Las motos eléctricas ya son una realidad en todas las especialidades, desde el asfalto hasta el off-road, y aunque una gran mayoría de personas aún no lo ven claro, otro sector de público, de momento anecdótico, empieza a interesarse por sus últimas creaciones.
Precisamente en el pasado Salón de Milán (EICMA), la marca italiana Tacita presentó unos modelos muy innovadores y sorprendentes. Una marca muy especial que ha logrado acercarse mucho a la realidad del mercado, comercializando en serie hasta tres modelos de motos eléctricas muy competitivas, con buenas prestaciones, mejor autonomía, y muy cercanas estéticamente a las motos “normales” de motor a explosión.
Tacita es una marca 100% italiana, de nivel alto, bastante exclusiva, que ha presentado sus versiones de serie definitivas, después de intensas pruebas durante años, incluso les ha llevado a ser la primera marca que ha competido con éxito en una carrera de Cross Country, concretamente en el Rally de Merzouga en Marruecos, demostrando su viabilidad, llegando sin problemas hasta el final en un terreno tan complicado y duro como el desierto, donde precisamente es imposible cargar las baterías de una moto eléctrica.
Pues bien, la moto funcionó perfectamente, llegó hasta el final del Rally, aunque para ello tuvo que cargarse a través de un remolque estación de carga que han inventado en Tacita. Después de este gran éxito, la moto se ha ido desarrollando y optimizando para la serie y ahora ya se puede adquirir.
En Tacita disponen de tres modelos, uno de Raids (T-RR), otro de Enduro (T-RE) y el tercero de Cross (T-RC).
Incorporan un motor eléctrico de 27 KW, refrigerado por líquido, que permite disfrutar de dos modos de conducción tipo Sport y tipo ECO, montando una caja de cambios de cinco velocidades, que nos ofrece una autonomía de hasta 100km en condiciones de carrera. Otra innovación la encontramos en el aparato electrónico que incorpora (preparado para un uso intensivo externo), dispone de un sistema de control de todos los parámetros del motor y la batería (BMS), en el que podemos ver el funcionamiento del mismo y en caso de fallo, es posible mandar un SMS a la fábrica, desde el Smartphone, para que los técnicos de la marca puedan saber exactamente el posible error que tiene la moto y aportar su solución, vía móvil.
Dispone de una función “Reserve Power”, que se activa automáticamente, para reducir la potencia del motor a partir del momento en que la batería dispone solo del 20% de su capacidad, para evitar así quedarse parado de repente.
En la parte ciclo encontramos un chasis fabricado al Cromo-molibdeno 25NiCrMo4, junto con un sub-chasis en aluminio con protector de cárter del mismo material, igual que el basculante. Mientras que en las suspensiones, monta una horquilla invertida Marzocchi Shiver, junto con un amortiguador trasero Öhlins.
La carrocería es de un plástico–eco especial “Fibra di Lino”, montando un faro delantero en tecnología leds.
La Tacita destaca por ser de las pocas motos eléctricas que realmente por su estilo y diseño está más cerca de una moto real que de una bicicleta, como pasa en otras marcas. Tenemos claro que en Tacita han hecho un trabajo espectacular y seguro dará mucho que hablar próximamente.
Comentar que como producto exclusivo y súper innovador nos permite gozar de la naturaleza, circulando como una bicicleta, es decir, sin humos, sin aceites, sin ruidos, pero con gran diversión en todo tipo de terreno sin importar los desniveles, bien equipada y bien equipada, destacan también por su precio fuera de lo normal, unos 30.000€ aproximadamente, lo que no nos dejará indiferentes.
Más información y características técnicas: www.tacita.it
Fuente: enduromagazine.com / Tacita