por lo que hace a la posición de todos los mandos, estos quedan bien posicionados e integrados.
De serie, incorpora un manillar Reikon junto con los prácticos paramanos de la marca Circuit, unos puños Progrip exclusivos, así como un cubrecárter de plástico para proteger los bajos de la moto. También el kit eléctrico es el reducido, ideal para los que quieran competir con ella.
Parte Ciclo
En la parte ciclo encontramos un gran diseño de los técnicos de Pesaro, aplicando aluminio en diversas e importantes piezas clave, como el espectacular chasis perimetral, el sub-chasis, basculante, caballete, y otras piezas más pequeñas, como el soporte motor, la palanca arranque, maneta de freno…etc que además de una reducción de peso, le aporta una estética y acabado impecable, de gran calidad, obteniendo sobre todo unas muy buenas prestaciones dinámicamente hablando.
Dispone de un conjunto de suspensión muy estudiado y que trabajan intensamente para lograr un resultado óptimo en una moto de serie. Delante encontramos una gran horquilla invertida Marzzochi USD 50mm, mientras que detrás monta un sistema de monoamortiguador con sistema de bieletas, equipada con un amortiguador Sachs.
A nivel opcional, podemos solicitar que desde fábrica monten una horquilla invertida Kayaba de 48 mm, mejorando sustancialmente su resultado respecto a la de origen, al igual que en la parte trasera podemos pedir un amortiguador TM Racing, que los técnicos italianos nos pondrán a punto con los reglajes ideales según nuestras características físicas, todo un lujo.
En el apartado de los frenos, la TM monta delante un disco wave de 270mm de Braking, combinado con una bomba Nissin y unas pinzas Brembo, mientras que detrás el disco es de 245mm con los dos elementos bomba y pinza de Nissin, se trata de una combinación muy curiosa de diferentes marcas, pero que realmente ofrece un gran resultado final.
En las ruedas encontramos una bonitas llantas takasago excel en color azul brillante, con bujes mecanizados en aluminio. En cuanto a los neumáticos ahora vendrán equipadas de serie con Mitas.
Motor
Gran trabajo también en el apartado mecánico, los técnicos de la marca son muy reconocidos y admirados por la construcción de competitivos motores de 2 tiempos, pero no tan populares cuando hablamos de los de cuatro tiempos italianos, aunque estamos convencidos de que esto va a cambiar rápidamente.
Contando con una cilindrada de 249,5cc, el desarrollo del motor de la TM Racing es totalmente actual, con unas formas bastante compactas, unas medidas internas de diámetro 77 x 53,6 de carrera, con distribución DHOC 4V con válvulas de titanio, incorporando una nueva culata con la cámara de combustión modificada, y pistón alimentado por una innovadora inyección electrónica.
En cuanto a su respuesta, podemos variarla fácilmente desde el pulsador instalado en el manillar, a través de los nuevos mapas del CDI, cambiando su configuración según el estado del terreno, si queremos una respuesta más directa y bruta, o por el contrario más suave y con mejor tracción.
Para la puesta en marcha, encontramos dos opciones, el arranque a pedal y el práctico arranque eléctrico de los japoneses kokusan.
La caja de cambios dispone de seis velocidades, encontrando un desarrollo bien estudiado para el enduro, junto con una correcta suavidad en los cambios y una precisa inserción de los mismos.
Para el embrague hidráulico, dispone también de material Brembo, que ofrece un buen resultado, de entrada es algo más duro de lo que estamos acostumbrados, pero en el momento que lo utilizamos resulta preciso, con buen juego y aguantando perfectamente el uso intensivo.
Ya no podemos esperar más para subirnos a la máquina, apretamos el botón de arranque y al momento tenemos el propulsor en marcha. El sonido que nos aporta su silenciador realizado a mano de aluminio por HGS, es racing, aunque sin ser molesto. Aprovechamos para probar el arranque a pedal, este no es complejo y arranca bien a la primera.
Primeros metros para ir calentando, y primera sorpresa, nos damos cuenta que la moto aporta suavidad de funcionamiento, con un motor que ya de entrada muestra buenos bajos y que tanto nos permite una conducción tranquila tipo excursión o ruta, como subir una trialera con absoluta facilidad y soltura, sin estresarse, parece incluso ser más poderosa de lo que es, ideal para aquellos entusiastas que les gusta un pilotaje menos agresivo… al instante nos viene a la memoria, ¿dónde estan aquellas TM tan fogosas, nerviosas, e incluso un tanto violentas?, está claro que algo ha cambiado en la marca, se ha buscado otro camino para lograr un motor competitivo, está claro que el exceso de rabia no aportaba un pilotaje más efectivo.
