Hemos aprovechado una sesión de pruebas que el importador de TM en España llevó a cabo con unos clientes en la completa Área de Can Taulé (Súria), para probar en exclusiva la primera TM MX 85 que ha llegado a nuestro país.
Aprovechamos la asistencia en el test de varios jóvenes pilotos para que probaran a fondo la TM, queríamos conocer la impresión de los niños de varias edades y nivel, sus impresiones son de gran ayuda para sacar conclusiones precisas.
Aunque la MX 85 está diseñada para la especialidad del motocross infantil, diversos pilotos están interesados en competir con ella también en el Campeonato de España y de Cataluña de Enduro infantil.
PARTE CICLO
Ya de entrada nos sorprende, esta moto infantil se trata de una réplica de su hermana mayor la MX 125, destacando su buena imagen, excelente acabado, contando con una parte ciclo espectacular, al montar por primera vez en su segmento, un bonito bastidor realizado en aluminio en forma perimetral, igualmente el basculante también es de aluminio, este le aporta una gran estabilidad y seguridad al rodar a tope por todo tipo de terrenos.
Comentar que la posición de conducción, como en todas las TM, es diferente a su competencia, montando los estribos un poco altos, y un manillar también de puntas altas que permite un buen pilotaje de pie, aunque es posible que algunos usuarios deban acostumbrarse en sus inicios a la posición peculiar que tiene la mini italiana. La carrocería es minimalista, con un depósito de 6 litros estrecho y muy manejable. El asiento dispone de buen mullido y su funda está grabada para mejorar el agarre.
A la vez, el chasis y el basculante son un poco más cortos que en otras marcas, característica que nos va a facilitar el colocar la moto, entrando muy bien en las curvas sean como sean, girando con facilidad, por lo que encontraremos una moto muy dinámica, con un peso muy contenido que nos va a facilitar los cambios rápidos de dirección sin problema y con total normalidad.
Otra característica es la altura de la moto, en este caso es más baja que las otras motos de su estilo, lo que es de agradecer sobre todo para los niños más menudos.
El equipo de frenos combina diferentes materiales, monta discos y pinzas Braking, con bomba hidráulica Brembo, incorporando un gran disco delantero de 270mm que le aporta una potente y dosificable frenada, mientras que detrás el disco es de 190mm. Esta primera unidad totalmente nueva, algunos de los probadores encontraban demasiado recorrido con la palanca de freno trasera, cosa fácilmente solucionable.
En el apartado de la suspensión, encontramos un material realizado expresamente para este modelo, que incorpora una horquilla invertida Paiol Formula 39 mm con doble regulación, tanto extensión como compresión, mientras que el amortiguador trasero es un especial Extrem tech de doble regulación, tanto la compresión como la pre-carga del muelle, mostrando un llamativo color rojo en su exterior.
Destacar que cuando queremos realizar una salida muy rápida, al abrir gas a fondo, el amortiguador trasero se hunde, comprimiendo la parte trasera, concentrando la potencia del motor en dicha parte, lo que hace mejorar la tracción, saliendo en línea recta, y más rápido.
En las ruedas, encontramos en el tren delantero dos posibles medidas una de 70/100-17 y la otra de 70/100-19, igualmente en el neumático posterior, tenemos unas medidas 90/100-14 / 90/100-16, teniendo en cuenta la edad de los niños y su altura. Además las llantas son Excel y los bujes son mecanizados.
MOTOR
Con el motor de la MX Júnior, se puede escoger tres tipos de cilindrada, la 80cc, la 85cc y la 100cc, según el nivel o edad del niño. Sus dimensiones son para la 80cc, 46,5X47 / la 85cc 47,95X47 y para la 100cc 52X47. El motor es pequeño y compacto, este se ha rediseñado por completo, atrás queda aquella 85 descarada y de difícil pilotaje, que partía de la anterior 125, nada de esto, este motor se ha rediseñado completamente, ahora disfruta de una específica inclinación, siendo refrigerado por liquido, alimentado por un carburador Mikuni de 28mm.
La MX Júnior monta una caja de cambios de seis velocidades, todas ellas bien escalonas, siendo bastante cortas sobre todo las primeras. El embrague es multidisco en baño de aceite, cuyo accionamiento es hidráulico, además el equipo de encendido con su CDI, está firmado por Kokusan. Destacar que el embrague es hidráulico, contando con un buen funcionamiento, este es preciso y eficaz pero se agradecería que su accionamiento fuese más blando, teniendo en cuenta el público al que va dirigido. En el sistema de escape encontramos una bufanda y un silencioso firmada por los especialistas holandeses de HGS.
Este motor destaca por disponer de pocos bajos, mientras que arriba, sube de vueltas muy fácilmente, estira mucho, dispone de buena potencia y corre de verdad, por lo que podemos considerar que es un motor exigente, obligando a jugar mucho con el cambio y el embrague, pero al mismo tiempo ahora resulta más dócil. Al compararla obligatoriamente con otros modelos, vemos que con la TM de serie sin ningún tipo de preparación, nos podremos inscribir en una carrera con una maquina diabólica que nos permitirá luchar entre los puestos de cabeza.
CONCLUSIONES
Podemos asegurar que la marca de Pesaro TM, ha llevada a cabo un gran trabajo con la nueva MX 85, es una mini bomba para colocarse delante en las carreras, por su potencial, buena parte ciclo y suspensión que reaccionan adecuadamente, es ideal, sobre todo para los niños más experimentados.
La TM. impresiona, es una de las motos de su segmento que irradia excelencia técnica en su diseño y concepción, al igual que sus hermanas mayores, por lo que podemos confirmar que hará soñar a más de un niño.
Comentar que el precio aunque de entrada puede parecer elevado, 5.808€ para la 85cc y de 5.868€ la 100cc, hay que tener en cuenta que podremos competir con solo sacarla de la caja.
Queremos agradecer a TM Spain la oportunidad de realizar este test, igualmente a todos los chicos que disfrutaron probando la moto y contando sus impresiones, y a los hermanos Mascarell, nuestros jóvenes pilotos.
Fuente y Fotos: enduromagazine.com