La 76ª Edición de la “Esposizione Internazionale Ciclo e Motociclo”, EICMA, celebrada hace unos días en Milàn (Italia), ha vuelto a ser un gran éxito tanto de expositores, como de visitantes. A pesar de que en la especialidad del enduro, la mayoría de novedades de las marcas, ya se han mostrado antes del verano, igualmente se han llenado los pabellones durante toda la semana de profesionales y entusiastas llegados de multitud de países.
Repasemos las principales novedades 2019 vistas en el Salón:
BETA
Beta, con todos los modelos de Enduro ya presentados hace unos meses, para el EICMA ha guardado como principal novedad la RR 200 2T y la RR Factory, junto a una RR 300 Edición Limitada, la máxima expresión de su doble Campeona del Mundo con Holcombe, en una de las temporadas más exitosas para las italianas, de la que solo se fabricaran 300 unidades.
Después de un intenso trabajo de desarrollo y refinamiento técnico en toda la gama, las principales novedades de los modelos RR MY 2019 las encontramos en dos sitios muy concretos: el motor y la parte ciclo. Mejoras, nueva centralita, con una chispa más potente a alto régimen, mejorando la combustión y las prestaciones del motor. Nuevo empujador del embrague de mayor diámetro, ofreciendo más suavidad y dosificación. Nueva regulación del sistema de apertura de la válvula de escape BPV –únicamente 300 cc–. Nos aporta una entrega de potencia extremadamente lineal, mejorando la eficacia del motor y la facilidad de uso incluso en las condiciones más extremas.
El Kit opcional de muelles de contraste de la unidad centrífuga BPV –permite personalizar la moto de acuerdo con las exigencias del piloto. Gracias a unos muelles con una constante elástica más baja que los de serie, se mejoran las prestaciones a medio y alto régimen, lo que se traduce en una entrega de potencia más espontánea y llena. La tapa de embrague es más rígida –sólo en la 125 cc– que mejora el funcionamiento, con el resultado de una acción de montaje-desmontaje más precisa. Una nueva expansión –sólo en la 250 y 300 cc– que asegura un incremento de las prestaciones en todo el arco de uso del motor.
En los modelos de 4T, los cambios son los siguientes; Nuevo acelerador, diseñado por Domino exclusivamente para Beta, que mejora la respuesta del motor a pequeñas aberturas, permitiendo gestionar de manera óptima la tracción incluso en condiciones extremas. Nuevos mapas de motor para todas las cilindradas acompañados de la respuesta del nuevo acelerador, con el empujador del embrague de mayor diámetro. En la 125 4T, cambia la plástica y su diseño gráfico.
La más específica moto Hard Enduro, XTrainer se encuentra disponible en versión de 2T 250cc y 300cc estrenando color rojo en su carrocería.
FANTIC
Después de diversos cambios internos como empresa, Fantic, muestra una nueva gama mejorada, ofreciendo modelos de Enduro iniciación con pequeñas cilindradas que van desde la 50cc, 125cc y 250cc estas dos últimas 4T.
Las 2 tiempos incorporan una nueva suspensión delantera de 41mm, además de unas diferentes tijas de dirección en aluminio. La 50 muestra un nuevo silenciador Big One, en los modelos Casa se cambia la corona trasera fabricada en ergal anodizado. Destacar que tanto el colector como el silencioso en la 125, está firmado por Arrow. El nuevo modelo de 250 Casa con motor de inyección Euro4; que mejora sus prestaciones gracias a la colaboración de los técnicos de Athena y su centralita GET. A nivel de suspensión equipa una nueva horquilla RedSeries de 43mm y otro monoamortiguador con especificaciones diferentes. Faro delantero y trasero full-led junto con un display multifuncional. Además de las Enduro, también se encuentran disponibles sus hermanas de Supermoto.
