El próximo 21 de octubre arranca la 4ª edición del 1000 Dunas Raid, una competición exclusiva para motos, apta para todos los niveles de pilotaje
Algunos de los ingredientes que encontrarán los participantes en esta emocionante nueva edición:
- 7 etapas íntegras en Marruecos por los áridos y desérticos paisajes
- Recorridos entre 1.500km y 2.700 km.
- Superar 13 picos de las dunas más altas del Erg
- Salvar una auténtica etapa Maratón de dos días
- Salida tipo Le Mans
- Terminar con una navegación de alto nivel
Quedan muy pocos días para que los participantes emprendan la salida del 1000 Dunas Raid, con la intención de vivir la auténtica aventura navegando con su moto y buscando sus limites a través del desierto marroquí.
En esta cuarta edición del 1000 Dunas Raid son numerosos los pilotos inscritos que se enfrentarán a la competición, destacando a uno de los favoritos para lograr un buen resultado, el joven piloto de Estados Unidos, Mason Klein, uno de las principales promesas de los Rally Raid, top 10 en su primer Dakar y vencedor del título Rally2 de W2RC 2022 tras ganar todas las carreras, además de imponerse en una etapa de Rally Dakar 2023.
También llega, en este caso desde Bélgica, con la intención de revalidar su victoria Mathieu Liebaert, ganador de la edición 2022 entre los Élite y finisher del Dakar, piloto que no podía faltar en esta nueva edición 2023.
Entre los pilotos españoles señalar a Albert Martín, actual Campeón de España de Raids TT y tercero en el Campeonato Europeo de Rallyes, también estará en la salida del 1000 Dunas 2023 como parte de su entrenamiento de cara a su tercera participación en el Rally Dakar.
Edgar Canet, el rápido y joven talento del Motocross, que ya ha demostrado su calidad de pilotaje en el Campeonato de España y en el Europeo de MX, actual piloto oficial de KTM, también quiere probar y adquirir una experiencia única en la arena de desierto. Al igual que Arnau Lledó, piloto habitual en el campeonato de Cataluña de Motocross con título incluido, debutará en la especialidad con esta gran oportunidad de probar las dunas marroquíes en el 1000 Dunas Raid.
PROGRAMA DE ESTA EDICIÓN 2023
Tanto el recorrido, como el formato de esta 4º edición del 1000 Dunas Raid es 100% inédito.
ETAPA 1 > CAP 180
Salida neutralizada desde la mítica ciudad de Granada el día 21 de octubre, los pilotos se dirigirán hacia Almería donde embarcarán en un ferry para cruzar el mar de Alborán en dirección al continente africano, una vez que la caravana llegue al puerto de Nador.
CAP 180
Desde aquí el raid pone rumbo sur para atravesar el Plateau de Rekkam durante la primera jornada, que finalizará en un aislado campamento 1000 Dunas en mitad de la meseta marroquí
ETAPA 2 > ERG CHEBBI
La segunda etapa continúa hacia el sur hasta llegar al mítico Erg Chebbi, centro neurálgico de la prueba, donde los equipos de asistencia permanecerán 4 días ¡¡Maratón puro!!
ETAPA 3 Y 4 > 100% MARATÓN
La tercera y cuarta etapa definirán el auténtico ADN 1000 Dunas, con una maratón de 2 días de duración. Los pilotos tendrán cero asistencia y sólo podrán reparar su moto con las herramientas y repuestos que puedan llevar en sus vehículos. Conservar el material será la clave en esta experiencia de resistencia y autosuficiencia.
ETAPA 5 > LOS TRECE PICOS
Los trece picos, la quinta etapa estará marcada por las grandes dunas del Erg Chebbi. Los pilotos de la categoría Élite deberán demostrar su talento en franqueamiento de dunas, ya que tendrán que navegar cruzando los picos de las 13 dunas más altas del Erg. La salida será tipo Le Mans, en línea para todos los participantes ¡¡BRUTAL!!
ETAPA 6 > CAP 360
La sexta etapa comienza con navegación súper técnica en las dunas para tomar rumbo norte hacia la entrada de las montañas, con navegación entre los terrenos más variados del rally.
