El domingo se celebró en Queixans (La Cerdanya-Girona), la cuarta prueba de la Copa Catalana de Enduradas 2017. Una carrera que merece grandes elogios, sobre todo por el recorrido de 38 km y las especiales, preparadas por la gente del Moto Club Cerdanya, nada más y nada menos que una ruta muy similar a la que se realizó en 1985 con motivo de los míticos ISDE!!
Solo salir del paddock, que por cierto se quedó pequeño debido a la gran cantidad de participantes (más de 200), los pilotos se metían dentro de un riachuelo con agua y piedras, que ya prometía, seguidamente el rally avanzaba hasta unos 5 kilómetros, donde los pilotos se encontraban con una especial tipo tramo, con un ascenso por dentro del precioso y boscoso terreno, similar al que podemos encontrar en la Gordexola, arena, piedras, raíces… donde los más rápidos llegaban por debajo de los 3 minutos y medio, impresionante!!
Una vez finalizada la primera especial, el recorrido seguía aproximadamente 15 km en las alturas, entre senderos y trialeras, con unas vistas espectaculares del valle de la Cerdanya, hasta llegar después de un fuerte descenso, a la crono, instalada en un campo de hierba.
Entrando ya en la competición, destacar la participación de Ramón Quer, Laia Sanz o Jordi Figueras, que aportaron a la carrera un toque mundialista.
Carrerón de Ramón Quer (Husqvarna), que se mostró intratable en la Cerdanya, marcando los mejores registros en todas las especiales de la jornada, lo que le permitió imponerse en la clasificación scratch y en la clase Sénior A. El piloto de Juaneda, finalizó la carrera con un tiempo total de 17:36, dejando a Jordi Figueras, segundo clasificado a medio minuto, entrando tercero Ramón Mascaró, cuarto Gerard Salavedra (Beta), y quinto Marc Calmet. Destacar a Laia Sanz que participó en la endurada como entrenamiento, finalizando en la octava posición.
Respecto a la clasificación por clases, en Sénior A, la victoria fue para Ramón Quer, seguido de Jordi Figueras, segundo y tercero Gerard Salavedra.
Buena actuación de Joel Vives en la clase E-125, llevándose la victoria, siendo el único de la clase en bajar de los 19 minutos, segundo era Martí Puig y tercero Adrià Sánchez.
En Júnior Abierta, el mejor tiempo total fue para Ramón Mascaró, seguido de Arthur Obach, que entraba como segundo y de Carles Quer, tercero. Muy bien también Mireia Badia, que se metía en la quinta posición entre los hombres.
Los participantes de la clase 50TT aquí sí que sufrieron de lo lindo, en una carrera muy exigente para su pequeña mecánica, prueba de ello, fue que únicamente pudo llegar al final Gerard Mercader de los cuatro pilotos participantes, los demás sufrieron averías y más de alguna caída.
Albert Muñoz venció en su terreno preferido en la clase de Sénior B, delante de una larga lista de participantes, entrando segundo David Martínez con una diferencia de algo más de 3 segundos. La tercera posición se la llevó Sergi Casademont.
Por su parte, David Gómez hizo lo mismo entre los Sénior C, con los mejores tiempos, Dani Olles entraba en la segunda posición, con Isidre Chia en la tercera.
El incombustible Santi Roig recuperaba su posición y se imponía en la clase de los veteranos 40. Seguido de Marti Puigrodón, que finalizaba segundo y de Manuel Mora tercero.
Buena actuación también la de Gerard Pera, que conseguía la victoria en la clase de Veteranos 50, superando a Jeroni Ribes con casi cinco segundos, Jordi Calvo legaba en la tercera posición de la clase.
Finalmente entre las féminas, las hermanas Calvo se llevaron la primera y segunda posición, Júlia y Mireia respectivamente, con Kate Vall tercera.
Insistimos en la gran carrera que organizaron el Moto Club Cerdanya, son muchos los pilotos que así nos lo han hecho saber por las redes sociales, aprovechamos para animar al motoclub a organizar más eventos de este tipo en el futuro. Este ha sido uno de los mejores enduros al que hemos asistido.
Llega el parón de las vacaciones, la Copa Catalana de Enduradas volverá de nuevo el 8 de octubre en Manresa.
Fuente y fotos: ©enduromagazine