Enduromagazine
  • ACTUALIDAD
    • Novedades
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Varios
    • Vídeos
  • COMPETICIÓN
    • Enduro
    • Hard Enduro
    • SuperEnduro
    • MX
    • TT Clásico
    • Equipos
  • DAKAR 2023
  • FICHAS MOTOS
  • PRUEBAS
  • EQUIPAMIENTO
    • Piloto
    • Moto
  • CALENDARIO
    • Mundial
      • Bajas
      • Enduro
      • Hard Enduro
      • Rally-Raid
      • SuperEnduro
      • Otros
    • España
      • Cross Country
      • Enduro
      • Enduro Infantil
      • Hard Enduro
      • TT Clásico
      • Otros
    • Cataluña
      • Clásicas
      • Endurets
      • Enduro
      • Tramos de Enduro
      • Otros
  • DONJOY
  • TRAIL
Seleccionar página
Últimas Noticias
Nueva victoria de Sergio Navarro en el Campeonato de España de Cross Country
Jeffrey Herlings extiende su contrato con Red Bull KTM Factory Racing
Josep García cambia a la categoría de E1 para la temporada de EnduroGP 2023
Probamos las nuevas Husqvarna Enduro Heritage 2023
Visita nuestro calendario de competiciones
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
PRUEBAS

24 Ago 2022

Test Beta RR 350 4T y RR 300 2T 2023

En un año bastante movido en cuanto a los problemas de escasez en el suministro de materiales y de la subida de precios, prácticamente la mayoría de los fabricantes han frenado y optado por dejar de evolucionar sus modelos 2023 sin aportar cambios remarcables, una circunstancia que precisamente en Beta, no ha influido para mermar su trabajo, todo lo contrario, han mantenido su constante evolución, lo que demuestra que los técnicos de la marca italiana sí han seguido esforzándose para poder presentar unas motos realmente mejoradas, puliendo aquellos apartados que aún tenían su margen de mejora.

Cambios y novedades en las Beta RR 2023

En Betamotor siguen muy centrados en evolucionar sus modelos a partir de las intensas pruebas realizadas por sus pilotos en el Mundial de Enduro. Para esta próxima temporada 2023 mantienen en su catálogo hasta ocho modelos de la gama RR, entre motores de 2T y de 4T, en los que encontramos una serie de mejoras que son comunes en todas sus motos.

RR 350 4T

Empezamos con las cuatro tiempos, que precisamente son las que reciben mayores modificaciones y centrándonos en la RR 350 4T, que ya hemos podido probar con las primeras unidades recién llegadas a nuestro país gracias al importador oficial Beta Trueba.

Lo primero que nos llama la atención es un nuevo diseño de la plástica de su carrocería, esta es más compacta y cerrada en la zona frontal del radiador, un inconveniente visto en la anterior generación en la que su diseño y forma sobresalían mas de la cuenta, siendo fácil que se engancharan las tapas en la maleza circulando entre senderos, con la posible rotura de esta, a la vez, en los apoyos, al realizar intensas plegadas al estilo motocross, podía incluso llegar a fregar con la bota del piloto al estirar bien la pierna. Otra modificación la encontramos en el asiento, que ve variar un poco su posición y ahora es algo más plano, dejando al piloto situado más hacia delante.

Lógicamente, como cada temporada, el diseño gráfico es un poco distinti, en este caso lo encontramos mas minimalista y nos recuerda a aquellos modelos de la casa de Florencia que lucían una línea estética similar en el año 2005, manteniendo el llamativo color rojo que domina en la carrocería y chasis, acentuando visualmente más su delgada silueta.

A nivel de motor, la principal diferencia es un colector de escape diferente y más largo, a la vez, se ha aprovechado para optimizar la curva del CDI variando sus parámetros. En los modelos Racing de la pasada temporada, las Beta de 4 tiempos equipaban el control de tracción, con una respuesta del acelerador mas suavizada y una entrega de potencia mas utilizable y que permite obtener más opciones en su respuesta, lo que ayuda a mejorar el avance en aquellas zonas delicadas y resbaladizas, un progreso tecnológico que ahora también se incluye de serie en los modelos RR. El interruptor del TC se encuentra ubicado en la cabeza de la dirección, encima del depósito, combinando los dos interruptores, el mapa seco/lluvia y el TC, para un rápido accionamiento.

