La atractiva población marítima de Tossa de Mar (Girona), ha celebrado este pasado domingo, la sexta y última prueba de la Copa Catalana de Endurets 2017. La carrera contaba con dos especiales cronometradas y un recorrido endurero por la zona. Las bajas temperaturas y la niebla a primera hora de la mañana, hacían prever una carrera algo más complicada, aunque no ha fue así, ya que rápidamente las temperaturas subían, imponiéndose el sol.
La clase de Sots16, después del verano, ha visto aumentar sus participantes, 21 en total, lógicamente el salto de edad de algunos de los pilotos, de 15 a 16, ha hecho que sin pensarlo ni dos veces, estos pasaran a competir con las 125, en una categoría que aumenta la competencia y a la vez sube el nivel carrera tras carrera.
Precisamente en Tossa, los mejores cronos los marcaba David Riera, que se imponía en todas las especiales, por delante de Francesc Aguilar, que finalizaba segundo y de Alejandro Ceballos que era tercero. Destacar que Francesc Aguilar, después de ganar en cuatro de las seis carreras puntuables, ha conseguido hasta 140 puntos, adjudicándose el título de la Copa Catalana ya en la penúltima prueba.
Albert Fontova en su última carrera a los mandos de la 85cc, se despidió marcando unos excelentes tiempos, con los que incluso podría haber luchado en la parte delantera de las 125. Fontova se llevaba una clara victoria en esta última prueba al marcar los mejores cronos de la jornada. De hecho, conseguía cinco victorias de seis pruebas celebradas, sumando hasta 125 puntos, lo que le permitía incluso no competir en una de ellas, obteniendo un indiscutible titulo de la Copa Catalana. La segunda plaza fue para Pere Mas, cerrando el grupo de podio, Jan Olivera, tercero.
En una de las clases más numerosa, la 85cc Juvenil, nuevamente se vivía una batalla muy intensa, dominada por el piloto de MX Edgar Canet, que marcó un ritmo muy elevado, con el que finalmente se imponía, segundo fue Alex Puey, que siguiendo la estela de Canet, incluso en alguna especial lo llegaba a superar. Mientras que otro de los crosseros, Marc Pablo, se encontraba en una feroz lucha con Yago Domínguez, logrando los dos unos tiempos muy similares, aunque finalmente era Pablo quien lograba la tercera posición del podio, terminando Yago en la cuarta posición, pero con la alegría de proclamarse igualmente campeón de la Copa Catalana, al sumar un total de 109 puntos. Mala suerte esta vez para Aleix Saumell, que sufría dos caídas, perdiendo un tiempo valioso, que le apartaba de poder luchar entre los puestos de cabeza.
Marcel Cuadros se mostraba intratable en la clase Abierta, consiguiendo los mejores registros en las cinco especiales del día, que le permitían subir a la parte más alta del podio, seguido de Hugo Castro que finalizaba en la segunda posición, y de Pol Boet, en la tercera plaza.
Intenso pique entre Nahuel Santamaria y Bruno Miró, los dos pilotos rodaban a un alto ritmo, logrando unos tiempos muy igualados, aunque finalmente era Bruno Miró quien lograba la primera posición. La segunda era para Santamaria, y algo más atrás finalizaba Ares Zanon, en la tercera plaza del podio. De todas maneras, Nahuel Santamaria, con su segunda posición de Tossa, sumaba hasta 121 puntos, por lo que matemáticamente se lleva el título de la Copa en la clase de 65cc.
La pugna por la victoria de la clase de 50cc se ha mantenido muy emocionante carrera tras carrera, con la batalla entre Nil Pallares y Aitor Campama, al final y a pesar de ganar Campama en Tossa, Pallares suma más puntos, un total de 140, llevándose el título de la Copa. La segunda posición de la clase fue para Nil Pallares, finalizando tercero Oleguer Riba.
Aunque la clase E-50 TT no ha tenido la acogida que en principio se había planteado, con unos pilotos que no han participado en las ultimas pruebas, saltando directamente a la clase superior Sots16, la victoria final y el título ha sido para David Riera.
Entre las féminas, Ingrid Macia se ha impuesto en cuatro de las seis carreras puntuables, entre ellas la de Tossa, sumando hasta 140 puntos, que le dan directamente el título entre las féminas. La segunda plaza fue para Mireia Rabionet, cerrando el grupo de podio Paula Guixeras en la tercera posición.
Fuente y Fotos: enduromagazine©