Con 77 participantes entre motos y quads, el Marruecos Desert Challenge destaca a Monsieur Dakar, Stephane Peterhansel que regresa a las motos de rally para subirse a una Yamaha Ténéré, junto a los pilotos españoles, Pol Tarrés con otra Yamaha y a Lorenzo Santolino con la Sherco.
Después de 3 años de ausencia, el Marruecos Desert Challenge está de vuelta fulminando todos los récords. Con 1300 participantes y organizadores de 31 países, entre coches, camiones, SSV, motos y quads, este rally en suelo marroquí vuelve a ser, tras el Dakar, el 2º rally por el desierto más grande del mundo.
Este viernes 21 de abril, cerca de 300 vehículos rally-raid, 210 camiones y turismos de asistencia darán la salida a la octava edición de la prueba en Agadir. Aunque el MDC es principalmente un rally para aficionados, los mejores pilotos como Stephane Peterhansel, Janus Van Kasteren, Mathieu Serradori, Pol Tarrés y Lorenzo Santolino también han encontrado su camino este año.
Nada menos que 77 pilotos de motos y quads lucharán por el título. Esta es sin duda la categoría más internacionalizada con participantes de 17 países. Con 22 corredores, la bandera francesa es la mejor representada. Con Bram Van der Wouden como único holandés y sólo 4 belgas en la línea de salida, la hegemonía de los Países Bajos en la categoría de motos ha llegado claramente a su fin.
Por primera vez, algunos equipos de fábrica participan en la categoría de motos: los colores de Sherco Factory Racing los defienden Lorenzo Santolino (ES) y Rui Gonçalves (PT), destacar que Santolino ha acumulado gran cantidad de kilómetros probando mejoras en la moto a ritmo de navegación y paso por dunas. Sherco se ha llevado material para mejorar suspensiones y motor y continuar con la evolución de su nueva moto que estrenó en el Dakar 2022. Mientras que Yamaha envía a Pol Tarres (ES) y Rodney Faggotter (Australia) con las bicilíndricas Ténéré. Se enfrentan principalmente a la competencia de los ex pilotos de KTM Mario Patrao (PT) y Tomas De Gavardo (Chile).
También destaca la participación de Stephane Peterhansel, 14 veces ganador del Dakar. Vuelve a sus raíces y corre el MDC con una Yamaha Ténéré 700, aunque no entrará en la competición oficial, si participará en la Ténéré Spirit Experience, una fórmula Raid para que los amateurs puedan descubrir la disciplina rally-raid con el apoyo de Yamaha. Su esposa, Andrea, será el director del equipo junto con Marc Bourgeois, exjefe del equipo Yamaha para el Dakar.
El programa presentado a los participantes consta de ocho etapas desafiantes y 2.300 kilómetros de carrera. La aventura comienza en Agadir, donde se realizarán las verificaciones técnicas los días 21 y 22 de abril y la prólogo (etapa 1) el 23 de abril. La salida oficial de la etapa 2 se dará en la ya tradicional Plage Blanche en la costa atlántica.
El recorrido trazado por el director deportivo Jean-Claude Kaket conduce de nuevo a los participantes a través del Sáhara marroquí del sur de Marruecos, a lo largo de grandes llanuras y zonas militares hasta los mares de dunas de Erg Chegaga y Erg Chebbi. El 30 de abril terminará en Merzouga esta 8ª edición del Marruecos Desert Challenge y los ganadores se anunciarán junto a las dunas doradas de Erg Chebbi.
Lorenzo Santolino (Sherco Factory Racing):
“El objetivo es hacer kilómetros y empezar a preparar el próximo Dakar. Es una buena carrera para eso porque cuenta con roadbook y la seguridad de las grandes competiciones. La zona la conocemos ya que hemos estado entrenando, pero son ocho etapas y la organización ha cambiado todo el recorrido con respecto a otros años, así que será interesante”.
Fuente y Fotos: Organiser Morocco Desert Challenge© / Sherco© / Yamaha-Motor Europe N.V.©