GASGAS
GasGas presentó sus modelos 2019 el pasado verano, destacando principalmente la llegada de la Ranger 300 2T. En EICMA se mostró un nuevo modelo de la especial racing GP, que destaca por el doble mapa de encendido (seco/lluvia). Otras importantes novedades en el apartado motor, son la nueva culata más comprimida y la nueva tapa y campana de embrague, fabricadas exclusivamente por la prestigiosa firma Rekluse, al igual que la línea de escape, fabricada por FMF. Nuevos componentes a nivel de propulsor, que aportan una potencia, tacto y precisión hasta ahora inauditos en un modelo de serie de la marca.
Con la idea de conseguir una sensación de control por parte del piloto, la nueva GP, dispone de unos nuevos puños y manillar de la firma Renthal, este último sin barra central, además de las nuevas bridas de manillar y de las tijas mecanizadas X-Trig, anodizadas en rojo de forma especial, junto con el extraordinario comportamiento de la nueva horquilla Kayaba Enduro GP, con su sistema antifricción en color negro (DLC coating). Sinónimos todos ellos de máxima calidad y confianza para el piloto sobre cualquier tipo de terreno. Una lista de componentes a la que se suma en el eje anterior, un nuevo tirador para facilitar el rápido desmontaje de la rueda delantera. Los discos de freno NG, flotante y de 260 milímetros de diámetro delante y de 220 detrás. Un conjunto complementado con pinzas y bombas Nissin. Mientras que en el apartado de llantas y neumáticos, monta las polivalentes gomas de dureza intermedia de Michelin para el enduro y estrena las espectaculares llantas Goldspeed de alta resistencia, con bujes mecanizados en rojo y radios reforzados.
Otros detalles son, una funda de asiento, inspirada en la que utilizan los pilotos oficiales, nueva corona de aluminio anodizada en negro y la nueva cadena Regina Z-Ring Lightrunning, que reduce hasta en un 40% la fricción del sistema de transmisión.
HONDA
Honda, a través de los especialistas en motos off-road de RedMoto, mostraba toda la gama racing de Enduro 2019, la CRF-RX 250, 300, 400 y 450 4T con sus destacadas mejoras.
Nos sorprendió la adaptación que han realizado de la Honda CRF 450 XR. Red Moto ha creado a partir de la base de la CRF450RX una versión homologada EU4 con la que quieren recuperar la esencia de aquellas XR que marcaron una época en los ochenta entre los amantes de las Trail Enduro del momento, una versión que busca facilitar el pilotaje, permitiéndonos disfrutar de las salidas en todo tipo de terrenos.
Los principales cambios respecto a la CRF450RX, es que equipa un silenciador racing Termignoni, que permite aumentar sus prestaciones, con 43cv, pero a la vez muestra un sonido distinto, con una relación de cambio de 6 velocidades y una primera más corta. El radiador mejora la refrigeración con un termostato, vaso de expansión y ventilador. El plato se ha sustituido por un D.I.D Dirt Star. El arranque dispone de motor eléctrico. Los neumáticos son el delantero de 21” y 18” el trasero, con gomas de Metzeler Six Days Extreme. La suspensión Showa es totalmente regulable, con horquilla invertida de 49mm, tanto en compresión como extensión, contando con un recorrido de 305mm. Detrás sigue mostrando el sistema Pro-link también regulable. El sistema de luces, cuenta con full led y luz de reserva de gasolina. Destacar que su depósito realizado en titanio y recubierto en plástico, tiene una capacidad de 7,6 litros, con un tapón que dispone de cerradura con llave. El mantenimiento se alarga hasta unos excelentes 30.000km. Se incluye un kit de luz trasera de freno con led, junto a un ligero soporte de matrícula en aluminio. El peso general de todo el conjunto es de unos 129,8kg. Otros detalles que destacan exteriormente son un protector del piñón y cadena, de embrague, así como de cárter. Los discos de freno también se encuentran protegidos, con discos Wave de 260mm el delantero y de 240mm el trasero.
Junto al modelo dual existe otra versión Supermoto, con similares características, pero con un diferente sistema de frenos Brembo, un disco delantero de 320mm. junto a unas pinzas radiales de cuatro pistones. Lógicamente los neumáticos son específicos para el asfalto, unos Diablo Rosso 2 de 17” en los dos trenes. En este caso, su peso es de 134,8kg.
