HUSABERG CELEBRA 25 AÑOS DE PASIÓN POR LA PUREZA
Cumplir 25 años a nivel de marca en un mercado súper competitivo siempre es motivo de celebración, pero en este caso el sentimiento es mucho más profundo cuando se decide desde la misma dirección de empresa, que Husaberg tal como la conocemos desaparece como marca propia para convertirse en la nueva Husqvarna, debido a ello, a partir de la próxima temporada las dos marcas aprovecharán sus mejores elementos para fusionarse y convertirse en una sola.
Husaberg es una marca muy especial, destacando por ser la única que basa su producción en motos únicamente de enduro, además se encuentra en su mejor momento de vida, tanto deportivo como comercial tras ser adquirida por la todo poderosa KTM, resaltando claramente en competición, donde los pilotos oficiales han logrado diversos e importantes títulos mundiales.
NOVEDADES 2014
Hay que reconocer que la base general de la Husaberg es una auténtica KTM, pero en la azulona los técnicos han aprovechado para cambiar diversos elementos destacados en su montaje, sobre todo con materiales más racing, equipándola de serie con unos componentes de altas prestaciones, por lo que se permite el lujo de superar a la naranja.
La Husaberg FE 350 modelo 2014 que hemos probado recientemente en su última versión 25 aniversario, podríamos pensar lógicamente que es exactamente igual que el modelo precedente 2013, pero no, los técnicos de la marca han apostado por seguir trabajando e innovando sobre esta base, optimizando sus componentes, con la idea principal de mejorar la manejabilidad general, bajar peso, (aunque lo seguimos encontrando más bajo en la KTM), mejorando su comportamiento en todo tipo de terrenos, logrando más fiabilidad y competitividad. Todo ello, para seguir evolucionando un modelo que ya de entrada es muy deseado por un gran público.
Aunque la plástica de su carrocería es la misma del 2013, podremos ver en ella lucir los logotipos de 25 aniversario. Su línea resulta estrecha, todos los mandos los tenemos a mano, con una posición de conducción sentados muy adelantada, notándonos enseguida muy acoplados al conjunto, dispone de unas tijas más altas en comparación a su familiar naranja, dejando la altura del manillar más elevada, obteniendo una buena posición al ir montados encima, ideal para realizar una conducción muy dinámica o de competición.
En su depósito de gasolina, encontramos una buena capacidad de 9,5 litros, este sigue siendo translúcido, muy práctico, permite ver el nivel de combustible en su interior. El tapón del depósito se ha visto mejorado, solucionando la torpeza del anterior mecanismo al intentar abrir o cerrar. Este mantiene el tipo bayoneta, pero ahora con un solo movimiento de ¼ se abre y es más fácil de manejar. El asiento es estrecho y algo duro, notando encima de ella una posición elevada, pero que nos deja mover con total soltura. Un nuevo velocímetro destaca detrás de la placa porta faro, esta vez desarrollado y firmado por Trial Tech específicamente para la marca, con un diseño diferente, mejora sus funciones, es más completo, y fácil de utilizar.
MOTOR
Entrando en el apartado mecánico, ya sabemos que la FE 350 dispone de uno de los mejores motores de su categoría, pero los técnicos no se conforman y han seguido evolucionado en este nuevo modelo, modificando algunos elementos, como el cojinete inferior de la biela plano para alargar de este modo los intervalos de mantenimiento, igualmente se monta ahora una doble bomba de aceite. El cuerpo de la inyección electrónica es Keihin EMS de 42mm, lo que le permite mejorar la respuesta del acelerador. En cuanto al embrague, se monta el nuevo sistema DDS sin muelles, que permite disminuir su tamaño y además le aporta más fiabilidad, a la vez, ofrece un tacto suave en la maneta al accionarla.
La Husaberg deslumbra gracias a un motor potente, una entrega de potencia suave y progresiva que permite tanto llevar una conducción tranquila tipo excursión o realizar trialeras, con buenos bajos, destacando por su tracción y poder, siendo muy controlable, disponiendo de suficiente potencia para satisfacer a una gran mayoría de pilotos. El arranque sigue fiel al eléctrico, facilitando enormemente la puesta en marcha de la moto en cualquier circunstancia, ya hemos destacado en diversas ocasiones sus beneficios, dejando ahora de montar el pedal de arranque, buscando disminuir el peso. A nuestro parecer, tenemos claro que es mejor el arranque eléctrico, este elemento normalmente funciona bien, aunque nunca está de más mantener el pedal por si alguna vez nos falla este dispositivo o su batería. Seguimos criticando e insistiendo que no incorporen ningún elemento de seguridad para evitar arrancar la moto involuntariamente, resulta peligroso, y nos puede llevar algún susto.
PARTE CICLO
En la parte ciclo, encontramos diversas mejoras en el chasis, como los nuevos tirantes de paredes más finas, además de unos anclajes de la culata distintos. Con estas modificaciones se logra disminuir el peso y absorber mejor la energía generada por los impactos en la rueda trasera. La superior rigidez torsional ayuda a mejorar la estabilidad en alta velocidad, logrando un mejor y más preciso comportamiento en curvas.
