Las Honda RedMoto CRF 400 RX Enduro y CRF 450RX Enduro 2023, se presentan con notables cambios en la parte ciclo y motor, mientras que las CRF 250 RX Enduro y CRF 300 RX Enduro, se mantiene sin cambios destacados.
La gama de Honda RedMoto 2023 para Enduro mantiene los cuatro modelos conocidos hasta el momento, con motores de 4 tiempos en las cilindradas 250cc, 300cc, 400cc y 450cc. Para los usuarios y pilotos avanzados, los cuatro modelos se pueden adquirir también en un exclusivo acabado SPECIAL, que cuenta con un mayor equipamiento, luciendo una estética y capacidades de lo más PRO y además toma mayor protagonismo el color azul en su diseño gráfico.
La CRF 450 RX Enduro ha demostrado ser muy competitiva también en la modalidad del Enduro, ya que en manos de Nathan Watson ha conseguido la victoria junto al equipo de Gran Bretaña en los recientes ISDE 2022 en Francia, además este pasado fin de semana, Watson también lograba el título en el Campeonato Assoluti d’ Italia en la categoría de extranjeros.
Precisamente durante el 2021, Honda presentaba una CRF 450RX prácticamente nueva, que ha seguido evolucionado y para este 2023, gracias a su experiencia en competición, es el modelo que más cambios recibe, seguidamente los detallamos.
Nuevo chasis y optimización de las suspensiones
El nuevo chasis, más rígido, permite el uso de un amortiguador “más sostenido”, mejorando así el equilibrio, la estabilidad y el funcionamiento de la suspensión, evitando la creación de reacciones inesperadas o no deseadas. Gracias a estas intervenciones, ha aumentado la carga sobre el eje delantero y, en consecuencia, la adherencia sobre el neumático delantero. En comparación con el modelo del año pasado, la nueva CRF 450RX es en general más estable, mostrándose en curva más rápida y aumentando la comodidad al mejorar la absorción de las asperezas.
Los cambios detallados en la rigidez del chasis permiten que la suspensión, con configuraciones revisadas, funcione de manera más eficiente. La unión entre el tubo inferior y la cuna, ahora tiene un espesor de pared de 6 mm (en lugar de 4 mm); del mismo modo, también la conexión superior del amortiguador tiene un espesor de pared de 6 mm, en lugar de 4 mm. Los soportes de la cabeza de acero reemplazan a los de aluminio utilizados por el modelo anterior y así, gracias a las intervenciones realizadas en el chasis, hay una mejor tracción en el neumático delantero.
Las suspensiones tienen un calibrado específico para enduro que se adapta a una variedad de condiciones más amplia que la moto de cross. Para acomodar el nuevo ajuste del chasis, el amortiguador trasero Showa presenta un resorte más rígido de 56 N/mm en lugar del resorte anterior de 54 N/mm. La calibración revisada de la amortiguación aumenta su empuje, facilitando la conducción, especialmente en terrenos uniformes, pero sin transmitir una sensación de rigidez al piloto. Hay 11 posiciones de ajuste para rebote y 6 para compresión de alta y baja velocidad. El volumen de aceite es de 421 cc. El basculante de aluminio tiene una longitud de 585,2 mm y acciona el amortiguador a través del sistema Pro-Link.
La horquilla de resorte helicoidal invertida Showa de 49 mm totalmente ajustable fue desarrollada a partir de la unidad Showa de fábrica en competición. Tiene una carrera de 310 mm con un volumen de aceite de 396 cc y 13 posiciones de ajuste en rebote, 15 en compresión. Las nuevas calibraciones se han modificado con el fin de optimizar el equilibrio entre la parte delantera y trasera.
La inclinación de la pipa de dirección y de la cola se fijan en 27°2’/ 115 mm, con una distancia entre ejes de 1.477 mm y una altura libre al suelo de 334 mm. El peso en seco es de 107,6 kg, con un equilibrio delantero/trasero del 49/51%.
Otras mejoras las encontramos en el depósito de combustible de plástico, rediseñado por RedMoto, que ahora tiene una capacidad de 7,7 litros. Los nuevos guardamanos protegen al piloto de impactos accidentales. El nuevo soporte de microfusión del elástico del caballete se adapta perfectamente a la ergonomía de la motocicleta. A nivel estético, el diseño gráfico de la plástica es diferente, pero mantiene la combinación en rojo y azul.
Motor, mayor par a bajas revoluciones
Más potencia a bajas revoluciones es la dirección de desarrollo del motor Unicam de cuatro válvulas y 449,7 cc de 2023, con el objetivo de maximizar la aceleración en las curvas y hacerlo más controlable. El par máximo permanece exactamente igual que antes, pero a 5.000 rpm hay un 10,7 % más para usar marchas más altas, lo que reduce la fatiga del piloto durante toda la carrera. El motor comienza a producir más potencia desde bajas revoluciones, sacrificando la potencia máxima en solo un 5%.
