La gama Sherco 2024 recientemente lanzada, destaca por presentar dos modelos de enduro con importantes cambios en sus 250 y 300 SEF FACTORY 4T, además amplía su gama con nuevos modelos de Supermotard, de 125cc a 500cc.
La marca francesa Sherco ha cumplido 25 años, haciendo un repaso rápido de su intensa historia, destacar que su andadura se iniciaba entre España y Francia gracias a dos socios apasionados por el Trial, que crearon su primer modelo en 1998 y seguidamente la puesta en marcha de una fábrica en Caldes de Montbui (Barcelona), una zona con histórica tradición a la moto off-road, y además es donde se centraban la mayoría de sus proveedores. En el año 2002, adquieren la marca HRD, especializada en moto de baja cilindrada, mientras que un año después la empresa necesita crecer en producción, por lo que ponen en marcha una nueva fábrica en Francia, desde donde saldrán todos sus modelos de Enduro. En el año 2009, Sherco compra otra marca, Scorpa, que fabricaba motos de Trial colaborando con Yamaha.
Durante el 2017, por necesidades nuevamente de ampliación de su producción, que llegará a las 20.000 unidades fabricadas y por un cambio logístico de la mayoría de los proveedores, ahora situados más al norte de Europa, además de buscar una mayor agilidad en todos los procesos de fabricación, Sherco inaugura una nueva fábrica, que cuenta con una superficie de 20.000m2.
En esta nueva sede social también en Francia, es donde se encuentran juntos todos los departamentos de la marca y en la que desde el 2020 también se fabrican los modelos de Trial que hasta la fecha eran fabricadas en Caldes de Montbui, en unas instalaciones que se reducen como taller de montaje de llantas y ruedas, además de una oficina y el departamento de competición de Trial, así como el de Enduro a nivel de España.
Después de estos 25 años de experiencia en el mundo de la moto, Sherco ha crecido +825% en los últimos 12 años y se encuentra representada en cinco continentes y en un total de 86 países, con 1.100 concesionarios, disponiendo actualmente de cinco estructuras para comercializar hasta cinco marcas entre motos y componentes, gestionadas por 180 empelados.
Sherco amplía su gama en la especialidad del Supermotard
Para la temporada 2024, Sherco ha presentado su nueva gama de Enduro, motos que se optimizan en la mayoría de sus modelos, pero que aportan importantes cambios en las SEF 250 y 300 4T.
Otra de las novedades presentadas ha sido el crecimiento destacado de su gama de Supermotard, un mercado con larga experiencia de la marca en la pequeña cilindrada de 50cc, que vuelve a aumentar entre los más jóvenes en algunos países de Europa. Además de la pequeña cilindrada, ahora se le suman una SM 125 4T, junto a una más racing SM 125 2T y la más potente y radical SM 500 4T, para disfrutar al máximo nivel también en el asfalto.
En total Sherco dispone actualmente de una amplia gama de 60 modelos diferentes en las categorías de motos de Enduro, Trial Competición y Trial Loisir (tipo excursión), Supermotard y las 50cc., con motos off-road especializadas, motos de carretera y de uso diario.
Supermotard 125 4T 2024
Uno de los modelos que creemos va a tener más éxito entre los jóvenes entusiastas será la 125 4T, una moto que a nivel de imagen mantiene una gran similitud con su agresiva gama de Enduro de competición, pero que se adapta adecuadamente al Supermotard, para un uso diario tanto al desplazarnos por la urbe, como disfrutando en las salidas por carreteras reviradas y que incluso permite adentrarse por pistas de tierra.
La gama Supermotard 125 4T de Sherco, deriva con tres acabados, SM BlackMonn RS, que luce una estética muy deportiva pero elegante y la SM Factory RS, para un uso asfáltico, junto con la SE Factory RS, que mantiene la misma imagen y colores de sus hermanas de enduro y que incluso esta última, se encuentra preparada para realizar nuestras primeras incursiones por pistas y senderos off -road.
Partiendo de un reconocido motor VVA de 4 válvulas de origen Minarelli, refrigerado por líquido y homologado con la Euro 5, con arranque eléctrico, ofrece unas adecuadas prestaciones, con un modelo ágil, a pesar de estar limitada, buena fiabilidad mecánica y un depósito de 8 litros de capacidad, junto con un mantenimiento fácil y económico.
SM BlackMonn RS y SM Factory RS
Estos dos modelos SM, comparten las mismas características técnicas, con una parte ciclo que acompaña las buenas sintonías del motor, destacando una baja altura de 898mm, logrando una mayor accesibilidad a personas de diferentes tallas. Entre los detalles de acabado, encontramos un práctico faro full led, que aumenta la visibilidad, mejorando la seguridad en carretera, al igual que obtiene una mayor estabilidad con los anchos neumático Michelin Pilot 100X80x17 y 130x70x17. En la frenada encontramos un gran disco de freno delantero de 300mm, al igual que en las motos más potentes del sector. Otro de los detalles de calidad es la cadena de anillo en T Premium D.I.D 428.
La diferencia entre ellas dos únicamente es la estética de su diseño gráfico, en la BlackMonn el color negro y gris invade su carrocería, mientras que la Factory RS el azul y blanco es el protagonista.
