Sobresale la espectacular y novedosa CRF-450RX desarrollada a partir de su hermana CRF450RW, Campeona del Mundo de MXGP
Para la nueva temporada 2021, Honda RedMoto, desde Italia ya tiene a punto las nuevas CRF-RX, desarrolladas a partir de la base de sus “hermanas” de motocross CRF-R, contando nuevamente con los modelos CRF 250 RX, CRF 300 RX, CRF 400 RX y la CRF 450RX, una versión, esta última que precisamente ha sido completamente actualizada en prácticamente la mayoría de sus partes, a excepción de la base del motor y de las ruedas, donde los técnicos, se han basado directamente en el Know-how adquirido con el desarrollo de la CRF450RW de HRC, en busca de la arma definitiva y más potente para la especialidad del enduro.
Nuevamente, gracias a la colaboración del Honda RedMoto World Enduro Team, RedMoto se ha encargado de optimizar la nueva gama haciéndola compatible con las necesidades del enduro europeo.
Comentar que RedMotoS.r.l., Socio de Honda Motor Europe Ltd Italia, son los encargados de la distribución de la red off-road de Honda Italia, responsables tanto de la homologación, como de dotarlas con un mayor equipamiento específico para el enduro.
Nueva parte ciclo: Reducción de peso
La CRF450RX, se ha desarrollado a partir de su hermana CRF450RW, que se estrena nada más y nada menos que con el reciente título de Campeona del Mundo de MXGP 2020 a manos de Tim Gasjer.
La parte ciclo se ha modificado intensamente, destaca por una disminución de su peso de 2,3kg respecto al modelo anterior, logrando un peso en seco de 107,6 kg. contando con un nuevo bastidor y basculante qué junto con los cambios de geometría y suspensión, le permiten mejorar significativamente su rendimiento a la hora de abordar el paso por curva.
Se han reducido los valores de inclinación y trayectoria de la pipa de dirección (27,1° / 114 mm frente a los anteriores 27,4° / 116 mm), así como la distancia entre ejes (1481mm frente a los 1482mm anteriores). La distancia al suelo se ha incrementado en 8 mm para alcanzar los 336mm y el árbol triple inferior ahora está colocado 6,1mm más alto, elevándose a 928mm. El pivote del basculante se ha elevado, aumentando así el radio de giro de los brazos en 0,9° hasta alcanzar los 14,5°. La distancia entre el pivote del basculante y el eje de la rueda delantera aumenta en 1,8mm hasta 914,6mm.
Con una carrocería y estructura más compacta, junto con un sillín más pequeño y corto, consigue una mayor ligereza, mostrándose hasta 10mm más bajo en la parte trasera, todo ello, para ofrecer al piloto una mayor libertad de movimientos. También es mucho más fácil de montar y desmontar.
La máscara del faro LED se integra perfectamente con las elegantes líneas del CRF. El guardabarros trasero racing con soporte, no solo facilita la instalación de la matrícula, también hace que sea más resistente a los impactos típicos del uso extremo, con un nuevo soporte de microfusión, que se adapta perfectamente a la ergonomía de la moto.
A nivel estético, un nuevo y cautivador diseño gráfico estilo HRC complementa perfectamente las líneas más incisivas de la novedosa CRF450RX 21YM.
La nueva motocicleta es 70mm más estrecha (50mm en el lado izquierdo, 20mm en el lado del escape), gracias en parte a los componentes de plástico más delgados y al retiro de la tapa del depósito.
Diseñado con “CFD”, buscando optimizar el máximo de flujo de aire a los radiadores, los transportadores ahora son de una sola pieza con una abertura adicional en la parte inferior. Las rejillas del radiador también se han optimizado para lograr un mayor el flujo de aire y también se ha rediseñado el depósito de combustible de plástico con una capacidad de 7,3 litros.
