El pasado viernes, durante el GP de Italia en Edolo y antes del comienzo del Súper Test, el personal de RedMoto, junto con sus pilotos de Honda RedMoto World Enduro, Davide Guarneri, Thomas Oldrati, Emanuele Facchetti y Giacomo Redondi, presentaron las nuevas CRF-RX MY 2019, en las cilindradas de 250, 300, 400 y 450 4T en versión RX Enduro. El ingeniero Carlo Curci, asistido por el gerente técnico Fabio Giunta, presentó a la prensa todas las innovaciones introducidas por Honda RedMoto a estos modelos 2019.
La gama de Enduro Racing 2019 se compone de las siguientes motos:
-CRF 450RX Enduro
-CRF 250RX Enduro
-CRF 400RX Enduro (derivada de la 450)
-CRF 300RX Enduro (derivada de la 250)
Esta gama próximamente se ampliará con las exclusivas versiones Special, con un equipamiento racing superior.
CRF 450RX Enduro
La CRF 450RX se presenta con una profunda renovación, cuenta con un aumento en el par máximo en todo el régimen del motor. Otra novedad absoluta es el Launch Control HRC. Como veremos seguidamente, encontramos una serie de elementos que mejoran sus prestaciones y aumentan su resistencia con un uso más intenso.
En la parte ciclo encontramos un chasis de doble viga en aluminio y un basculante del mismo material optimizado, en el que se ha reducido el peso total. La horquilla Showa de 49mm también se ha mejorado, con diferente tipo de aceite, distinta configuración de los muelles y de la amortiguación hidráulica, junto con un amortiguador que ha sido rediseñado con un proceso llamado “Super Finish”, y una revisión del Pro-Link.
MOTOR
En la parte mecánica el motor aumenta 1,8kw más de potencia y 2Nm más de par a 7.500rpm, muy superior al modelo anterior, con una entrega de potencia más enérgica durante todo el rango de revoluciones. Este aumento viene dado por haber modificado la falda del pistón con nuevo perfil, los anillos de pistón y biela. Además el pistón incluye una lubricación de cinco orificios para una mayor fiabilidad. De hecho, la culata, la admisión y el escape han sido modificados.
Los cárteres del motor son distintos, más rígidos y más ligeros, eso sí, perdiendo la posibilidad de usar la pata de arranque. Debido a ello, la puesta en marcha es únicamente con el botón del motor de arranque.
En el embrague, encontramos un nuevo actuador y placa de presión del embrague, rediseñado para una mayor resistencia a tensiones. Nueva bomba de recuperación de aceite con dos rotores de 12 mm en lugar de los 16 únicos del modelo anterior. La bomba de aceite tiene una mayor capacidad, mejorando la fricción. Diferente también es la base del filtro de aire con superficie doblada en comparación con el modelo anterior.
En la transmisión ahora encontramos un sensor de posición de la palanca que permite el uso de tres mapas de encendido con especificaciones para 1° -2°, 3° -4° y 5 velocidades, mientras que la alimentación por inyección PGM-FI se ha configurado para inyectar el combustible dos veces por ciclo.
Un nuevo sistema de escape con colectores de mayor diámetro, con diferente divisor respecto al anterior. Además, los silenciadores están equipados con tapas de carbono.
Es la primera Honda de Enduro equipada el Lounch Control desarrollado por HRC en 3 niveles, utilizable desde el manillar, con un botón de inicio que se encuentra en el lado derecho del manillar, presionando la maneta del embrague.
Nivel 3: 8,250 rpm, Terreno húmedo y fangoso
Nivel 2: 8.500 rpm, Terreno seco resbaladizo
Nivel 1: 9.500 rpm, Terreno seco con tracción
El sistema EMSB (botón de selección de mapa del motor) permanece, lo que le permite elegir la curva que nos interesa.
-El Mapa 1 es el más agresivo en la respuesta de la apertura del gas.
-El Mapa 2 ofrece una respuesta más suave, útil cuando el piloto está cansado o por zonas de baja tracción.
-El mapa 3 es el más suave y está diseñado específicamente para condiciones más extremas.
