La tercera edición del Yamaha Enduro Pro Tour se celebró la semana pasada en las instalaciones del “Circuit Verd de Moià” (Barcelona). Para aquellos que no conocen el circuito, destacar que en su área, se han celebrado competiciones como las 24 Horas de Resistencia de Tierra, o la Nirvana Xtreme, entre otras pruebas.
El viernes a primera hora de la mañana, el staff de Yamaha junto con los responsables de marketing y producto de la marca japonesa, contando además con la presencia de los pilotos oficiales, los hermanos Guerrero, se realizaba una presentación ante la prensa, para mostrar las principales novedades de los nuevos modelos WR 250F y 450F 2018.
Comentar que en esta ocasión, y aunque a simple vista parecen ser muy iguales a las 2017, las novedades que traen las WR-F 2018 son realmente destacables e interesantes, sobre todo en la 250F, con la que se ha trabajado el motor, la ecu, chasis y suspensión, aspectos que le permiten mejorar en una reducción de peso, optimizando su respuesta y facilitando el arranque.
Después de las oportunas explicaciones por parte de los técnicos, solo pensábamos en subirnos cuanto antes a las Yamaha para comprobar en su hábitat natural los resultados de sus últimas optimizaciones. Para ello, nos habían preparado un interesante y exclusivo recorrido por el perímetro de la finca, contando con pistas, circuito de mx, junto con técnicos y ratoneros senderos por dentro del bosque, donde pudimos probar y disfrutar de las WR 250F Y 450F, en breve publicaremos un test completo de los dos modelos.
El sábado y el domingo era el turno para los privilegiados que se pudieron inscribir al Enduro Pro Tour, ya que en esta edición se agotaron las plazas en muy pocos días, realizándose en total más de 350 pruebas en un entorno con un paisaje inmejorable.
Además de disfrutar en el circuito con las WR y aprovechando el recorrido marcado por la gente de Yamaha, con variante corta y larga, seguidamente los asistentes pudieron rodar con sus propias motos a través de un trazado 100% endurero, con todo tipo de zonas, tanto extremas, como senderos más asequibles para los menos experimentados.
Junto a la gran carpa de las motos de pruebas, se encontraba otro camión showroom, en el que se exponía la completa gama off-road 2018, además de la moto oficial de Cristóbal Guerrero, Campeón de España 2017, y la nueva colección Yamaha Paddock Blue, prendas que utilizan los equipos oficiales Yamaha y que precisamente esta temporada 2018, se ha renovado por completo. También se mostraba la colección Off-Road 2018, disponible en los concesionarios oficiales especialistas. En esta nueva colección, destacamos dos trajes distintos, una chaqueta técnica desmontable y un chaleco transpirable ideal para la práctica del Enduro.
Además de disfrutar de una óptima jornada de enduro, todos los asistentes a las pruebas, entraban directamente en un sorteo que se celebrará durante los próximos días, en el que por cortesía de Yamaha, regalarán uno de estos nuevos trajes.
Entre el staff de Yamaha, se encontraban diversos representantes de los dos concesionarios de Yamaha en Catalunya, especialistas en el Off-road, como son, Motos Ausió y Zona Cero. Personal que estuvo en todo momento junto a los invitados, realizando tareas de información y asesoramiento.
Muy animada también estuvo la zona infantil, dirigida por la gente de Lozano MX Center, contando con un buen número de niños, algunos con poca experiencia o ninguna en llevar una moto, y que pudieron disfrutar realizando sus primeros pasos de manera gratuita, subiéndose encima de las PW 50 y TTR 110, en un circuito específico para la ocasión.
Después de tres intensas jornadas, se cerraba así una nueva exitosa fórmula como es el Enduro Pro Tour de Yamaha, que permite a los entusiastas poder comprobar directamente las virtudes de las WR-F en su terreno predilecto, un evento que año tras año sigue aumentando su interés.
Fuente y fotos: enduromagazine