Vamos cogiendo ritmo y la EN 250FI ES nos acompaña perfectamente, subimos el nivel de exigencia para ver cómo responde arriba. El motor empuja bien y es progresivo, lo que la hace muy efectiva, trepamos por las primeras trialeras, en un terreno bastante delicado por las intensas lluvias, que han dejado el suelo muy embarrado y deslizante, pero parece no importarle a la TM, esta sube con poco gas, demostrando una gran tracción, avanzando sin problemas, incluso en subidas de gran desnivel escala sin problema, aportando gran confianza. Al mover la moto, gracias a su ligereza y agilidad nos permite rectificar nuestra trazada y desplazarla fácilmente, se nota que le gusta acompañarnos.
Entramos en una zona de circuito, la queremos provocar, que nos muestre su temperamento. Abrimos gas sin contemplaciones para ver su respuesta, y la TM EN 250 FI ES, nos vuelve a sorprender, la moto estira, sube de vueltas con facilidad y alegría, cogiendo velocidad fácilmente, es como si hubiera cambiado su carácter, ahora más cañero y enérgico, permite entrar más agresivo en las curvas y salir rápido sin tener que picar de embrague, subiendo de vueltas rápidamente y fácilmente, pero siempre bajo control, lo que la hace ideal también en competición para marcar buenos tiempos en las cronos.
El motor viene acompañado por una excelente parte ciclo, con un chasis que sobre todo le aporta un gran aplomo de la dirección, demostrando una muy buena estabilidad y manejabilidad, nos permite tumbar la moto sin ningún recelo. Esta temporada se ha modificado el off-set de las tijas de la dirección, lo que la hace más rápida de movimientos, nos permite realizar plegadas de mundial, disfrutando de un correcto radio de giro, con total naturalidad.
El conjunto se complementa en esta unidad que hemos probado con una horquilla Kayaba de 48mm y del amortiguador trasero también opcional de TM Racing, que la verdad es totalmente recomendable, mejorando el buen comportamiento de por sí de la moto de serie, absorbiendo perfectamente las irregularidades del terreno, transmitiendo muy bien todo lo que sucede, con suavidad al principio, para ir endureciéndose a medida que se hunde la suspensión, con un buen tacto y precisión en los dos trenes. Al pasar por encima de pistas pedregosas y rotas, la suspensión traga perfectamente, aportando un buen control y confort. En la recepción de los saltos, el conjunto trabaja a un gran nivel. A lo mejor, para un uso no competitivo, si el piloto no está habituado a los materiales racing, la horquilla puede ser un poco rígida, pensada sobre todo para la competición.
Entramos cada vez más fuertes, buscando algún exceso de rabia de la moto, pero la moto ni se inmuta, al revés, da la sensación de que ya la conocemos. Apuramos frenada gracias a un equipo de frenos que dispone de tacto y potencia, pero sin llegar a clavar ni a desfallecer con el uso intensivo. Con el brillante chasis, suspensión y equipo de frenos, la TM nos ofrece seguridad y nos facilita ir rápido, siempre bajo control, regalando grandes ratos de diversión.
Nuestro veredicto final es que TM Racing, ha logrado una excelente moto de enduro, referente tanto en la parte ciclo como en la parte mecánica, desarrollando y construyendo los técnicos italianos un motor muy bueno, que responde perfectamente con las exigencias tanto de los entusiastas que solo quieren disfrutar de sus ratos de ocio con una moto bajo control, fácilmente dominable, con potencia suficiente, menos cansina que las de mayor cilindrada, y totalmente racional,dando la sensación de que no es la primera vez que nos subimos a ella.
Por otro lado, la TM EN 250 FI ES, gustará también para aquellos pilotos que quieran competir, con ella dispondrán de una moto de serie que no necesita ningún tipo de modificación para marcar buenos tiempos.
A nivel de precio, teniendo en cuenta su exclusividad, la calidad, el buen acabado general y el que no hay que hacerle prácticamente nada para competir, los 8.990€ que cuesta es similar a la competencia, aunque si queremos solicitarla con las suspensiones Kayaba y el amortiguador TM Racing, hay que sumar 339€ +242€.
Agradecemos a TM Spain la cesión de la moto y a nuestros pilotos Enric Mascarell y Carles Vilaró vitales para aportar sus sensaciones sobre la moto.