The Art of RideAbility in the MX World
El proyecto de Beta para ampliar los límites de la RideAbility desembarca en una nueva dimensión: ¡la del Motocross! Se trata oficialmente de la primera moto de Cross moderna construida por la casa de Rignano sull’Arno, que define, para los apasionados, la primera oportunidad en Europa de pilotar una moto de Cross Made in Beta, tras el debut en el Mundial MXGP hace tres años.
Hablamos de la Beta RX 300 2T, la nueva frontera de la RideAbility en el mundo MX:
¿Qué significa RideAbility para Beta? Significa poner a disposición de cada piloto, en cada moto de la marca florentina, una moto con altas prestaciones y fácil de pilotar, ganadora pero amable, divertida y nunca demasiado exigente, que haga de la manejabilidad su valor fundamental. Hoy, por primera vez, este concepto llega con Beta al Cross moderno.
¿Cómo? Con una moto totalmente nueva para el mercado europeo, pero quizá ya conocida, al menos por el nombre, por los puristas de la marca, que la habrán visto en alguna foto del mercado estadounidense.
La RX 300 2T es una moto que vio la luz en exclusiva para el mercado estadounidense en 2021, como Cross-Country, una moto derivada del Enduro y acercada al mundo del motocross con una serie de adaptaciones específicas. Luego, el éxito de este proyecto, ayudado por la experiencia cada vez mayor que se iba acumulando en el campo de la competición del Mundial MXGP con el modelo 450 4T, llevó a la Casa Toscana a pisar el acelerador en la evolución de la moto que, hoy en día, está configurada como moto de motocross a todos los efectos, con solo algunos puntos en común con los modelos de Enduro. Las pocas unidades que se fabricarán para el primer escarceo fuera de Estados Unidos hacen de la RX 300 2T una ocasión única para llevar al garaje la primera versión europea de la moto, que marca la vuelta de Beta al mercado del Cross y será la precursora de una nueva familia de vehículos totalmente inéditos disponibles próximamente.
La RX 300 2T es una moto única en su género, una combinación perfecta de potencia y control, una moto que, al estar dedicada exclusivamente al circuito, nace con alma de competición, pero que pone en el centro de su construcción la facilidad de uso típica del espíritu de la familia Betamotor, totalmente enfocado hacia la diversión sin compromisos.
¿Qué caracteriza a la RX 300 2T?
Aunque podemos pensar inmediatamente en la combinación entre RX y RR, la nueva moto de Cross Betamotor representa un proyecto aparte respecto a la campeona del mundo de enduro de Brad Freeman, de la que sin duda deriva parte de la experiencia que ha permitido llevar el propulsor 300 2T a sus niveles de eficiencia.
Motor: El motor de la RX 300 comparte cilindrada y poco más con la moto de enduro, siendo un diseño enteramente dedicado al uso del Cross. Respecto al de enduro, este propulsor es decididamente más potente a regímenes medio-altos, los que se usan con más frecuencia en circuito y se estira más, pero conserva un par óptimo, generando así una progresión aprovechable y siempre controlable, acorde con el concepto de manejabilidad de la moto en cualquier situación.
Los principales detalles que caracterizan a la RX 300 2T respecto a sus hermanas RR 2T son los siguientes:
- Cilindro: El cilindro cambia respecto a la versión 300 de Enduro, que recientemente adoptó el «Supercuadrado» en favor de un «Cuadrado» más clásico, con un Diámetro x Carrera de 72,0 x 72,0 mm, para obtener más par y potencia (aproximadamente 5 CV a 8000 rpm y 1,5 Nm a 7000 rpm).
- Pistón: En combinación con los diversos diagramas del cilindro, la mayor relación de compresión y las distintas dimensiones obtenidas, se ha diseñado un nuevo pistón de dos segmentos.
- Carburador: Keihin PWK de 38 mm
- Bujía específica: NGK BR8ECM
- Cigüeñal: Este componente se ha aligerado y se ha reducido su diámetro, en busca de una aceleración más rápida a regímenes altos. En consecuencia, se introduce un cárter específico donde se aloja este componente.
- Válvula del escape: La válvula se ha ajustado adecuadamente en su apertura, en función del funcionamiento distinto del propulsor y de su uso. Sigue siendo personalizable en cualquier caso por el piloto mediante el regulador canónico, con el que también están equipados los modelos Beta de Enduro.
- Silenciador corto: Para favorecer las prestaciones a medio-alto régimen.
- Embrague con muelles Belleville: El embrague utilizado en la RX es una readaptación del componente introducido recientemente en la RR y garantiza un accionamiento suave, un acoplamiento eficaz y un par transmisible muy alto. El embrague puede ajustarse en su precarga del muelle en 3 posiciones ajustando la virola correspondiente mediante una sencilla operación mecánica.
- Tubos de refrigeración: De altas prestaciones, en silicona azul.
En cuanto a la parte ciclo:
La horquilla y el monoamortiguador son Kayaba, como en las RR Racing. Ambos componentes tienen sus propios reglajes específicos para el uso en cross, pero, mientras que el monoamortiguador con tarado específico es más similar al de las motos de enduro, la horquilla de 48 mm también tiene una geometría distinta, con un recorrido más largo (barras 10 mm más largas). Las suspensiones, totalmente regulables, han sido ajustadas por los técnicos de Rignano de forma que la moto sea estable, rápida y precisa, pero siempre fácil de llevar y noble en su respuesta.
El chasis no ha cambiado respecto al modelo Enduro RR 300, pero la moto es más alta debido a las suspensiones distintas, mientras que el subchasis trasero es de material compuesto.
Las ruedas son de 21” delante y 19” detrás, con neumáticos Michelin Starcross 6 en medidas 80/100-21 y 120/80-19, mientras que el sistema de frenos es Nissin con pinzas flotantes y discos de 260 mm delante y 240 mm detrás.
Para completar las características del modelo:
Los mandos del manillar se han reducido a lo mínimo indispensable. A la derecha, está el botón para el encendido electrónico y, a la izquierda, el botón para apagar la moto. El sistema eléctrico se reduce al mínimo. Por último, la batería es de litio.
Al igual que se introdujo recientemente en los modelos 2T de Rignano sull’Arno, la RX 300 también puede usar dos mapas de motor (seco/mojado), seleccionables mediante el botón situado detrás de la pipa de dirección, que gestionan la potencia de la moto de forma específica, para permitir aprovecharla en cualquier condición.
También hay algunos componentes especiales que enriquecen el equipamiento de la moto:
- Tensor de cadena en Ergal rojo
- Llantas Excel anodizadas en azul
- Ojo de cadena rojo
- Corona bimaterial anodizada roja
- Estriberas de Ergal negro con pasadores de acero
- Guardamanos
- Completa el cuadro un nuevo e inédito diseño gráfico, que utiliza los colores típicos de los modelos Racing, para caracterizar un modelo único en el catálogo Beta.
La RX 300 se entregará con el caballete incluido para aparcar la moto. Su disponibilidad esta prevista para el mes de junio 2023.
Fuente y Fotos: BETA Motor©