ETAPA 7 > ALTO NIVEL
La séptima etapa habrá que tenerla muy en cuenta, la navegación será de alto nivel y el ganador tendrá que esperar a coronarse. Las opciones están abiertas hasta el final. La ceremonia de entrega de premios se celebrará en el ferry de vuelta a España.
CATEGORÍAS
ÉLITE
La categoría para los pilotos profesionales o para aquellos amateurs más osados que buscan su auténtico límite.
- Distancia a recorrer: 2.600 kilómetros
- Sistema de navegación: Roadbook
- Tipo de moto recomendada: Enduro o Rally
- Dificultad del terreno: Arena alta, dunas nivel 3
- Dificultad de navegación: Alta
PRO
Categoría PRO para pilotos experimentados, cuya preparación física y técnica de conducción sea alta, pero quieren perfeccionar su navegación al más alto nivel. La distancia del recorrido es ligeramente inferior a la de Élite, pero mantiene la misma dificultad de navegación y de terreno.
- Distancia a recorrer: 2.200 kilómetros
- Sistema de navegación: Roadbook
- Tipo de moto recomendada: Enduro o Rally
- Dificultad del terreno: Arena alta, dunas nivel 3
- Dificultad de navegación: Alta
ADVENTURE
Para aquellos pilotos que se inicien en un rally en el desierto. Con unos kilometrajes y una dificultad técnica del terreno asequible para los pilotos amateur, pero manteniendo un nivel técnico de navegación medio alto.
- Distancia a recorrer: 1.800 kilómetros
- Sistema de navegación: Roadbook
- Tipo de moto recomendada: Enduro o Rally
- Dificultad del terreno: Arena media, dunas nivel 1
- Dificultad de navegación: Media / Alta
HARD TRAIL
La categoría perfecta para aquellos pilotos con una técnica de conducción media/alta, capaces de manejar su pesada moto en las condiciones extremas del desierto. Permite navegar 100% fuera de pista al igual que cualquier prueba del Mundial de Rally Raid. Comparte recorrido con la categoría Adventure, enfrentándose a los participantes de Trail y Maxi Trail.
- Distancia a recorrer: 1.800 kilómetros
- Sistema de navegación: Roadbook
- Tipo de moto recomendada: Trail / Maxi Trail (peso en marcha de 200kg o superior)
- Dificultad del terreno: Arena alta, dunas nivel 1
- Dificultad de navegación: Media / Alta
TRAIL
Más sencillo y asequible para todos los públicos. Pilotos sin experiencia, pero con ganas de mejorar y de superarse recorriendo sitios increíbles junto a los pilotos TOP. Para ser finisher se deben completar todos los kilómetros del rally. La ayuda del GPS está permitida y todos los pilotos llevarán el sistema de tracking y validación de waypoints, el STELLA EVO.
- Distancia a recorrer: 1.600 kilómetros
- Sistema de navegación: GPS
- Tipo de moto recomendada: Trail / Maxi Trail / Enduro / Rally
- Dificultad del terreno: Arena media
- Dificultad de navegación: Iniciación
CLASIFICACIONES
La clasificación de cada etapa para todas las categorías se decidirá con la suma de los puntos obtenidos por los siguientes conceptos: recorrido completado (validado el WP DSS, todos los WPS, todos los CP, el WP ASS y el mínimo del resto de WP preestablecido por la Organización – No cuentan los WPP). Cada WP validado en la etapa equivaldrá a 1 punto, salvo los WPP que valdrán 2 puntos. En las especiales cronometradas se deberán coger todos los WP. En caso de saltarse uno o más WP, perderán su tiempo y tendrán un tiempo máximo del sector establecido por la organización.
La clasificación final será la suma de la clasificación de todas las etapas. Sólo los pilotos con condición de Finisher (haber completado las 7 etapas), optarán a la clasificación final. Los tres primeros pilotos clasificados de cada categoría obtendrán un trofeo, premios en metálico o bonos descuento.
SEGUIMIENTO DE LA CARRERA, RRSS OFICIALES
Para poder hacer el seguimiento de toda la información referente al 1000 Dunas Raid, últimas noticias, clasificaciones, etc, no te pierdas las redes sociales oficiales del rally:
- https://www.facebook.com/1000dunas/
- https://www.instagram.com/1000dunas/
- https://www.youtube.com/channel/UCJdysPWZV-SomJZgFcotW3w
Fuente y fotos: 1000 Dunas Raid