Arranca el Campeonato del Mundo FIM Hard Enduro 2022 en un evento, el Minus 400 en Israel, que se estrena en el Mundial. Una competición que se ha celebrado entre semana y que la extrema dureza a causa de las altísimas temperaturas ha sido la tónica de los tres días de carrera.
DÍA 1:
El primer día de carreras constaba de dos fases, la clasificatoria celebrada por la mañana, donde los competidores luchaban por un lugar en la final de superenduro de la tarde. Con solo 30 plazas en juego para la disputa del Leonardo Urban SuperEnduro, todos los ojos estaban puestos en el cronómetro, mientras el abrasador sol de Israel ponía a los pilotos a prueba.
La carrera de la mañana constaba de un recorrido de 14 kilómetros a completar en dos ocasiones, contando el tiempo más rápido. En la primera vuelta, fue Billy Bolt quien marcó el ritmo por delante de Dominik Olszowy y Michael Walkner.
La segunda vuelta resultó ser la más rápida, Wade Young fue quien encabezó la tabla de tiempos por delante de su compañero de equipo en Sherco, Mario Román.
Con el sol de la tarde comenzando a enfriarse, la atención se centró en la competición final del día: el Leonardo Urban SuperEnduro. Muy motivado por hacerse con la victoria, Bolt no perdió el tiempo y haciendo una exhibición de pilotaje de nivel mundial, consiguió imponerse tras 13 vueltas al recorrido.
Detrás de él, el resto del podio estaba siendo muy disputado. Mario Román y Alfredo Gómez, en su debut en AG Racing Team 89, batallaban por la plaza de subcampeón, pero manteniéndose firme, Román contuvo a Gómez hasta arrebatarle el segundo lugar, terminado Alfredo tercero.
Clasificaciones Leonardo Urban Race:
1. Wade Young (Sherco) 23:28; 2. Mario Roman (Sherco) 24:03; 3. Billy Bolt (Husqvarna) 24:39; 4. Dominik Olszowy (GASGAS) 24:52; 5. David Cyprian (KTM) 24:53.
Clasificaciones Leonardo SuperEnduro:
1.Billy Bolt (Husqvarna) 13 vueltas, 10:52.908; 2. Mario Roman (Sherco) 13 vueltas, 11:19.379; 3. Alfredo Gómez (GASGAS) 13 vueltas, 11:19.760; 4. Suff Sella (KTM) 12 vueltas 11:04.577; 5. Wade Young (Sherco) 12 vueltas, 11:13.361; 6. Dominik Olszowy (GASGAS) 12 vueltas, 11:19.355; 7. Sonny Goggia (KTM) 12 vueltas, 11:25.484; 8. Teodor Kabakchiev (Husqvarna) 12 vueltas, 11:42.887; 9. Michael Walkner (GASGAS) 11 vueltas, 11:08.813; 10. David Cyprian (KTM) 11 vueltas, 11:26.021.
DÍA 2
El intenso calor fue el protagonista del segundo día de carreras en Minus 400, a medida que las temperaturas se disparaban a niveles extremos en la región del Mar Muerto, el sudafricano Wade Young demostraba que era más que capaz de liderar la competición cuando las cosas se ponen muy duras. El piloto de Sherco se imponía tras completar el recorrido de 18 kilómetros, muy acortado por la organización a causa de las temperaturas que llegaron hasta los 50 grados y a una tormenta de arena que azotó la región. Mario Roman finalizaba segundo y Billy Bolt tercero.
Clasificaciones día 2 Yochananof Desert Prologue:
1.Wade Young (Sherco) 37:48; 2. Mario Roman (Sherco) 37:54; 3. Billy Bolt (Husqvarna) 38:10; 4. Graham Jarvis (Husqvarna) 38:25; 5. Dominik Olszowy (GASGAS) 39:25; 6. David Cyprian (KTM) 39:30; 7. Alfredo Gómez (GASGAS) 39:35; 8. Michael Walkner (GASGAS) 40:55; 9. Sonny Goggia (KTM) 41:32; 10. Teodor Kabakchiev (Husqvarna) 41:53
DÍA 3
Después de un inicio muy cargado de carreras, a los pilotos les esperaba el Evento Principal Minus 400, un recorrido de 75 kilómetros que aumentaba mucho la dificultad, cada kilómetro se hacía aún más desafiante debido al intenso calor.
Demostrando que no se inmuta por las temperaturas extremas, Wade Young, ganador en el segundo día, salía en busca de la victoria en este tercer día e inmediatamente marcaba el ritmo. El sudafricano parecía cómodo al frente mientras navegaba por el terreno resbaladizo y las cuestas rocosas, superándolo con relativa facilidad.