CHASIS
El marco cónico de doble viga de aluminio se ha mantenido sin apenas cambios, pero es más ligero, al igual que el basculante. Esta disminución se ha conseguido aligerando alrededor de las placas de pivote del basculante. De hecho, el propio basculante ha sido inteligentemente remodelado, mostrándose más liviano y presenta una reducción en su rigidez, con la idea de mejorar la tracción y la sensibilidad. Los estribos ahora usan una estructura interna para eliminar el barro con 4 refuerzos (en lugar de 6).
La horquilla Showa de 49 mm incorpora un aceite diferente, configuración de los muelles y la amortiguación hidráulica específica, con una calibración más suave de la horquilla de resorte. Para el amortiguador, los diseñadores han intervenido con un nuevo proceso llamado “Super Finish” y la revisión del Pro-Link, que suaviza la respuesta de la suspensión trasera.
La tija superior tiene dos posiciones para el soporte que le permiten mover el manillar adelante y atrás 26mm. Al girar el soporte 180 grados, el manillar se puede mover otros 10mm desde la posición básica, ofreciendo así un total de cuatro posiciones de manejo. Estrena un nuevo manillar Renthal Fatbar.
En el apartado de los frenos, encontramos una nueva pinza de freno delantero con dos pistones de diferente diámetro, 30 y 27mm (respectivamente, anteriormente con 2 pistones de 27 mm), esto le permite ser más liviano y reduce el recorrido, mejorando la sensibilidad y el poder de frenado. Utiliza neumáticos Metzeler Six Days Extreme, los mismos que usa el equipo Honda Oficial, con unas llantas negras DID Star.
En la carrocería encontramos un nuevo depósito de combustible blanco translúcido, de 7,3 litros, facilitando así poder verificar el nivel de combustible. Muestra a la vez, una moderna máscara de faro LED, que se integra perfectamente con las líneas simplificadas del CRF. Se estrena un nuevo parafango trasero, más duradero, con soporte integrado, que mejora su estética y resistencia a un uso intensivo. A nivel estético y de protección, dispone de nuevos protectores de horquilla y unos gráficos mas actualizados, completando el equipamiento estándar CRF 450RX Enduro.
CRF 400RX
La CRF 400RX Enduro, combina perfectamente las características técnicas de la hermana mayor de la que deriva, la 450.
Este modelo, nace de la idea de ofrecer al público una enduro que sea más fácil de manejar y desarrollada para aficionados que desean disfrutar y aprovechar al máximo las cualidades de manejo de un chasis de aluminio de séptima generación, combinada con la usabilidad del motor “un poco más pequeño”.
La CRF 400RX Enduro, es ideal para entusiastas, pero además ha sido elegida por algunos pilotos profesionales, que precisamente están compitiendo con ella y obteniendo buenos resultados. Según RedMoto, durante la temporada 2018, ha sido el modelo más vendido en Italia y Francia.
En esta versión, los técnicos italianos de RedMoto, han modificado en el motor, la unidad térmica original (cilindro, pistón y juntas) con un diámetro de 92mm para alcanzar una cilindrada de 413cc. El pistón consigue bajar la compresión para que la entrega sea más suave en todas las revoluciones. Tanto el cilindro, como el pistón y sellos están realizados por Athena con un diseño exclusivo para RedMoto.
CRF 250RX Enduro
Después de ser presentada el año pasado como novedad, la CRF 250R Enduro deriva de la base de la nueva moto de Cross
Honda-RedMoto presenta para el 2019 una CRF 250RX Enduro desarrollada específicamente para la especialidad y lista para convertirte en la nueva reina. Destaca por su velocidad, agilidad, y manejabilidad, empleando un motor potente y con un par increíble, que la hace formidable para las competiciones, y a la vez, resulta espléndida como moto de enduro para todos los entusiastas y aficionados.
La Enduro CRF250RX, muestra una estrecha y compacta carrocería, con un pequeño depósito de 7.3 litros en blanco translúcido y una configuración de suspensión específicas. Luce una diferente máscara de faro LED, que se integra perfectamente con las líneas simplificadas del CRF. A la vez, incorpora un nuevo guardabarros trasero con nuevo diseño, que se muestra mas resistente a los impactos e incluye un soporte integrado. Estéticamente estrena diseño gráfico en su carrocería.
MOTOR
El cuerpo de inyección tiene un diámetro de 44 mm, 2 mm menos que el modelo de cross 2018, para acelerar el flujo de aire a bajas revoluciones.