125 4T SE Factory RS 2024
Manteniendo la misma base que la Supermotard, la SE RS Factory luce una línea con un enfoque más endurero, donde las diferencias lógicamente las marcará su uso mixto, carretera, off-road, cambiando la medida de sus ruedas, 21” delante y 18” detrás, así como unos neumáticos mixtos de tacos firmados por Mitas, freno delantero de menor diámetro 260mm, desarrollo diferente, aumentando su altura 923mm del asiento y la altura del chasis al suelo en 315mm, mientras que el sistema de suspensión es igual, solo varía los setting internos. El precio de venta para estos tres modelos es de 5.099€.
Subidos en ellas, nos encontramos con unas motos ágiles, con buena ergonomía, fáciles de pilotar, que se mueven y maniobran bien entre el tráfico de la ciudad y que se disfruta entre curvas, con un motor que rinde bien y logra una más que destacada velocidad punta, a pesar de sus lógicas limitaciones, con un consumo muy bajo y una estética atractiva.
La frenada destaca por una buena potencia, equipando CBS, que conectan los dos frenos para optimizar la frenada y aumentar la seguridad, un sistema que funciona bien en asfalto, aunque no tanto en pistas de tierra, donde tendremos que tener algo más de tacto y cuidado. Si tenemos intención de montar con botas y tallamos un poco grande, habrá que tener en cuenta que la separación entre estribera y palanca freno es pequeña, dificultando su uso. Los neumáticos por superficie y tipo, le aportan un elevado agarre y estabilidad, ideal en asfalto, mientras que en la SE, el mixto es limitado en terreno resbaladizo.
SM 125 2T
Partiendo de la base de la radical SE 125 de Enduro, se modifican algunos de sus componentes para adaptarla y mejorar su comportamiento en el asfalto, tanto los frenos, el delantero crece hasta los 300mm, con disco flotante Galfer, como la llanta más pequeña de 17”, junto a unos neumáticos Michelin Pilot 100x80x17 delante y 130x70x17 detrás, con un desarrollo específico, reducen la altura y se adapta a las necesidades del asfalto. Al contar con una doble homologación, permite disfrutar en carreteras, como cambiando algunos de sus componentes, salir a recorrer senderos y hacer enduro, con una moto ideal para iniciarse en esta modalidad e incluso competir perfectamente con ella.
Con la transformación al SM de la SE 125 2T, tendremos dos auténticas motos radicales y “gamberras”, que nos aportarán grandes momentos de diversión al pilotarla y que nos trasladan a los años 80-90 cuando las motos de enduro o cross se transformaban para competir en las “Subidas en Cuesta” (Tramo cronometrado de montaña en asfalto). Precisamente con esta transformación en el asfalto gracias a su ligereza, maniobrabilidad y un motor muy vivo, junto con unos neumáticos muy especializados Michelin Pilot, una horquilla KYB invertida de cartucho cerrado con setting específicos y una potente frenada, permiten emplear un ritmo muy alto, disfrutando como enanos al sortear las curvas.
Por contra, en zonas más rectas y circulando bastantes kilómetros no es demasiado cómoda y el asiento es un poco duro, además en este caso, abriendo el gas sin contemplaciones, típica conducción de 125 2T y a pesar de su buena capacidad de combustible, 10,4 litros, no tiene una excesiva autonomía debido a un consumo elevado. Comentar que no cuenta con el sistema de frenado CBS ni ABS, facilitando una conducción con espectaculares y largas derrapadas. Para una mejor refrigeración del motor, equipa un ventilador de serie. Con las llantas de 17”, su altura se ve reducida a 910mm, facilitando el poder subirse a ella. El precio de este modelo es de 9.239€.
SM 500 4T
La máxima diversión y potencia en la gama Supermotard la encontramos en la 500 4T, una moto muy radical, ideal para pilotarla a fondo en un circuito cerrado donde podremos disfrutar de sus elevadas prestaciones, alto par motor y de todas sus características técnicas, tanto para competición, como para usuarios que buscan lo máximo, de un modelo que parte de la misma base de la enduro y por lo tanto su motor deriva de las motos oficiales desarrolladas en el Dakar, por lo que tanto sus prestaciones, como su fiabilidad están muy bien testadas.
La SM 500 dispone al igual que la 125, de unas modificaciones concretas, con un desarrollo específico, al igual que el mapa del CDI. Destacar detalles de calidad como los frenos Brembo de 320mm el delantero, horquilla invertida KYB de cartucho cerrado con setting específicos, escape Akrapovic, neumáticos Michelin Pilot 120x70x17 delante y 150x60x17 detrás, con llantas Excel o el testigo de reserva de combustible, son algunos de ellos. Anotar que el sistema de frenos no equipa ABS.
También en este caso, se encuentra a la venta con doble homologación, lo que permite un doble uso al poder utilizarla tanto salir por carretera abierta, como por pistas y senderos off-road, además, cambiando algunos de sus elementos específicos, podemos reconvertirla fácilmente a una moto de enduro para disfrutar también de excursiones tipo raid o salidas de enduro 100%. El precio de la SM 500 es de 12.499€.
Agradecer la invitación de Sherco Motorcycles España para probar todos los modelos y a Javier Navarro por sus comentarios y aportaciones.
Fuente: enduromagazine y Fotos: ©Sherco motorcycles