Billy Bolt, ganador del primer día, se colocaba detrás de él en segundo lugar y Mario Román, después de comenzar el día cuarto, iba apretando cada vez más. Al llegar al punto de servicio, el trío se agrupó y cuando comenzaron la segunda mitad de la carrera, la lucha entre ellos estaba en marcha.
Las secciones clave finales serían decisivas en el resultado del podio. Una zona de rocas altamente técnica, que se hizo aún más difícil por el calor, fue donde Román aprovechó para avanzar posiciones. Tomando el control del liderato de la carrera, lograba abrir una brecha con sus rivales y desde allí hasta la línea de meta, consiguiendo un espectacular margen de victoria de siete minutos.
Para Bolt, las esperanzas de ganar se esfumaban. Todavía arrastrando una lesión en la muñeca y enfrentado a un Román decidido, tenía que conformarse con el segundo lugar.
La lucha por el escalón final del podio se desarrollaba en las etapas finales, en las secciones más técnicas. Después de un comienzo más bien lento, Graham Jarvis fue apretando hasta atrapar a los pilotos de delante. Los errores de Young abrieron una brecha y el astuto británico aprovechó para hacerse con el tercer lugar.
Alfredo Gómez fue otro piloto que apretó en los kilómetros finales y también se benefició de los errores de Young para hacerse con el cuarto lugar. A pesar de un buen comienzo, los fallos de Young en las subidas finales fueron su perdición. Sin tiempo para recuperar posiciones, el sudafricano se tuvo que conformar con el quinto puesto. Destacar la participación de Francesc Moret con su Rieju, piloto que conseguía finalizar en la décima posición final. Moret junto con el Rieju Team, tienen la intención de competir en todas las pruebas del campeonato mundial.
Después del calor extremo y el terreno seco del Mar Muerto de Israel, el Campeonato Mundial FIM Hard Enduro ahora se adentra en las montañas de Serbia para la segunda ronda con el Xross Hard Enduro Rally del 18 al 21 de mayo.
Declaraciones de los protagonistas
Mario Roman:
“Es increíble lograr esta victoria. ¡Qué comienzo de temporada! Siento que ha pasado mucho tiempo desde mi última gran victoria. En general la carrera ha estado muy bien por ser su primera edición. Los tres días completos fueron duros con el terreno y el calor. Hoy fue una batalla. Empecé cuarto y me concentré en mi propio ritmo. En el terreno técnico los alcancé y después de la asisténcia seguí adelante. En las secciones clave finales hice mi movimiento y conseguí la victoria”.
Billy Bolt:
“Después de una temporada completa de Superenduro, no estaba preparado para venir aquí. Teniendo en cuenta el poco tiempo que ha pasado desde la última prueba hasta esta de Israel, estoy contento con el segundo puesto. En el punto de asisténcia pude ver que los neumáticos de Mario y Wade estaban en mejores condiciones, así que sabía que solo necesitaba aguantar hasta el final para asegurarme un resultado en el podio”.
Graham Jarvis:
“Sienta genial volver a competir y aún mejor terminar en el podio. Ha sido un largo camino de recuperación para llegar a este punto. La parte inicial de la carrera de hoy era rápida y no me sentía cómodo para ir a por los pilotos de cabeza; todavía estoy pensando en mi rodilla. Pero después del punto de asisténcia comencé a adelantar. La sección de rocas al final fue decisiva y allí avancé posiciones hasta el tercer puesto”.
Resultados – Minus 400, Día 3
1.Mario Román (Sherco) 3:48.24; 2. Billy Bolt (Husqvarna) 3:55:37; 3. Graham Jarvis (Husqvarna) 3:58:00; 4. Alfredo Gómez (GASGAS) 4:03:08; 5. Wade Young (Sherco) 4:06:48; 6. Teodor Kabakchiev (Husqvarna) +2CP, 3:11:33; 7. Dominik Olszowy (GASGAS) +2CP, 3:11:58; 8. Michael Walkner (GASGAS) +2CP. 3:15:42; 9. David Cyprian (KTM) +2CP, 3:24:52; 10. Francesc Moret (Rieju) +2CP 3:26:19…
Clasificación del campeonato (después de la ronda 1 de 8)
1.Mario Román (Sherco) 20pts; 2. Billy Bolt (Husqvarna) 17 puntos; 3. Graham Jarvis (Husqvarna) 15 puntos; 4. Alfredo Gómez (GASGAS) 13pts; 5. Wade Young (Sherco) 11p
Fuente: WESS Promotion GmbH Fotos: WESS Promotion GmbH / RedBull / GasGas / HUsqvarna©