HUSQVARNA
Husqvarna presentaba sus modelos de Enduro 2T de inyección y 4T en junio, por lo que su única novedad Off-Road era la nueva MX infantil eléctrica EE5, muy similar a sus hermanas de 2T, pero con motor eléctrico de 5 KW, con 6 modos diferentes de pilotaje, batería de iones de litio 907 wh, recarga rápida, luciendo una carrocería ergonómica y asiento regulable en altura, junto con unas destacadas suspensiones WP, ideal para realizar los primeros pasos en el mundo del Off-road.
KTM
KTM, la marca Off-road más precoz en mostrar sus novedades de Enduro, aprovechó el EICMA para renovar la 690 Enduro y Supermoto, con nueva estética actualizada a partir de una carrocería más esbelta, distinto asiento, creando una parte ciclo con una plataforma completamente nueva centrada en el offroad, en la que destacan unas suspensiones WP XPLOR derivadas de los modelos EXC. A nivel mecánico, encontramos un motor optimizado, junto a mejoras en la electrónica.
Su hermana de Supermoto, la 690 está dotada de un completo conjunto de sistemas de asistencia al pilotaje. Dos modos de pilotaje – Street y Sport – ABS en curvas, control de tracción sensible al ángulo de inclinación (MTC), regulación de freno motor (MSR) y Quickshifter+ se añaden ahora al ya conocido ABS con modo Supermoto para disfrutar de los derrapajes con la rueda trasera, manteniendo a la vez la confianza en el tren delantero. Todo esto unido a una parte ciclo actualizada y un nuevo sub-chasis trasero, con la colaboración de unas suspensiones WP APEX de última generación totalmente regulables. En su carrocería encontramos un depósito de combustible que aumenta su capacidad en 1,5 litros.
Aunque la principal y más esperada sorpresa era la presentación definitiva de la Adventure 790 junto con la versión R, modelos que acapararon todas las miradas. Desde los inicios los austriacos han mostrado sus intenciones de revolucionar y ofrecer a todos los entusiastas una auténtica Trail, diseñada tanto para conducirla rápidamente por asfalto, como por pistas y senderos rotos de tierra, con una moto bien estudiada, aportando alta seguridad, control y disfrute al pilotarla, respirando el ADN de KTM, dominador de hasta 17 ediciones del Rally Dakar.
Las principales características de la 790 son el empleo de un motor bicilíndrico en paralelo LC8 de 799cc con 95cv, alimentado con una precisa inyección electrónica. En la parte ciclo encontramos un horquilla WP invertida de Xplor de 48mm completamente regulable, combinada con un monoamortiguador WP Xplor, con un perfecto recorrido de 240mm que permitirá afrontar terrenos realmente rotos y realizar un pilotaje deportivo con gran seguridad, manteniendo un confort. A la vez, se ha tenido en cuenta el óptimo reparto y centralizado de los pesos, contando con un peso total de 189kg. Equipa rueda delantera de 21” y la trasera de 18” Continental. La altura de asiento en la 790 es regulable entre 830mm a 850mm para un mayor control. Contando con un depósito de 20 litros, su autonomía es de 450km. por lo que permitirá viajar con buen confort y buenas prestaciones. Una sofisticada dotación tecnológica que luce la austriaca, desde su faro led, junto con un display TFT, y diversas ayudas en la conducción que facilitarán su pilotaje.
Otra novedad, es la llegada de la nueva KTM SX-E 5 que supone un nuevo paso en la innovadora gama de KTM. Toma como base la increíble KTM 50 SX infantil de 2 tiempos, dotándola de una parte ciclo de alta gama, impulsada por un motor eléctrico de 5KW. Disfruta de las ventajas de producir cero emisiones, bajo nivel de ruido, necesitando un mantenimiento mínimo, lo que la hace ideal para los jóvenes que buscan dar el primer paso en el mundo del motociclismo. El KTM PowerPack puede proporcionar más de dos horas de conducción para un principiante – o 25 minutos para los corredores Júnior más rápidos –además, con su cargador externo universal, recupera toda su potencia en aproximadamente una hora.