De hecho, el nuevo bastidor, disfruta de un peso de 8,4 kg, con vigas laterales más estrechas, logrando hasta 700g más ligeras que las anteriores, con un subchasis rediseñado ahora que pesa 320g menos, de un total de 910g. Con ello, el comportamiento dinámico del chasis es diferente, con una rigidez torsional sin cambios, pero qué si varía la rigidez lateral reducida en un 20%, todo ello, permite pilotar más rápido, con mayor tracción y una mejora de la precisión de la dirección en el paso de las curvas. El basculante de aluminio presenta un nuevo equilibrio de rigidez, optimizado para adaptarlo al chasis, con brazos más apretados y puntos de anclaje más rígidos.
Las suspensiones de la versión RX 21YM cuentan con nuevas calibraciones y muelles con menor carga que las de la CRF450R, para un mejor confort de conducción y para adaptarse a las diferentes situaciones que normalmente se encuentran en las rutas de enduro.
Las abrazaderas triples superior e inferior de la horquilla Showa se han revisado para obtener una mayor flexibilidad, con el fin de aumentar la velocidad de entrada en las curvas y en consecuencia, obtener una mayor sensibilidad. La horquilla de resorte helicoidal invertida de 49mm totalmente ajustable se desarrolló a partir de la unidad Showa de fábrica utilizada por los equipos de Honda.
Para un mejor rendimiento y un desplazamiento más suave, la horquilla está equipada con una calibración diferente, la carrera se ha aumentado en 5mm para lograr un recorrido total de 310mm y también se han reforzado.
Los conductos de aceite del pistón de amortiguación Showa también se han revisado en la parte hidráulica. Ahora son más grandes para una respuesta más rápida y una mejor absorción de golpes. El muelle está fabricado con el acero más ligero del mundo para permitir una reducción de peso de 200g.
El manillar Renthal Fatbar viene de serie para garantizar un confort óptimo. La triple abrazadera superior tiene dos posiciones para los soportes que le permiten mover el manillar hacia adelante y hacia atrás en 26 mm. Al girar los soportes 180 grados, el manillar se puede mover 10mm más desde la posición básica, ofreciendo así un total de cuatro posiciones de conducción.
Los guardamanos integrados de serie, lucen un nuevo diseño, protegiendo mejor de los impactos, con un peso de solo 222g. El caballete lateral está más oculto, cerca del chasis, para una mejor ergonomía de conducción, minimizando las interferencias durante la conducción.
El mantenimiento también es ahora más fácil gracias a la reducción de 6 a 4 a cada lado del número de tornillos de cabeza de 8mm para fijar las superestructuras.
Motor optimizado: Mayor suavidad, mejora del par y potencia
El motor también aprovecha el know-how de HRC, destacando importantes modificaciones, cuyo objetivo ha sido intervenir aún más en la respuesta al toque del acelerador y de la entrega del par motor. La curva de par a bajas y medias revoluciones se ha redondeado. Se ha reposicionado el descompresor, se ha rediseñado el cuerpo del acelerador y se han remodelado los conductos de escape y admisión. El sistema de escape es completamente nuevo y ahora cuenta nuevamente con un solo silenciador para optimizar y suavizar la conducción a bajas y medias revoluciones. También se ha mejorado el embrague, ahora reforzado y más resistente. En el sistema eléctrico, destaca una nueva configuración, lo que permite reducir hasta 100g su peso.
Pero, vamos por partes; en esta versión MY21, la atención se centró en la facilidad de conducción a revoluciones medias-bajas y a la reducción de peso, con una mejora adicional en el rendimiento en las curvas. Un aumento significativo (hasta 0,6 kW) de la potencia máxima por encima de 5.000 rpm va acompañado de una sensación de par más suave y manejable a bajas revoluciones, resultado de un aumento del tamaño de la caja de aire en 1,8 litros para llegar a 4,1 litros. La nueva caja del filtro del aire, ahora accesible con la simple extracción de un perno de protección lateral, alimenta un cuerpo de acelerador 46 mm más ligero rediseñado, que optimiza la eficiencia de admisión y utiliza activamente la vaporización del calor residual en los conductos. La inclinación del inyector ha pasado de 30° a 60° para garantizar que el flujo turbulento del combustible se pulverice de regreso al cuerpo del acelerador para mejorar la eficiencia de la admisión, el enfriamiento y aumentar significativamente la sensibilidad del acelerador.