En el sistema de suspensión, tanto la horquilla invertida ZF Sachs, como el amortiguador trasero que es de la misma marca, ha seguido su particular desarrollo, dejando un funcionamiento que presenta una respuesta muy mejorada, sobre todo de la horquilla, con respecto a las anteriores generaciones, además de la optimización del setting, se ha modificado la geometría del paso de aceite alrededor del pistón de la horquilla, buscando eliminar completamente los estrangulamientos y optimizando la fluidez del movimiento. Estos cambios permiten obtener unas mayores posibilidades a la hora de configurar la horquilla, haciendo que los cambios efectuados, a pesar de que sean mínimos, resulten más perceptibles, consiguiendo menos transferencias de carga y notándose más equilibrada. Destacar que a la hora de ponerlas a punto, su manipulación es realmente fácil a través de una pieza en la cabeza de la barra, que ayuda a adaptarlas a las necesidades y gustos del piloto.

RR 300 2T

Los modelos RR de 2T reproducen algunas de estas mismas mejoras, como es el nuevo diseño de la plástica de su carrocería, la mejorada y optimizada suspensión y el diseño gráfico en su plástica, mientras que encontramos otras diferencias a nivel mecánico.

Centrándonos en este caso en el modelo probado de 2T, la siete veces Campeona del Mundo de Enduro 300 2T a manos del británico Brad Freeman, pero en versión RR, recibía en la anterior MY2022 un trabajo intenso en el motor, con un cilindro de nueva concepción y mayor diámetro, combinando con un pistón rediseñado, junto con una nueva válvula de escape, diferente culata, nuevo tipo de bujía y un cigüeñal modificado, junto con otro tipo de silenciador. Siguiendo con esta línea de cambios y evolución mecánica y manteniendo el mismo objetivo, ahora además se han terminado de afinar estos apartados para buscar una mayor linealidad en su respuesta.

Comentar que se sigue utilizando en las RR, el práctico engrase separado, particularmente encontramos una virtud y una tranquilidad para aquellos usuarios que suelen hacer excursiones bastante largas y que gracias a este sistema, no tenemos que estar preocupados del aceite en el momento de repostar, además se consigue reducir el consumo del mismo.

Pasamos a la acción

Una vez conocidos los cambios en las Beta de Enduro, teníamos muchas ganas de subirnos en ellas y poder comprobar cómo habían afectado estas modificaciones dinámicamente, teniendo en cuenta que las RR 2022 ya disfrutaban de una elevada competitividad.

En los primeros kilómetros recorridos, ya percibimos como el motor de la 350 4T se nota lleno, desde abajo se muestra potente y sale bien en segunda o tercera, con una buena entrega de par motor y unos bajos que responden adecuadamente al óptimo tacto del gas, estirando un poco mejor que antaño. Es un motor que se nota progresivo y con una respuesta más dócil, junto con un desarrollo de cambio bien escalonado para el enduro y que permite cambiar menos de marcha, ofreciendo una respuesta deportiva. A la vez, el efecto del freno motor sigue existiendo, aunque es algo menos perceptivo. El embrague Brembo, que en el modelo anterior ya fue modificado, presenta un tacto y suavidad muy acertado, facilitando su utilización en las zonas cerradas y lentas, aportando comodidad en su uso.

Gracias al empleo de la electrónica, ahora disponemos además de la doble curva del mapa de entrega de potencia, del control de tracción, realizando unas pequeñas variaciones en su respuesta, nos ayudarán decididamente a mejorar el agarre bajo todo tipo de condiciones, lo que nos facilita su avance con mayor eficacia.

La parte ciclo es otro de los apartados donde Beta sigue destacando y mejorando, teniendo en cuenta que las geometrías y el offset de la dirección son diferentes que en sus hermanas de dos tiempos, pero manteniendo las mismas suspensiones, eso sí, ofrece un setting diferenciado, notándose mas rígida y algo más asentada que las 2T, con un adecuado reparto de pesos que nos facilita moverla con agilidad en marcha, aportando una elevada eficacia, mostrando dinamismo a los cambios de dirección y estabilidad en todo tipo de terrenos, además de un correcto radio de giro, con un setting que en la primera parte de su recorrido se nota mas suave, aportando comodidad, pero que a partir de la mitad del recorrido hasta el tope, es bastante mas rígida, aunque sin encontrarla incómoda o demasiado exigente.

