Después de 24 horas rodando en el nuevo circuito de “Can Montcau de Lliçà d’Amunt“ (Barcelona), el equipo Powered by JG – Motos Chesco de Oriol Mena se ha proclamado ganador de la 41ª edición de las 24 horas Internacionales de Resistencia en Ciclomotor de la Vall del Tenes-Gran Premio Barnasfalt, con un total de 591 vueltas.
Durante toda la prueba, el equipo Powered By JG – Motos Chesco ha estado luchando por la primera posición de manera muy igualada y reñida con el segundo y el tercer clasificado. El segundo equipo clasificado ha sido el RRB Racing con los pilotos Redondo, Alonso, Schareina e Ibañez con un total de 587 vueltas, las mismas que ha realizado el tercer clasificado. En tercer lugar se ha posicionado el equipo MMR PARTES con los pilotos Papa, Gourjault, Marechal y Flick.
Referente a la categoría Vall del Tenes, en primera posición se colocaba el equipo Autoescuela Granollers, 8º de la clasificación general. En segunda posición el dorsal 37, Team la Viña que han quedado 10º a la clasificación final. En tercer lugar, el equipo Concos competición, 28º en la clasificación general.
El equipo MMR PARTES integrado por pilotos franceses ha sido el primero de la categoría internacional. En la categoría mixta el ganador ha sido el equipo ZUMZUM integrado por Laia Manté, referente en el mundo del motor femenino. Los primeros clasificados de Master40 han sido el equipo “Zona Motor Ametlla Parc”. Entre todos los inscritos también hubo dos equipos Sub20, el primer clasificado ha sido el GCR Autotaller9 Team.
En cuanto las categorías más técnicas, el equipo con el dorsal 69, GMS, ha sido el ganador de Promo Cup 2 tiempos. Y en cuanto al grupo 2, el ganador ha sido Team MotorottoBCN.
Una vez más se ha demostrado la resistencia tanto de pilotos, mecánicos, como de ciclomotores que cada año superan las expectativas del público y la organización. Destacar que en esta prueba de 24 horas de resistencia, ya es tradición contar con la presencia de diversos pilotos de renombre, en las especialidades del Motocross, Enduro e incluso de MotoGP.
Del total de 36 equipos que tomaron la salida el sábado por la tarde, trece superaban las 550 vueltas, lo que acentúa el magnífico potencial de los equipos y la rapidez que implica este nuevo trazado. La resistencia, el entrenamiento previo, la velocidad, la estrategia de los equipos en el momento del cambio o el repostaje son decisivos para ganar tiempo en cada vuelta y aumentar la diferencia entre los equipos.
Cabe destacar que a pesar de esta dureza y el calor, no se han registrado accidentes de importancia. Sólo tres equipos abandonaron antes de finalizar las 24 horas.
Según los organizadores, el sábado, día de la salida y el domingo por la tarde se notó un gran aumento de público. Cabe destacar que el año pasado no se pudo celebrar el evento debido a la crisis sanitaria. Comentar que el incremento de la profesionalización de la carrera y la gran difusión a través de las redes sociales del Grupo 24 Horas ha hecho que la participación del público haya sido un éxito, logrando así que las 24 horas de la Vall del Tenes sean un referente como fiesta del motor el primer fin de semana de septiembre en el Vallès Oriental y provincia de Barcelona. Los aficionados vienen de diferentes puntos tanto de Cataluña, como del resto de España y Europa como Italia o Francia.
Fuente: 24Hores© Fotos: EM©