El sistema de descompresión también es nuevo y se mueve del lado derecho del árbol de levas al lado izquierdo, lo que garantiza un funcionamiento más estable a bajas revoluciones y una mayor resistencia a la pérdida. El cambio más significativo se refiere al conducto de escape, cuya salida, al igual que en la CBR1000RR-R Fireblade, tiene una forma ovalada en lugar de redonda para lograr una mayor eficiencia.
El escape de 5,08kg 1-2 del modelo anterior también ha sido reemplazado por un solo colector y silenciador de 3,84kg (sin el escudo térmico que ya no es necesario), lo que resulta en una reducción de peso de hasta 1,24kg. El colector también se coloca 74 mm más cerca del centro de la moto, mejorando así la ergonomía de conducción. En cambio, el silenciador está equipado con dos resonadores que reducen el ruido al tiempo que aumentan la potencia.
Una de las mejoras obtenidas directamente de las motos Factory, es la llegada del embrague hidráulico, tal y como hemos avanzado, mejorando el control y la sensibilidad de la maneta, con menos presión en la palanca, por cierto 10% más ligero, asegurando un juego de la maneta constante, incluso en condiciones difíciles.
La superficie de fricción se ha aumentado en un 27%, contando con un nuevo disco de un total de 8, aportando una mayor fiabilidad del sistema, cuya lubricación se encuentra gestionada por una bomba de recuperación con dos engranajes de 12mm y un chorro de aceite del pistón de 5 agujeros; funciona en combinación con un resorte de fricción adicional para maximizar la transmisión de potencia y la durabilidad. El deslizamiento también se ha reducido en un 85% a máxima potencia. El diámetro y la carrera siguen manteniendo las medidas 96mm x 62,1mm con una relación de compresión de 13,5:1.
Un sensor de posición de cambio permite el uso de tres mapas de encendido específicos para 1ª y 2ª, 3ª y 4ª y 5ª. La fiabilidad sólida siempre ha sido un factor importante en el éxito de la CRF450RX. Para reducir aún más el peso, la tapa de la culata de magnesio se ha rediseñado con un material más delgado.
Elevada tecnología: EMSB + HRC Launch Control + HSTC
Ya visto en las versiones MY20, sigue contando con gran tecnología, que nos permite, por ejemplo, variar la respuesta del propulsor a través de un botón para seleccionar el mapa del motor, (EMSB) en tres opciones de más suave a mas agresiva, ajustando la entrega de potencia según nos interese.
Además también permite mejorar el pilotaje, gracias al HRC Launch Control, que cuenta con tres opciones, desde parado, Nivel 3: 8.250 rpm, embarrado y para principiantes; Nivel 2: 8.500 rpm, terreno seco y para nivel aficionado, Nivel 1: 9.500 rpm, terreno seco y para pilotos expertos.
En el caso del HSTC, que recordemos permite variar el par motor con tres tipos de conducción. Su función es minimizar el deslizamiento de la rueda trasera (lo que hace que pierda el empuje hacia adelante) y maximizar la tracción. Este se ha reposicionado su botón en el lado izquierdo.
El equipo de frenos garantizan sensibilidad y buena potencia de frenado, reduciendo la distancia de frenado, con discos ondulados, el delantero de 260mm con dos pistones de diámetro diferenciado, 30mm y 27mm, que le aportan también ligereza, con el latiguillo con expansión volumétrica limitada que le aporta sensibilidad y potencia, mientras que el trasero es de 240mm con pinza de un pistón.
