El recorrido del Dakar 2016 ha virado hacia el suroeste dirección Belén, sin dejar de vista la cordillera de los Andes. También ha invertido la tendencia que venía llevando el rally durante la primera semana. La etapa se ha desarrollado en dos partes, con un enlace neutralizado para pasar de la región de Salta a la de Catamarca. El escenario ha cambiado y se ha pasado a las pistas de navegación, mucho más exigente que la primera semana de carrera. Esta octava etapa, que abre la segunda semana de competición de la carrera, ha tenido un total de 766 kilómetros, de los cuales, 393, bajo el cronómetro.
La batalla por la victoria del Rally Dakar, sube de tono y nos ha mostrado un nuevo e intenso pique sobre todo entre Toby Price (KTM) y Paulo Gonçalves (HRC), aunque Price no ha desaprovechado la ocasión de dejar su impronta, imponiéndose al final de la etapa. Tras salir esta mañana con 3’12” de retraso frente al líder de la clasificación, Price se ha impuesto en Belén con 5’17” de adelanto sobre el motorista luso, por lo que se hace con las riendas de la clasificación general provisional con 2’05” de ventaja.
Marcando Price nuevamente un alto ritmo, con 53 segundos de retraso en el primer CP sobre Gonçalves, ha dominado desde ese momento con mano maestra las primeras dunas del rally. Con una navegación irreprochable, el australiano también se ha aprovechado de los problemas de su rival, ya que Gonçalves ha sufrido una espectacular caída a alta velocidad, por un fuera pista y ha visto cómo se le estropeaba el soporte de los instrumentos de navegación. Un infierno para el portugués en esta etapa en la que la navegación era primordial, milagrosamente Gonçalves no se ha hecho daño, y ha conseguido aguantar el tipo entrando segundo. Por su parte, Štefan Svitko (KTM) se ha colocado en la tercera posición del podio virtual de la categoría a 14’14” del australiano y espera mejorar su quinta plaza de la pasada edición.
El único piloto que queda de Rockstar Energy Husqvarna Factory Team, es Pablo Quintanilla, que hoy ha entrado en una buena cuarta posición, y espera poder seguir manteniendo la concentración para llegar al final con la idea de subir al podio.
Kevin Benavides (Honda), que ha partido esta mañana de su ciudad natal en segunda posición, ha rodado con buen ritmo, llegando a liderar el día. Sin embargo, la parte final de navegación le ha retrasado y ha terminado en quinto lugar. Por su parte Hélder Rodrigues (Yamaha) sigue buscando su oportunidad para seguir escalando posiciones, entrando en la sexta plaza. Al igual que Gerard Farrés (Himoinsa), excelente, sigue mejorando su clasificación en un terreno que se encuentra mucho mejor, llegando hoy en la séptima posición.
Antoine Meo (KTM), que vencía su primera etapa del Dakar en la jornada del sábado, hoy ha vivido un dia difícil, al tener que abrir la pista, el piloto galo se ha visto un poco perdido en las dunas y ha cedido 11 minutos al líder, terminando en la octava plaza, aunque se mantiene sexto de la general y primer francés de la clasificación.
Joan Pedrero (Sherco), sigue avanzando dia a dia, y aunque sabe que no puede ir más rápido, espera estas últimas jornadas de más navegación y menos velocidad para colocarse más adelante. Hoy entraba en la novena plaza. Uno de los rookies de Yamaha, el francés Van Beveren, sigue sorprendiendo, terminando en la décima posición de la jornada.
Entre los abandonos destacar el de Txomin Arana (Husqvarna), ¡una auténtica lástima! el piloto vasco que estaba realizando una actuación impecable y muy meritoria, la mejor desde su debut, y con un pequeño equipo privado, se caía fuertemente en un cauce de un rio, cerca de la última parte de la etapa, chocando con una roca y saliendo volando por las orejas, por lo que parece destrozaba su moto, además de sufrir algunas heridas, debido a ello, fue trasladado en helicóptero, aunque según algunas informaciones su encuentra bien, salvando la situación con un fuerte golpe en la cadera y la espalda.
Red Bull KTM
Toby Price: “La primera parte comenzó con grandes caminos abiertos y creo que nos dejamos un poco de tiempo allí. Pero el simple hecho de que era una pista bastante rápida, nos quedamos con ganas en la segunda parte que era más técnica y más difícil. Lo hicimos bastante bien en las dunas de arena y en la navegación”.