Es una suspensión que se encuentra bien compensada, con un compromiso adecuado para todo tipo de usuarios, trabajando con suavidad y comodidad al superar las irregularidades del terreno, pero que consigue la rigidez necesaria también para rodar rápido o saltar al practicar un pilotaje de competición, además, con solo modificar y ajustar los setting cambiaremos fácilmente su respuesta. Una vez probada en distintos terrenos, por respuesta y eficacia, nos ha sorprendido la mejora que han experimentado estas suspensiones comparándolas con versiones anteriores y que facilitan a la 4T de Beta atacar decididamente en las cronos.

Junto al mejorado sistema de suspensión, encontramos que las modificaciones en la carrocería, aportan una mayor sensación de moto compacta y buena ergonomía, facilitando realizar los movimientos hacia delante y atrás, o en el cambio de dirección con las rodillas apretando depósito y chasis con mayor soltura y sin que nada nos moleste. También este diferente diseño, junto con la variación en la posición del asiento, nos deja sentados algo mas adelantados, ideal para atacar, aplicando un mayor peso delante, beneficiándonos de una superior estabilidad del tren delantero, mejora que notamos sobre todo en el momento de girar en la entrada de la curva.

La frenada sigue siendo potente y efectiva, sobre todo de delante, lo que ayuda a llevar un alto ritmo, incluso de carreras. Respecto a los neumáticos Beta repite en esta versión con el empleo de los Maxxis en toda su gama, que ayudan también, junto a la electrónica, a mejorar la tracción gracias a su compuesto más blando.

La RR 300 2T lo tiene todo

Seguidamente nos subimos a la RR 300 2T, es el modelo mas vendido y prestigioso de la marca, en la que destaca su carácter muy racing, beneficiándose de la respuesta que le sigue aportando el sistema de carburación muy optimizada de su reconocido motor, ideal para todo tipo de enduro y muy polivalente, que funciona muy bien en todos los regímenes. Trabaja a gran nivel en bajos, ideal para superar trialeras técnicas, junto con un embrague cómodo, con tacto, que no desfallece con su utilización y que permite llevar el motor poco a poco a muy bajas revoluciones, al estilo de una moto de trial, perfecto para aquellos amantes del Hard Enduro, pero si queremos abrir gas por los senderos y cronos, también se muestra potente, muy efectiva y rápida. Con una caja de cambios bien escalonada que deja aprovechar todas las características de este propulsor.

El doble mapa de motor colabora a mejorar el agarre cuando el terreno se encuentra mojado o en seco, notándose realmente su utilización, con una entrega mas suavizada y progresiva de la potencia.

Un detalle importante y apropiado que disponen todos los modelos de las RR, es la facilidad en el acceso al filtro del aire, que sin herramientas nos permite manipularlo rápidamente.

El chasis acompaña a las virtudes y prestaciones del propulsor, aportando buena precisión, destacando por su estabilidad y agilidad, acompañado por un sistema de suspensión bien compensado y que ofrece un tacto más preciso, que nos permite trazar muy rápido por las curvas o cambiar de dirección con gran facilidad, moviéndola con agilidad, sin movimientos raros, transmitiendo confianza a sus mandos, incluso a alta velocidad en las cronos, con una suspensión que ha evolucionado y ahora sí la encontramos bien puesta a punto por el departamento técnico de la marca.

Para aquellos que son muy exigentes y prefieren realizar una personalización diferente de la horquilla, esta permite encontrar un buen compromiso para todo tipo de usuarios, por un lado, los amateurs se encontrarán con un funcionamiento de serie adecuado y cómodo, con una respuesta no tan exigente y algo cansina, como sí nos podría pasar con suspensiones demasiado racing y por el otro, los usuarios que quieran competir, con una mínima preparación podrán encontrar un material que también responde adecuadamente a las exigencias requeridas.