Para generar un par tan potente a bajas revoluciones, el colector de admisión (derivado directamente de la motocicleta oficial CRF450RW HRC) es más largo, mientras que la forma de los conductos de admisión es más estrecha, lo que acelera el flujo de gases. Del mismo modo, otra pieza desarrollada por HRC que ahora se encuentra en los modelos de producción es el cuerpo del acelerador de 44 mm. Con un diámetro de 2 mm más pequeño que el anterior, ayuda a liberar una entrega más uniforme a velocidades más bajas. Los nuevos resortes de válvula y la sincronización de válvulas son el resultado directo de los comentarios de los pilotos oficiales de HRC, manteniendo las especificaciones que se utilizan en las motos de carreras.
El ventilador de refrigeración del radiador asegura una temperatura constante del motor, incluso en las rutas más lentas y sinuosas. Las rejillas del radiador también se han optimizado para el flujo de aire. Las nuevas protecciones de acero protegen los radiadores de impactos accidentales.
El silenciador está fabricado en aluminio tratado térmicamente para soportar mejor los impactos accidentales frecuentes en enduro. Dicho tratamiento no aporta cambio en el peso del material.
Con estas modificaciones, se logra un motor de par significativamente más bajo y una entrega de potencia a bajas y medias revoluciones más suave, que ayuda a salir de la curva. La rigidez del chasis y la suspensión revisada permiten una mayor estabilidad de frenado, giros más rápidos, mayor agarre de los neumáticos delanteros y mejor control sobre terrenos irregulares. Con este nuevo modelo se logra un conjunto que permite ir más rápido, y a la vez, más fácil de pilotarla, ya seas un piloto de alto nivel, o un aficionado.
Comentar que la CRF-450RX Enduro 2023, sigue contando con un arsenal de tecnología como el Control de tracción HSTC (Honda Selectable Torque Control) con 3 modos de manejo, más apagado, el sistema de control de lanzamiento HRC, que ofrece 3 opciones de inicio y el botón de selección de modo de motor (EMSB), que tiene 3 mapas para ajustar.
Respecto a la CRF 400 RX Enduro 2023, comentar que es un modelo específico de RedMoto, en la que encontramos los mismos cambios de la 450, de hecho es la misma moto, aunque se le reduce la cilindrada a 413cc, con un pistón diferente y cilindro descomprimidos, desarrollada para ofrecer un modelo con menores prestaciones para un usuario teóricamente mas amateur, aunque sabemos que algún piloto la ha utilizado en carreras con terreno de poco grip.
Después del importante cambio que sufrió la CRF 250RX Enduro la pasada temporada, presentando muchas novedades técnicas en diversos aspectos desde el motor al chasis, para el modelo 2023, únicamente adopta el diferente diseño gráfico en su carrocería. Lo mismo que su hermana mayor la CRF 300 RX Enduro, es el modelo más vendido de la marca y la que mejor encaja entre los entusiastas de diferentes niveles que buscan en ella, una moto potente, manejable y muy estable, para disfrutar en sus ratos de ocio.
El equipamiento de la versión SPECIAL, es el siguiente:
- Rueda delantera con buje Kite mecanizado anodizado azul y llanta Excel anodizada negra
- Rueda trasera con buje Kite mecanizado anodizado azul y llanta Excel anodizada negra
- Protector de bajos motor de Polietileno de alta densidad AXP con protección de bieletas
- Corona trasera doble Supersprox Stealth de metal, núcleo de aluminio azul, dientes de acero
- Tijas de suspensión triple X-Trig Rock de aluminio mecanizado y anodizado azul
- Torretas del manillar en aluminio X-Trig
- Funda de asiento antideslizante Blackbird
- Tubos de radiador de silicona azul
- Soporte de la pinza de freno trasero de aluminio mecanizado, anodizado azul
- Extractor del eje de rueda anodizado azul (delante y detrás)
- Tapa de la bomba de freno delantero de aluminio mecanizado, anodizado azul
- Tapa de la bomba del freno trasero de aluminio mecanizado, anodizado azul
- Depósito de aceite de freno trasero de aluminio mecanizado, anodizado azul, de mayor capacidad
- Casquillo de varillaje de freno trasero mecanizado
- Cable de seguridad para freno trasero
- Instalación eléctrica simplificada
- Cilindro de embrague hidráulico Magura *(solo 250/300)
- Kit de tapas de motor de aluminio anodizado azul
- Tapa de embrague Honda-Rekluse
- Protecciones de chasis Vibram con efecto super grip
- Puños ODI
A nivel opcional, se pueden solicitar desde fábrica elementos como el embrague Rekluse Core Manual, Rekluse Radius CX automático, Escape Racing completo, depósito de combustible en fibra y carbono, entre otras “chuches”.
Para ampliar información contactar con Comercial Impala, que es el distribuidor exclusivo de Honda RedMoto para España.
Por lo que respecta a los precios PVP 2023:
- CRF 250RX Enduro 10.990,00€
- CRF 300RX Enduro 11.390,00€
- CRF 400RX Enduro 11.990,00€
- CRF 450RX Enduro 11.990,00€
- CRF 250RX Enduro Special 12.290,00€
- CRF 300RX Enduro Special 12.590,00€
- CRF 400RX Enduro Special 13.290,00€
- CRF 450RX Enduro Special 13.290,00€
Fuente y Fotos: RedMoto.it / Comercial Impala©