Junto a las mejoras en su bastidor, también encontramos que las excelentes y sofisticadas barras WP de cartucho cerrado 4CS USD han sido profundamente revisadas internamente, perfeccionando sus prestaciones y facilitando su ajuste, como la mejora del purgado del aire de su interior o la sustitución de los muelles interiores sin necesidad de utillaje especial. Igualmente los setting se han optimizado. La pletina inferior se ha rediseñado ofreciendo una transmisión de fuerza más consistente entre esta pieza y la horquilla. Además, el sofisticado mecanizado reduce las influencias no deseadas en el amortiguador, aportando un funcionamiento más suave en la horquilla.
Equipada con un buen conjunto de frenos firmados por Brembo que se muestran potentes, facilitando una buena dosificación de la frenada, permitiendo realizar buenas apuradas, sin desfallecer en su uso intensivo.
COMPORTAMIENTO
La FE 350 es posiblemente la moto de enduro ideal para un amplio público con diferentes niveles y pretensiones. Se trata de una moto que disfruta de las ventajas de ligereza muy similares a las FE 250 4T, y que ahora sigue disminuyendo en esta versión, además, con las mejoras aplicadas al chasis y suspensiones, resulta más fiel, ganando en seguridad, sobre todo en curva rápida, resultando muy manejable y estable, lo que nos permite juguetear con ella. Una vez le cojamos plena confianza, nos permitirá pilotar alegres empleando mejor un estilo de conducción fino, lo que nos permite circular muy rápidos por todo tipo de pistas y senderos.
Destacar que en la suspensión, concretamente en la horquilla, encontraremos un taraje de serie que gustará a un 75% de sus propietarios, mientras que los pilotos Pro que prefieren otro tipo de comportamiento, más al límite, buscando marcar un buen tiempo en la crono o en un circuito, podrán obtener fácilmente un reglaje más rígido y duro, variando desde la propia horquilla tanto en compresión como el rebote, incluso sin parar, en plena marcha. El conjunto de las suspensiones nos han gustado por su forma de trabajar, tragando con todos los obstáculos que vamos encontrando en el camino, aportando una gran absorción, buena sensibilidad, seguridad, sin rebotes bruscos, contribuyendo a una excelente estabilidad al pilotarla.
A la hora de tiralear, hemos notado que ha mejorado, logrando más tracción del tren trasero, lo que nos permite pilotar por los senderos bien, subiendo escalones con confianza, al primer golpe de gas reacciona al momento, trepando perfectamente, sin contemplaciones, siguiendo normalmente nuestra trazada y no suele escarbar demasiado, si subimos con finura.
Por par motor, se asemeja a la 450, pero evidentemente con menor potencia, lo que le aporta más suavidad y normalmente una entrega de la potencia sumamente controlable y precisa, teniendo en cuenta su menor peso, agilidad e inercia que nos facilitará su pilotaje, dejando la 450 para los entusiastas que quieren aún mejores prestaciones. Gracias a la inyección electrónica, la respuesta en la apertura del gas es suave, progresiva y efectiva, además, destacar que el consumo es bastante ajustado por su cilindrada, permitiéndonos realizar una salida de algo más de 100 kilómetros con un depósito.
En pista o sendero rápido, nos permite llevar un pilotaje muy alegre gracias a los cambios en la parte ciclo y de las propias características mecánicas del motor, nos permite apretarlo, estirándose sin complejos, aportando un gran empuje, ofreciendo un carácter deportivo al subirlo de vueltas, junto con una caja de cambios de seis velocidades, bien escalonadas y precisas, que acompañan a todo el conjunto, disfrutando de una mejor estabilidad en alta velocidad, con más destreza en el momento de trazar las curvas, sin necesidad de ir estresado en todo momento.
Husaberg es signo de enduro y competición, como muestra el hecho de que el Team Husaberg, ha conseguido con sendas FE 350, la segunda y quinta posición en la clase E-2 en el Mundial de Enduro 2013, con Pierre Alexandre Renet y Oriol Mena. Además de ganar en diversos campeonatos a nivel internacional junto con el título de Campeón del Mundo de Jamie Mc Canney en la clase Youth Cup 125, donde además se colocan Elowson segundo Borjesson cuarto y Trainini en la séptima posición del Campeonato Mundial, todos ellos con Husaberg.
Para aquellos incondicionales de la marca azulona que quieran adquirir este modelo de celebración o seguir con su Husaberg actual, y se niegan en cambiar de marca, confirmar que podrán seguir disfrutando de estas motos 100% enduro durante muchos años, ya que desde la dirección de Husaberg han asegurado seguir fabricando y suministrando todo tipo de recambios para todas las Husaberg en los próximos años.
Agradecemos a Husaberg España, por la cesión de la moto y a nuestro piloto probador Carles Vilaró, junto a las excelentes instantáneas de Alfons Subirà.
Fuente y Fotos: enduromagazine.com Copyright ©