Subidos en ella, a pesar de que es un poquito más baja que algunas de su competencia, 930mm, prácticamente no notamos esta diferencia. Después de haberla rodado y al sortear las primeras curvas, ya nos damos cuenta de la adelantada posición de conducción y del asiento modificado, junto con una mayor estrechez del conjunto, que nos permite movernos con total soltura y agilidad, sobre todo al cogerte del manillar y girando en la entrada de las curvas lentas, cerradas y en los apoyos donde cargamos mayor peso en el tren delantero, esta se deja dominar mejor, aportando confianza, saliendo a relucir su ya virtuosa estabilidad. Por zonas técnicas, la Beta, por sus características, ayuda a trepar y se mueve bien en las trialeras, beneficiándose de una favorable manejabilidad y un ajustado peso de 103,5kg, según fabricante, que permiten mover la moto con gran soltura.

En el momento de apurar la frenada, el conjunto Nissin, el mismo de las 4T, responde con gran potencia, tacto y efectividad, tanto en el tren delantero, como el trasero, facilitando su uso en el pilotaje deportivo.

Nos bajamos de ellas y las sensaciones son muy buenas en los dos modelos, en los que sinceramente nos cuesta encontrar algún fallo destacado, sí es verdad que a estas alturas Beta  podría refinarse más con la utilización de la inyección electrónica, pero es que la respuesta actual de la 300 2T está muy lograda y nos gusta mucho todo el conjunto en sí, logrando un gran equilibrio general, con un motor ideal, que tiene de todo en bajos, medios y altos, con potencia de sobra para cualquier usuario, junto con una parte ciclo muy manejable y ágil, una suspensión equilibrada, que sin mostrarse radical, cumple perfectamente con nuestras exigencias, adecuada para uso lúdico, deportivo, como para salir a competir con una enduro a gran nivel. En cuanto al precio, al igual que su competencia, este se ha visto incrementado, aunque en menor medida, con un PVP de 9.400 €.

Respecto a la 350 4T, estira mejor que antes, con unos bajos que responden bien, un motor lleno que sale adecuadamente en segunda y tercera, pero obteniendo su mejor rendimiento al conducirla alta de vueltas, junto con un chasis y reparto de pesos bien asentado, a pesar de que podría ser algo más ligera, no se nota pesada en marcha, con unas suspensiones más rígidas, pero sin ser exigentes, lo que permite ir muy rápido, mostrándose eficaz en cronos y en senderos. Un modelo que después de su victoria en el Mundial de EnduroGP 2020 a manos de Steve Holcombe, sigue evolucionando y que creemos hace un salto superior en cuanto a competitividad, presentándose ideal para todo tipo de usuarios. El precio de la RR 350 4T modelo 2023 es de 10.374€.

Agradecer la colaboración en la prueba de Beta Trueba por la cesión de las motos y a la familia Sucarrats que nos dejaron disfrutar de sus terrenos para poder realizar las instantáneas, junto con los pilotos Néstor Cardona y Valeri Mascarilla.

FICHA TÉCNICA RR 300 2T
FICHA TÉCNICA RR 350 4T

Fuente y Fotos: enduromagazine©

Notícias relacionadas

PRUEBAS

15 Dic 2022

Test Yamaha YZ450F 2023

PRUEBAS

24 Nov 2022

Probamos las nuevas Husqvarna Enduro Heritage 2023

PRUEBAS

14 Nov 2022

Test Beta RR 125 2023

PRUEBAS

27 Jul 2022

TEST RIEJU MR RACING Y MR PRO 2023

Buscar en EnduroMagazine

Próximas carreras

  • Baja Arabia Saudita 2023

    3 Febrero, 2023 a 4 Febrero, 2023
    Arabia Saudita
  • Superenduro de Budapest, Hungría 2023

    4 Febrero, 2023
    Budapest (Hungría)
  • Cross Country Cozar 2023

    5 Febrero, 2023Club Deportivo Cozar
    Cozar (Ciudad Real)
  • Enduret de Abrera 2023

    5 Febrero, 2023
    Abrera (Barcelona)
Ver todas

Categorías EM

  • Enduro
  • Novedades
  • Vídeos

Categorías Trail

  • Competición
  • Novedades
  • Eventos
  • Preparaciones

Sobre nosotros

  • Dossier Marketing
  • Contacto
logo EM logo Trail
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© Enduromagazine 2021 · Aviso Legal | Developed by LittleMamut
Comparar
Compara Limpiar todo
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.