SUZUKI
Suzuki a través del importador italiano Valenti racing, mostraba una RM-Z 250 transformada al Enduro con la base de su homóloga de cross, con 109kg en orden de marcha, y que al igual que sus anteriores versiones, se intuye bastante competitiva a la adaptación al Enduro. Respecto a los modelos propios, se mantienen en catálogo sus competitivas versiones de 50cc 2T en sus diversas modalidades y llega una novedosa Enduro 125 4T.
SHERCO
Muy concurrido también el stand de los franceses de Sherco, con su completa gama de Enduro 2019, cuyas novedades ya vimos en el mes de Julio pasado, tanto en versiones Racing y Factory, empezando por la exitosa 125 2T junto a sus hermanas de 250, 300, y las 4T 300, 450, 500 además de la moto oficial de Rally, rodeada de las competitivas trialeras, incluida la nueva moto excursión TY Classic.
SWM
En esta ocasión en SWM, no se han visto novedades en su gama de Enduro que sigue manteniendo sus modelos 300, 450, 500, además de su Trail monocilindrica de 650. En cambio sí mostraban una nueva gama tipo Naked con diferentes cilindradas. Aunque en la pasada edición se pudieron ver dos prototipos de 2 Tiempos de Enduro, estos no se encontraban. Sabemos que los italianos están trabajando en un nuevo modelo de gran cilindrada bicilíndríca tipo Maxi Trail.
TMRacing
La principal novedad de los italianos de TM Racing es llegada de la EN 250 2T / 300 2T con inyección electrónica, eje de balance, además del ventajoso arranque eléctrico. Mientras que la EN 250FI ES 4T estrena motor derivado del modelo de MX con doble escape, y que precisamente con este propulsor se ha conseguido ganar el Campeonato Italiano de Moto3.
En la parte ciclo, se mantiene el chasis de aluminio, pero cambian sus cuotas, reduciendo la distancia entre ejes, variando además el off set de las tijas, buscando la máxima manejabilidad.
El modelo SMX 450FI recibe diversas mejoras, con un cuerpo del acelerador con doble inyector y una nueva culata que incrementa notablemente la potencia. En el resto de la gama destacan los nuevos escapes que proporcionan un mayor rendimiento y mínimamente luce nuevas gráficas 2019.
YAMAHA
Yamaha presentó la nueva WR 450F, una actualización de su éxitos en Enduro. Motor con ajustes optimizados, nuevo interruptor montado en el manillar que regula el modo del motor y diferente embrague. En la parte ciclo, encontramos un nuevo bastidor Bilateral Beam ligero, basado en el modelo YZ450F, Suspensión KYB® revisada. Depósito de combustible compacto de 7,9 litros, con centralización de masas. Nuevo diseño del faro y ligera nueva carrocería, estilizada y depurada. Nuevos protector y sensor de velocidad, embellecedores del radiador distintos y rediseñada la caja del filtro de aire de fácil acceso. Asiento más estrecho, bajo y accesible, nuevos gráficos en relieve resistentes al desgaste. Se ofrece el Kit de carreras opcional con CCU compatible con la app Power Tuner.
Junto a las pequeñas 65 y 85 de MX, se presentaba como curiosidad, una innovadora moto de Trial totalmente eléctrica, con un diseño espectacular. Aunque el principal protagonismo se lo llevaba la definitiva Ténéré T700, disponible próximamente en tres colores, y que a falta de saber precios, estamos seguros que tendrá una buena aceptación entre todos los amantes de la aventura que buscan una auténtica Trail polivalente, de media cilindrada, que promete muchas satisfacciones.
VILLA
Entre las curiosidades, destacar a Villa, una marca italiana que destacó entre los años setenta y ochenta en la modalidad del todo terreno y el motocross. De momento se presentaron unos modelos de Enduro y MX de 50cc 2T y 125 4T. Villa también enseñó su motor propio de 2 Tiempos con inyección.
Fuente y Fotos:Enduromagazine©Copyright