Las ligeras llantas de aluminio DID con acabado negro dan un aspecto aún más agresivo. El tamaño de las llantas son 21 “x 1,60 en la parte delantera y 18” x 2,15 en la parte trasera, con medidas de ruedas de 90 / 90-21 en la parte delantera y 140 / 80-18 en la parte trasera. En la versión 21MY, la rueda trasera es más resistente y ligera; los neumáticos Metzeler Six Days Extreme, son específicos para Enduro.
El caballete lateral de aluminio forjado ahora está más oculto para minimizar las interferencias durante la conducción.
Finalmente, un nuevo y cautivador diseño gráfico estilo HRC complementa perfectamente las líneas más incisivas del motor CRF450RX 21YM.
Gama CRF-RX 2021
Si en la gama MY2021 la CRF450RX llega prácticamente nueva, la CRF400RX calca los cambios de esta, aunque su motor se ve suavizado, modificando su respuesta en busca de una mayor usabilidad general.
Por el contrario, el resto de la gama no presenta cambios importantes en los modelos CRF 250 RX, CRF 300 RX, ya que se mantienen prácticamente iguales respecto a la versión 2020, modelos que ya aportaron muchas mejoras, entre ellas, aumentaron el par a bajas y medianas revoluciones, obteniendo mayor potencia en altas después de rediseñar la cámara de combustión, junto con una modificación de la 2ª velocidad y 3ª, reduciendo la distancia entre ellas, minimizando la caída de vueltas en el momento del cambio, además se optimizó el funcionamiento del embrague. Estos modelos, vienen acompañados de un ligero chasis y basculante en aluminio, apoyados por una suspensión Showa, que les aporta gran estabilidad y precisión en su pilotaje.
De hecho, la CRF 300 RX dispone de la misma base que la 250cc, aunque tiene un cilindro de mayor diámetro. En esta versión 2021, los mapas de la ECU han sido optimizados, buscando una respuesta más uniforme.
Modelos ENDURO ESPECIAL
Manteniendo la tradición para todos los modelos 2021, Honda RedMoto ofrece una versión llamada especial, con un equipamiento extra con detalles de competición que le aportan un toque muy exclusivo, atractivo y PRO:
- Rueda delantera Kite con buje de aluminio mecanizado con llanta Excel maciza, anodizada en rojo y anodizado negro
- Rueda trasera Kite con buje de aluminio mecanizado a partir de llanta Excel maciza, anodizada en rojo y anodizada en negro
- Protectora motor AXP que incluye protección de varillaje de polietileno de alta densidad
- Corona trasera Superprox Stealth en bimetal, buje de aluminio y dientes de acero, anodizado sólido y rojo
- Alzadores para el montaje del manillar de aluminio X-Trig
- Cubierta del sillín antideslizante Blackbird
- Manguitos del radiador de silicona azul
- Extractores de pasadores de rueda de aluminio mecanizados en billet y anodizado rojo
- Tapa de la bomba de freno trasero en aluminio billet y anodizado rojo
- Depósito del cilindro maestro del freno trasero en aluminio billet
- Tirante del freno trasero en aluminio billet
- Placa con cable de seguridad para la palanca del freno trasero
- Sistema eléctrico simplificado
- Kit de tapas de motor de aluminio anodizado rojo
- Tapa de embrague Rekluse
- Protectores de cuadro Vibram con efecto super grip
Como opción también se puede equipar adicionalmente con:
Embrague Rekluse Core Manual Clutch reforzado con campana de embrague Bille y embrague automático Rekluse Radius Cx con campana de embrague Billet.
Mientras que el sistema de escape se transforma en Full, con un Termignoni Inox con silenciador de titanio y tapa de carbono.
Si estás interesado en adquirir una de estas “atractivas máquinas rojas”, comentar que el importador exclusivo de las Honda RedMoto, es Comercial Impala.
Fuente y Fotos: RedMoto© Honda Impala