Antoine Meo: “Al principio era muy rápido y no perdí mucho tiempo, sólo unos 35 segundos. En la segunda parte reduje la velocidad y traté de hacer bien la navegación, cosa que ejecuté bien porque no me equivoqué. Estoy aprendiendo mucho, tengo que mejorar y seguir adelante”.
Jordi Viladoms 17ª: “Ha sido una etapa muy exigente a todos los niveles, sobre todo físicamente. Me he encontrado bien al principio y el ritmo era muy bueno, pero después el desgaste me ha empezado a pasar factura. Aún no estoy del todo recuperado y en especiales tan largas, al final, lo acabo notando más de lo normal. Mañana espero haber recuperado un poco más la energía y poder mantener un buen ritmo hasta el final”.
Laia Sanz 18ª: “Ayer, preparando el recorrido de hoy, pensaba que tendríamos algún way point difícil, pero al final nada de eso. La prueba es que nadie se ha equivocado, así que habrá que seguir esperando a que llegue una etapa complicada de verdad”.
“Me ha costado coger el ritmo de carrera hoy. No es que haya sido un mal día, pero tampoco ha sido bueno, no tenía feeling y he ido menos rápida que otros días. Sigo esperando mi momento y espero que llegue pronto”.
“Mañana es muy importante no castigar la moto y no cometer errores porque no tendremos a los mecánicos. Teóricamente estamos en la parte de la carrera más exigente, así que en los próximos días deberían pasar cosas”.
Team HRC
Paulo Gonçalves 2º, Provisional 2º: “Esta etapa ha sido la típica del Dakar que esperábamos, con mucha más navegación. He caído en una zona bacheada con arena y afortunadamente no me he hecho daño, pero he dañado la torre de navegación. He tenido que aguantarla con una mano y conducir con la otra durante bastantes kilómetros. Estoy satisfecho de no haber perdido demasiado tiempo. Mañana intentaré recuperarlo”.
Kevin Benavides 5º: “He estado pilotando prácticamente toda la etapa con Meo con un buen ritmo. Esta etapa me ha gustado bastante porque ha tenido ya la primera dosis de navegación en la zona de arena. Ha sido difícil, más técnica, pero con un ritmo rápido y, por mi parte, sin problemas. Estoy contento.”
Ricky Brabec 14º: “Ha sido una jornada dura, por el calor y por lo que nos esperaba en la pista. La primera parte rápida y la segunda ha sido más técnica y con mucha más navegación. He parado a ver si podía ayudar a Michael, pero al ver que no podía hacer mucho, y para que no perdiera tiempo, me ha dicho que continuara. La segunda parte ha sido realmente difícil, con el 90% de navegación en arena blanda. Al final, he parado a ayudar a un piloto que había caído. Estoy contento de haber terminado bien y mañana será otro día”.
Wolfgang Fischer Team HRC Team Manager: “Esta primera etapa de la segunda semana del Dakar ha sido buena para Paulo, que se mantiene con opciones después de trabajar mucho hoy a pesar de las dificultades. Buena carrera de Ricky en el desierto, con mucha navegación y buen detalle de pararse a ayudar a un rival; el espíritu dakariano siempre tiene que estar presente. Una lástima lo que le ha pasado a Metge; estamos intentando mantenerle en carrera”.
Rockstar Energy Husqvarna
Pablo Quintanilla: “Este fue el primer día en el desierto y con navegación. Ha sido una etapa difícil, pero también positiva. Me sentí bien durante la jornada, así que creo que hicimos un buen paso. Terminé tercero y esa fue la intención en el inicio de la etapa, por lo que creo que fue un muy buen día. ”
Himoinsa Team
Gerard Farrés, que volvió a hacer valer su experiencia en este tipo de pruebas, creciéndose ante la adversidad y volviendo a situarse en el “top ten” de la etapa, lo que implica seguir en el puesto 8º de la general como primer español de la categoría de motos.
Gerard Farrés 8ª: “Hoy ha sido una etapa de las habituales en esta carrera, con arena y navegación complicada en algunos casos y además con muchísimo calor. Estoy contento porque he hecho una muy buena etapa de menos a más. Hoy la moto iba muy bien porque los mecánicos del HIMOINSA Racing Team la dejaron como nueva en la jornada de descanso y yo he rodado deprisa y sin cometer errores de navegación. He estado durante muchos kilómetros rodando con Svitko y hemos hecho buen trabajo juntos.”