Los conductos de entrada y salida han sido optimizados, también el perfil de la cámara de cierre de las válvulas de admisión y escape se han reducido en 2° para garantizar un mejor par a bajo y medio régimen. El colector de escape descendente derecho es más corto de 50mm para mantener la potencia máxima. Las válvulas son de titanio: succión de 33mm y escape de 26mm. Al igual que su hermana mayor, la CRF250RX Enduro, también tira un chorro de aceite hacía el pistón, con cinco orificios, para lograr una refrigeración óptima.
Aunque la CRF250RX comparte el nuevo motor 2019 con su hermana de motocross, tiene unas especificaciones concretas del mapa de encendido y alimentación, previstas para ofrecer una potencia gradual y más suave para el pilotaje típico del enduro. Las características de la unidad de control están diseñados para una entrega de potencia más gradual, con una excelente salida con par a bajas revoluciones.
La CRF 250RX Enduro también equipa de serie un Launch Control desarrollado por HRC en 3 niveles, ofreciendo 3 modos de pilotaje, que se seleccionan a través de un botón, desde el lado derecho del manillar, accionando la maneta de embrague.
Nivel 3: 8,250 rpm, Terreno húmedo y fangoso
Nivel 2: 8.500 rpm, Terreno seco resbaladizo
Nivel 1: 9.500 rpm, Terreno seco con buena tracción
El sistema EMSB (botón de selección del modo del motor), permite elegir el mapeo del motor que para el 250RX Enduro se configura de la siguiente manera:
El mapa 1 usa la combinación predeterminada para hacer la ignición e inyección, y es el más equilibrado en la entrega.
El mapa 2 ofrece una respuesta más suave, útil cuando el piloto está cansado o encontramos un terreno con poco agarre
El mapa 3 es agresivo, el más deportivo, con una combinación de potencia y par siempre sensible.
CHASIS
La CRF250RX comparte el chasis, la suspensión, los frenos y las mejoras relacionadas con la CRF250R 2019, pero con la configuración específica para el uso previsto.
En comparación con el modelo de cross, la inclinación del tubo de la pipa de la dirección cambia ligeramente con una configuración de 27.3 ° / 115mm, en cambio, la distancia entre ejes de 1.486mm no se modifica.
La tija superior tiene dos posiciones para el soporte del manillar, que permiten modificar su posición, adelante y atrás 26 mm. Al girar el soporte 180 grados, el manillar se puede mover otros 10mm desde la posición básica, ofreciendo así un total de cuatro posiciones de manejo. Comentar que estrena un manillar regulable Renthal Fatbar.
En el sistema de frenos, encontramos una nueva pinza de freno delantero con dos pistones de diferente diámetro, 30 y 27mm (respectivamente al anterior con 2 pistones de 27mm), esto lo hace más liviano, facilitando y mejorando la sensibilidad en el momento de frenar. En las ruedas, monta unas nuevas llantas DID Star de color negro, junto con unos neumáticos Metzeler Six Days Extreme, los mismos que usa el equipo Honda oficial. También son nuevos los soportes de los protectores de la horquilla.
CRF 300RX Enduro
La nueva CRF 300RX Enduro, deriva de la más pequeña de la gama, la CRF 250R Enduro, desarrollada para satisfacer ese público que exige la máxima ligereza y a la vez un potente motor sin renunciar a la agilidad en los terrenos más difíciles, con una enduro muy fácil de manejar y al mismo tiempo, muy poderosa y adecuada para aficionados / uso extremo o para aquellos pilotos que buscan sacar el máximo partido en las zonas más exigentes.
En este caso, los técnicos de RedMoto intervienen en la modificación del motor, en colaboración con uno de los fabricantes más famosos de cilindros de Italia, levantando el cilindro original para aumentar de 79mm su diámetro a 86mm, manteniéndolo el trazo de 50.9mm sin modificación. El resultado es un propulsor de 295,50cc. obteniendo una elevada compresión, gracias a un pistón forjado del modelo 300 desarrollado con la colaboración de Vertex que también se ocupa del suministro de juntas.
Por lo demás mantiene los mismos cambios que su hermana de 250. La disponibilidad y los precios de la nueva gama Enduro Honda RedMoto 2019 se anunciarán en breve. Para más información, contactar con el importador exclusivo para España de Honda RedMoto, que es el Concesionario Honda IMPALA de Barcelona.
Fuente y Fotos: RedMoto /Honda IMPALA©