Iván Cervantes 19ª: “Ha sido complicado, pero aquí estamos, contento de haber pasado el examen. He tenido una caída tonta en la primera parte de la especial y eso me ha hecho perder un tiempo importante, pero luego he ido cogiendo el ritmo y aunque sólo tenía la experiencia del Rally de Marruecos en este tipo de etapas, me he defendido bien con la navegación, aunque no sin pasar por muchas dudas”.
Antonio Gimeno, en su papel de todo el rally, funcionando como un reloj, sin cometer errores y asiduo a su puesto en la clasificación, siempre en torno al 30º, lo que le lleva a escalar en la general hasta el puesto 28º. Rosa Romero 84ª y Dani Oliveras 85ª, situados a mitad de tabla también continúan en carrera con constancia y sin sobresaltos.
Sherco TVS Racing
Joan Pedrero: “Fue muy duro hoy, muy físico. Algunas zonas son muy fáciles para nuestras motos Sherco TVS, y otras son más complicadas. Así que hoy he tenido que luchar duro! “.
Alain Duclos: “¡Fue genial! Durante más de 60 km que piloté con Joan y Hélder Rodrigues, fue muy agradable. Pero en la parada para recargar combustible, los oficiales determinaron que mi Iritrak no funcionaba correctamente, tuve que parar y esperar hasta que el dispositivo de rescate se conectara con el satélite. De repente, vi a mis dos amigos que se alejan. Tuve la oportunidad de tomar la pista 5 minutos más tarde solo… Y pilotar solo, no es lo mismo “.
Yamaha Racing
Hélder Rodrigues: “Empezamos esta segunda semana de competición con una dura y larga especial y un segundo tramo cronometrado, que era muy técnico y que se completó bajo la lluvia. No logré pilotar tan rápido y apretar tanto como había planeado debido a que yo no tenía mucha fuerza cuando me desperté esta mañana, sin embargo hay algo de positivo a valorar a partir de hoy: el equipo Yamaha construyó una muy buena nueva Rally WR450F, por su buen rendimiento, eficiencia y fiable con la que puedo contar. Para la próxima etapa maratón de mañana, espero obtener un mejor resultado”.
Adrien Van Beveren: “Yo estaba el cien por cien centrado hoy. Decidí bajar el ritmo a propósito, porque sabía que la navegación sería compleja y realmente quería evitar cualquier error. Piloté toda la jornada solo y no le presté atención a los otros competidores; yo quería realizar la navegación por mi cuenta en este primer Rally Dakar, estoy contento con el resultado que he conseguido, mi objetivo es no cometer errores. Vamos a hacerlo de nuevo mañana “..!
El resto de los pilotos de casa, destacar a Armand Monleón (KTM) que sigue realizando una carrera muy inteligente y con una KTM del Team B, sigue escalando posiciones rápidamente, entrando en una 12ª posición. El andorrano Cristian España (Suzuki) ha terminado en la 42ª posición, Marc Solà con la Yamaha de la clase Maratón en la 44ª, Carlos Fernández (Husqvarna) en la 60ª posición, Enric Martí en la 79ª, Domingo Fernández (Husqvarna) en la 86ª, García Dominguez (BMW) en la posición 89ª, y finalmente García Merino (Yamaha) en la 103ª.
LA ETAPA DE MAÑANA
Día 12 de enero de 2016. Etapa 9: Belén – Belén
Especial: 285 km Total: 436 km
Mantener la cabeza fría
“Esta etapa en bucle no será completamente una para las motos y cuadriciclos, que terminarán la primera parte de esta segunda etapa maratón en un bivouac lejano. Antes, habrán pasado el día, al igual que los pilotos de las demás categorías, en fuera de pista casi-integral, a la vez en dunas con vegetación y en terrenos más duros, a veces en el lecho de algún río. Físicamente, el desafío del día puede revelarse condimentado, de acuerdo con la progresión del mercurio en el termómetro. Los más sólidos serán también los más lúcidos para realizar buenas elecciones en navegación, el problema central en esta especial”.
Fuente y Fotos: Hondaracingcorporation, KTMimages Barni.c, DPPI, prensa Himoinsa Team, Sherco, Blai Jane, A.S.O©